III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2024-14536)
Resolución de 4 de julio de 2024, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Universidad Carlos III de Madrid y la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, para las actividades de la Cátedra de Investigación Fundación Jiménez Díaz de Medicina Regenerativa y Bioingeniería de Tejidos.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 170

Lunes 15 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 88921

Seguimiento definida en la cláusula quinta. Si no fuera posible alcanzar un acuerdo,
serán sometidas a la jurisdicción contencioso-administrativa.
Undécima.

Transparencia.

El presente convenio se podrá poner a disposición de los ciudadanos en el Portal de
Transparencia de la UC3M, en aplicación de lo dispuesto en la Ley 19/2013, de 9 de
diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
Y en prueba de conformidad de cuanto antecede, las partes firman el presente
documento.
Madrid, 3 de julio de 2024.–La Directora General del CIEMAT, Yolanda Benito
Moreno.–El Rector Magnífico de la Universidad Carlos III de Madrid, Ángel Arias
Hernández.–Los Apoderados mancomunados de la Fundación Instituto de Investigación
Sanitaria Fundación Jiménez Díaz, Alberto Montero Manso y Ana María Posada Pérez.
ANEXO I
Actividades de la Cátedra Fundación Jiménez Díaz de «Medicina Regenerativa
y Bioingeniería de Tejidos»
1.

Objetivos generales de la Cátedra

El objetivo general de la Cátedra es promover actividades de investigación de
impacto entre la Unidad Mixta UC3M-CIEMAT y la FIIS-FJD centradas en el desarrollo de
herramientas y tecnologías que permitan establecer estrategias terapéuticas innovadoras
basadas en la medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos. En particular, se
establece los siguientes como campos de actividad de la Cátedra:
– Realizar una investigación de calidad que se vea reflejada en publicaciones de
impacto en las que figure como autores los investigadores que hayan participado en la
misma, según las buenas prácticas internacionales de publicaciones científicas.
– Aportar, en el campo de la investigación clínica y en la práctica médica, nuevas
direcciones en el ámbito de la Medicina Regenerativa y la Bioingeniería Tisular.
– Fomentar la participación en consorcios nacionales e internacionales de
investigación. Especialmente relevante será la participación en proyectos de la Comisión
Europea, del Ministerio de Sanidad, Ministerio de Ciencia e Innovación, Ministerio de
Universidades y de la Comunidad de Madrid y del Instituto de Salud Carlos III.
2.
2.1

Actividades a desarrollar y logros esperados

Actividades a desarrollar.

Las actividades a desarrollar por la Cátedra se centrarán principalmente en:

● Caracterización clínica, fisiopatológica, celular y genética de genodermatosis y
otras patologías cutáneas.
– Bioingeniería Tisular:
● Empleo de matrices 3D (scaffold) portadoras de Células Mesenquimales/
Estromales y/o Células Madre Epiteliales para regeneración cutánea.
● Desarrollo de sistemas in vitro 2D-3D y skin on a chip como modelos estándar y
personalizados para su aplicación en estudios pre-clínicos.

cve: BOE-A-2024-14536
Verificable en https://www.boe.es

– Fisiopatología Molecular: