III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2024-14138)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P. por la que se publica el Convenio con el Grupo de Entidades, para impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales en la creación del Espacio de Observación de Derechos Digitales.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Miércoles 10 de julio de 2024

Entidad participante

Sec. III. Pág. 87021

Presupuesto total Aportación Red.es Aportación en especie



Euros
Euros
Euros

Universidad Carlos III.

28.000

22.000

6.000

OdiseIA.

25.000

21.000

4.000

Fundación Hiberus.

15.000

12.000

3.000

Asociación Europea para la
Transición Digital.

15.000

12.000

3.000

275.000

220.200

54.800

Total.

5.3
5.3.1

Plan de trabajo.
Fundación Hermes.

Dirigirá y coordinará las actividades que se desarrollen dentro del objetivo y
coordinará las sinergias entre colaboradores. En concreto, para el desarrollo de este
Objetivo 5, el Instituto Hermes coordinará una Campaña de Adhesión junto con el plan
de difusión y el foro de Derechos Digitales. Después de poner en marcha la difusión,
llegando a todos los públicos objetivos y poniendo los derechos digitales en la
conversación; se creará una alianza, con instituciones, gobiernos y empresas por un lado
y particulares por otro, que asegure un altísimo nivel de conocimiento de los derechos
digitales.
El primer paso sería marcar un diagnóstico y análisis de situación del Observatorio y
de la Carta, plasmando los objetivos, fortalezas, debilidades y amenazas, identificando a
los públicos objetivo. En segundo lugar, se definirían los objetivos del plan de adhesiones
y colaboraciones. Se entenderá y definirá qué necesitamos obtener. Se definirá
entonces, la estrategia y la táctica para lograr los objetivos del plan de adhesiones y
colaboraciones y el calendario.
Después, se definirá un plan de acción y a este plan se le hará un seguimiento y una
evaluación.
Adicionalmente, Fundación Hermes coordinará a las entidades contenidas en este
punto para aquellas actividades que fueran necesarias durante el período temporal
definido en el convenio.
5.3.2

Fundación La Caixa.

Asistirá en la puesta en marcha de la difusión, llegando a todos los públicos objetivos
y poniendo los derechos digitales en la conversación a través del uso de sus espacios.
Fruto de este incremento de notoriedad, un segundo paso será crear una alianza con
instituciones, gobiernos y empresas.

Participarán en la creación de alianzas como instituciones de un altísimo nivel de
conocimiento de los derechos digitales y en apoyo relativo al Foro de Derechos Digitales
con el propósito de llegar al corazón y cabeza de cada uno de los ciudadanos de este
país, y conseguir que conozcan, promuevan y vivan sus derechos en el mundo off line.
Se hará bajo la adhesión a los principios de la Carta de Derechos Digitales y a la
colaboración con el Observatorio.
5.4

Entregable.

Se elaborará un plan de adhesiones.

cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es

5.3.3 Universidad Carlos III, OdiseIA, Fundación Hiberus y Asociación Europea
para la Transición Digital.