III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2024-14138)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P. por la que se publica el Convenio con el Grupo de Entidades, para impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales en la creación del Espacio de Observación de Derechos Digitales.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 10 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 86992
u obligaciones el empoderamiento ciudadano y el fomento de la sociedad de la
información.
Con un Plenario compuesto por Patronato y Consejo Asesor, reúne a 96 figuras
públicas del empresariado, la Academia, la Comunicación y la Economía Social, lo que
hace que la Fundación Hermes sea una organización social española dedicada al mundo
digital con mucha conexión en la sociedad. Algunos de sus miembros han participado en
la elaboración de la propuesta de la Carta de Derechos Digitales.
Entre sus principales experiencias en proyectos similares al objeto del presente
convenio, destacan la difusión y divulgación de los Derechos Digitales en el ámbito
internacional, entre otros:
– Puesta en marcha del proyecto PROLIFIC (2020-2022), cofinanciado por el
Programa Erasmus+ de la Unión Europea (2020-1-ES01-KA204-082419). El proyecto
buscó apoyar la especial necesidad de colectivos vulnerables en el espacio europeo
mediante la cooperación entre con diversas entidades y personas expertas a través de la
metodología «focus groups».
– Participación y membresía «The Metaverse Standards Forum», plataforma
internacional de empresas tecnológicas y centros de investigación con el objetivo de
fomentar normas de interoperabilidad para un metaverso abierto.
– Creación de una red de expertos internacionales para el asesoramiento a los
trabajos de la fundación, compuesto mayoritariamente por mujeres profesionales de
experiencia internacional y con un fuerte desarrollo profesional en países como Corea
del Sur, México, Chile o Estados Unidos, Dicha red busca la construcción de puentes y
alianzas con los países de origen y el desarrollo profesional de los expertos.
– Colaboración con la Asociación Mundial de Editores (WAN) en 2021 para la
presentación en su Congreso Anual de los Objetivos de Periodismo Responsable,
inspirados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones
Unidas.
– Participación (2021) en la «NeuroRights Initiative» (Columbia University): Red
internacional para la promoción y defensa de los neuro derechos y el desarrollo de una
guía ética para la innovación neurotecnológica; hoy transformada en fundación,
«NeuroRights Foundation».
– Organización de sesiones informativas para empresas sobre ciberseguridad en
colaboración con la Guardia Civil (2022).
– Convenio con la Diputación de Badajoz (2022) para la organización del, foro
Derechos digitales y reto demográfico en Guareña (Badajoz) con más de un centenar de
representantes de todos los sectores sociales, las administraciones, las empresas y el
tercer sector.
– Acuerdo con Atresmedia para la publicación de contenido Hermes sobre derechos
digitales en sus canales (2022).
VIII
Que la Fundación Bancaria Caixa d´Estalvis i Pensions de Barcelona (Fundación La
Caixa) es una institución de naturaleza no lucrativa, benéfica y social, de carácter
privado. Desde sus orígenes, la Fundación «la Caixa» se ha caracterizado por un fuerte
compromiso social y una vocación de trabajo a favor del interés general. Tiene por
objeto, con carácter general, el fomento y desarrollo de obras sociales, benéficas,
asistenciales, docentes y/o culturales. Para ello, reglamenta y sostiene obras benéficas,
culturales, de mutualismo y de socorro mutuo, asistenciales, de lucha sanitaria y de
acción social, de investigación u otras de naturaleza análoga desde el punto de vista del
interés general.
Su observatorio, denominado el Observatorio Social de la Fundación «la Caixa», es
un espacio de análisis, debate y reflexión que estudia la actualidad y los retos de la
sociedad con el fin de divulgar el conocimiento de las ciencias sociales a toda la
sociedad.
cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 166
Miércoles 10 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 86992
u obligaciones el empoderamiento ciudadano y el fomento de la sociedad de la
información.
Con un Plenario compuesto por Patronato y Consejo Asesor, reúne a 96 figuras
públicas del empresariado, la Academia, la Comunicación y la Economía Social, lo que
hace que la Fundación Hermes sea una organización social española dedicada al mundo
digital con mucha conexión en la sociedad. Algunos de sus miembros han participado en
la elaboración de la propuesta de la Carta de Derechos Digitales.
Entre sus principales experiencias en proyectos similares al objeto del presente
convenio, destacan la difusión y divulgación de los Derechos Digitales en el ámbito
internacional, entre otros:
– Puesta en marcha del proyecto PROLIFIC (2020-2022), cofinanciado por el
Programa Erasmus+ de la Unión Europea (2020-1-ES01-KA204-082419). El proyecto
buscó apoyar la especial necesidad de colectivos vulnerables en el espacio europeo
mediante la cooperación entre con diversas entidades y personas expertas a través de la
metodología «focus groups».
– Participación y membresía «The Metaverse Standards Forum», plataforma
internacional de empresas tecnológicas y centros de investigación con el objetivo de
fomentar normas de interoperabilidad para un metaverso abierto.
– Creación de una red de expertos internacionales para el asesoramiento a los
trabajos de la fundación, compuesto mayoritariamente por mujeres profesionales de
experiencia internacional y con un fuerte desarrollo profesional en países como Corea
del Sur, México, Chile o Estados Unidos, Dicha red busca la construcción de puentes y
alianzas con los países de origen y el desarrollo profesional de los expertos.
– Colaboración con la Asociación Mundial de Editores (WAN) en 2021 para la
presentación en su Congreso Anual de los Objetivos de Periodismo Responsable,
inspirados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones
Unidas.
– Participación (2021) en la «NeuroRights Initiative» (Columbia University): Red
internacional para la promoción y defensa de los neuro derechos y el desarrollo de una
guía ética para la innovación neurotecnológica; hoy transformada en fundación,
«NeuroRights Foundation».
– Organización de sesiones informativas para empresas sobre ciberseguridad en
colaboración con la Guardia Civil (2022).
– Convenio con la Diputación de Badajoz (2022) para la organización del, foro
Derechos digitales y reto demográfico en Guareña (Badajoz) con más de un centenar de
representantes de todos los sectores sociales, las administraciones, las empresas y el
tercer sector.
– Acuerdo con Atresmedia para la publicación de contenido Hermes sobre derechos
digitales en sus canales (2022).
VIII
Que la Fundación Bancaria Caixa d´Estalvis i Pensions de Barcelona (Fundación La
Caixa) es una institución de naturaleza no lucrativa, benéfica y social, de carácter
privado. Desde sus orígenes, la Fundación «la Caixa» se ha caracterizado por un fuerte
compromiso social y una vocación de trabajo a favor del interés general. Tiene por
objeto, con carácter general, el fomento y desarrollo de obras sociales, benéficas,
asistenciales, docentes y/o culturales. Para ello, reglamenta y sostiene obras benéficas,
culturales, de mutualismo y de socorro mutuo, asistenciales, de lucha sanitaria y de
acción social, de investigación u otras de naturaleza análoga desde el punto de vista del
interés general.
Su observatorio, denominado el Observatorio Social de la Fundación «la Caixa», es
un espacio de análisis, debate y reflexión que estudia la actualidad y los retos de la
sociedad con el fin de divulgar el conocimiento de las ciencias sociales a toda la
sociedad.
cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 166