III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2024-14138)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P. por la que se publica el Convenio con el Grupo de Entidades, para impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales en la creación del Espacio de Observación de Derechos Digitales.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 10 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 86991
II
Que el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) es un órgano
consultivo del gobierno adscrito estatutariamente a Red.es y cuya misión es el análisis
de la sociedad digital y el fomento del humanismo tecnológico. En este contexto, la
estrategia España Digital 2026 le encomienda al ONTSI el impulso de la implementación
de la Carta de Derechos Digitales.
III
Que, entre las líneas de actuación de Red.es, se encuentra la colaboración a través
del ONTSI con agentes públicos y privados para avanzar en la implementación de los
derechos digitales, así como en los compromisos adquiridos en la estrategia España
Digital y en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en relación con los
Derechos Digitales.
IV
Que las corporaciones que conforman el Grupo de Entidades firmaron un Acuerdo de
Colaboración para participar en el desarrollo de los derechos y obligaciones del presente
convenio tras haber mostrado su interés en cooperar conjuntamente, a través de la
propuesta presentada a la Invitación General (C046/22-OT) cuya selección quedó
determinada por la Resolución de 27 de julio a dicha Invitación.
V
Que, en el Acuerdo de Colaboración mencionado en el expositivo anterior las partes
firmantes acordaron que las actuaciones derivadas de los compromisos adquiridos para
la ejecución del objeto del presente convenio serán coordinadas y representadas por la
Fundación Hermes, en virtud de la cláusula Cuarta del Acuerdo de Colaboración.
VI
Que el Grupo de Entidades propone desarrollar medidas legislativas y no legislativas
que fomenten la implementación de la Carta de Derechos Digitales actuando como un
Espacio de Observación. Estas medidas se identificarán con la participación activa del
Grupo de Entidades, y sus organizaciones representantes. En esta línea el Grupo de
Entidades se encargará de impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales
y participará activamente en la organización de grupos de trabajo, reuniones y jornadas
para aumentar la colaboración de expertos y partes interesadas en el debate y la
reflexión sobre las medidas a adoptar.
VII
Que la Fundación Hermes es una fundación constituida con arreglo a la Ley 50/2002,
de 26 de diciembre, de Fundaciones. Se trata de una fundación de interés social y
duración temporal indefinida, cuyo objeto fundamental es trabajar por el empoderamiento
de los ciudadanos españoles, la democratización de las organizaciones y las
instituciones sociales. Tiene como misión identificar, difundir y defender los derechos de
los ciudadanos en el entorno digital, así como favorecer al desarrollo de la sociedad de la
información a través del impulso del conocimiento abierto, con el fin de informar y
empoderar a organizaciones y ciudadanía. Busca extender los principios y valores
democráticos en todas las instituciones sociales, incluyendo pequeñas y medianas
empresas, personas autónomas, emprendedoras o activistas sociales, así como en
todas aquellas asociaciones e instituciones públicas que tengan entre sus objetivos, fines
cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 166
Miércoles 10 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 86991
II
Que el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) es un órgano
consultivo del gobierno adscrito estatutariamente a Red.es y cuya misión es el análisis
de la sociedad digital y el fomento del humanismo tecnológico. En este contexto, la
estrategia España Digital 2026 le encomienda al ONTSI el impulso de la implementación
de la Carta de Derechos Digitales.
III
Que, entre las líneas de actuación de Red.es, se encuentra la colaboración a través
del ONTSI con agentes públicos y privados para avanzar en la implementación de los
derechos digitales, así como en los compromisos adquiridos en la estrategia España
Digital y en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en relación con los
Derechos Digitales.
IV
Que las corporaciones que conforman el Grupo de Entidades firmaron un Acuerdo de
Colaboración para participar en el desarrollo de los derechos y obligaciones del presente
convenio tras haber mostrado su interés en cooperar conjuntamente, a través de la
propuesta presentada a la Invitación General (C046/22-OT) cuya selección quedó
determinada por la Resolución de 27 de julio a dicha Invitación.
V
Que, en el Acuerdo de Colaboración mencionado en el expositivo anterior las partes
firmantes acordaron que las actuaciones derivadas de los compromisos adquiridos para
la ejecución del objeto del presente convenio serán coordinadas y representadas por la
Fundación Hermes, en virtud de la cláusula Cuarta del Acuerdo de Colaboración.
VI
Que el Grupo de Entidades propone desarrollar medidas legislativas y no legislativas
que fomenten la implementación de la Carta de Derechos Digitales actuando como un
Espacio de Observación. Estas medidas se identificarán con la participación activa del
Grupo de Entidades, y sus organizaciones representantes. En esta línea el Grupo de
Entidades se encargará de impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales
y participará activamente en la organización de grupos de trabajo, reuniones y jornadas
para aumentar la colaboración de expertos y partes interesadas en el debate y la
reflexión sobre las medidas a adoptar.
VII
Que la Fundación Hermes es una fundación constituida con arreglo a la Ley 50/2002,
de 26 de diciembre, de Fundaciones. Se trata de una fundación de interés social y
duración temporal indefinida, cuyo objeto fundamental es trabajar por el empoderamiento
de los ciudadanos españoles, la democratización de las organizaciones y las
instituciones sociales. Tiene como misión identificar, difundir y defender los derechos de
los ciudadanos en el entorno digital, así como favorecer al desarrollo de la sociedad de la
información a través del impulso del conocimiento abierto, con el fin de informar y
empoderar a organizaciones y ciudadanía. Busca extender los principios y valores
democráticos en todas las instituciones sociales, incluyendo pequeñas y medianas
empresas, personas autónomas, emprendedoras o activistas sociales, así como en
todas aquellas asociaciones e instituciones públicas que tengan entre sus objetivos, fines
cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 166