I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Hidrocarburos. (BOE-A-2024-14545)
Orden TED/728/2024, de 15 de julio, por la que se desarrolla el mecanismo de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 171

Martes 16 de julio de 2024

Sec. I. Pág. 89024

renovable, los requisitos de sostenibilidad exigibles y acompañada de declaración
responsable del país de fabricación del combustible renovable incorporado en la mezcla
y del país de la UE en el que, en su caso, se ha realizado dicha mezcla, así como del
tipo de materia prima y país de primer origen de las mismas en caso de corresponder
con alguna de las enumeradas en el anexo I del Real Decreto 376/2022, de 17 de mayo.
De cada cargamento introducido o producido se mantendrá una muestra precintada
que podrá ser solicitada para su inspección y verificación por parte de CORES o de la
entidad de certificación en cualquier momento en los dos años siguientes a su
introducción.
6.º Declaración responsable de que se ha aplicado el sistema de balance de masa
de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 376/2022 de 17 de mayo y en esta
orden.
7.º Adicionalmente, los titulares de las plantas de producción que fabriquen
biocarburantes y combustibles de aviación y marítimo sostenibles, a excepción del
biogás y de los combustibles renovables de origen no biológico a partir de alguna de las
materias primas enumeradas en el anexo I del Real Decreto 376/2022, de 17 de mayo,
deberán remitir:
i. Para cada uno de los cargamentos, según proceda, copia de la declaración de
sostenibilidad, o documento acreditativo que lo sustituya, firmada o sellada por el
representante que corresponda, con indicación del sistema voluntario al amparo del que
actúa, según lo previsto en el Real Decreto 376/2022, de 17 de mayo, que acredite el
tipo y cantidad de cada una de las materias primas empleadas en su fabricación, así
como del país de primer origen.
ii. Declaración responsable de que el producto susceptible de computar doble a
efectos de cumplimiento de la obligación ha sido producido en su totalidad a partir de las
materias primas identificadas y que su país de primer origen es el indicado en cada caso.
iii. Declaración responsable de haber realizado los controles necesarios sobre las
cantidades reportadas que concluyen que una misma partida no ha sido declarada más
de una vez y que no ha habido modificación o descarte de forma intencionada de
materias primas con el fin de quedar incluidas en el citado anexo.
La información incluida en los apartados anteriores deberá remitirse mensualmente
con independencia de que se hayan realizado o no salidas, introducciones, producción,
compras o ventas.
Parte C: Presentación de solicitudes de certificados definitivos
1.

Información a presentar por los sujetos obligados

a) Balance acumulado de carburantes fósiles y de biocarburantes y otros
combustibles renovables, incluyendo existencias iniciales, abastecimiento exterior,
abastecimiento interior (producción neta y/o compras), ventas o consumos en territorio
español, ventas a otros sujetos, exportaciones, mermas y existencias finales a efectos
del mecanismo de fomento de los biocarburantes y otros combustibles renovables. Las
cantidades de biocarburantes y otros combustibles renovables se expresarán en m3
a 15 °C, desglosadas por tipo de carburante fósil y tipo de biocarburante. Las cantidades
de gases renovables se expresarán en MWh.
b) Información correspondiente a las cantidades anuales de carburantes fósiles y
biocarburantes y otros combustibles renovables vendidas o consumidas en territorio

cve: BOE-A-2024-14545
Verificable en https://www.boe.es

Hasta el 1 de abril del año posterior al año natural de referencia, todos los sujetos
obligados deberán presentar ante la entidad de certificación una solicitud de expedición
de certificados definitivos de combustibles renovables debidamente firmada y
cumplimentada en formato digital según el modelo de la aplicación SICBIOS accesible a
través del portal de internet del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, con la siguiente información y documentación: