III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Recursos. (BOE-A-2024-14261)
Resolución de 11 de junio de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de La Línea de la Concepción, por la que se deniega la inscripción de la representación gráfica georreferenciada de una finca y consiguiente rectificación de su descripción.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 168

Viernes 12 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 87483

– Resolución 4 de abril de 2017 en relación a los procedimientos 201 y 199 de la LH
alternativos para inscribir representaciones gráficas con diferencias de superficie
superiores al 10 %.
– Resolución 27 de noviembre de 2018 y Resolución 10 de abril de 2019 en relación
a la notificación de la Administración municipal que pudiera verse afectada por una
posible invasión de un camino público, sin oposición por parte de la misma, hace que
queden salvaguardados los derechos de los propietarios de los fundos colindantes y el
dominio público. Cuando las Administraciones Públicas han sido notificadas y no se
oponen no puede dudarse de invasión de dominio público (R. 27 de noviembre de 2018 y
R. 10 de abril de 2019).
– Debe partirse del principio de que todo juicio de identidad de la finca por parte del
registrador no puede ser arbitrario ni discrecional, sino que ha de estar motivado y
fundado en criterios objetivos y razonados.
Por todo lo expuesto,
Solicito, que se revoque la calificación recurrida y se acuerde la inscripción de la
rectificación de cabida autorizada por el Notario Don Felipe Díaz Barroso de la escritura
con numero de protocolo 1324/2023, consistente en un exceso de cabida de ciento
sesenta y ocho metros cuadrados, sobre la finca 46.130 [sic], propiedad de los cónyuges
M. C. y T. C.».
IV
La registradora de la propiedad emitió informe y elevó el expediente a esta Dirección
General.
Fundamentos de Derecho

1. Es objeto de este expediente decidir si procede inscribir la representación gráfica
georreferenciada y consiguiente rectificación de su descripción de la registral 23.706 de
La Línea de la Concepción, una vez tramitado el procedimiento regulado en el
artículo 201 de la Ley Hipotecaria. Solicitada certificación en virtud del acta de inicio
fechada el día 25 de abril de 2023, la misma es librada por la registradora de la
Propiedad de la Línea de la Concepción, el día 22 de mayo de 2023, advirtiendo
expresamente que «según la inscripción primera de fecha 27 de enero de 1989 causada
por escritura otorgada ante el notario de La Línea de la Concepción don Juan Antonio
Madero García el nueve de julio de mil novecientos ochenta y siete, inscripción en la que
se segrega una parcela señalada con el número 104, parte de la Fase III, de la
Urbanización (…), con una superficie de 906 metros cuadrados, y que linda: al frente,
calle común; por la izquierda con parcela 103; por el Fondo, con parcela 102 y por la
derecha finca matriz en el momento de la segregación de la entidad “Inmobiliario Campo
de Gibraltar S.A.”. Al tratarse de una segregación de una parcela perteneciente a un
Planeamiento señalada con el número 104 de la Fase III, su superficie es invariable, y la

cve: BOE-A-2024-14261
Verificable en https://www.boe.es

Vistos los artículos 1, 9, 201, 203, 326 y 327 de la Ley Hipotecaria; la ResoluciónCircular de 3 de noviembre de 2015 de la Dirección General de los Registros y del
Notariado, sobre la interpretación y aplicación de algunos extremos regulados en la
reforma de la Ley Hipotecaria operada por la Ley 13/2015, de 24 de junio; las
Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 8 de octubre
de 2005, 2 de febrero de 2010, 13 de julio de 2011, 29 de febrero de 2012, 2 de
diciembre de 2013, 3 de julio y 17 de octubre de 2014, 19 de febrero, 9 de octubre y 17
de noviembre de 2015, 21 de marzo, 21, 22 y 26 de abril, 8 de junio y 20 de diciembre
de 2016, 17 de febrero, 3 de abril y 21 de noviembre de 2017, 22 de febrero de 2018 y 4
de diciembre de 2019, y la Resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y
Fe Pública de 2 de septiembre de 2020.