III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2024-14138)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P. por la que se publica el Convenio con el Grupo de Entidades, para impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales en la creación del Espacio de Observación de Derechos Digitales.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166
Miércoles 10 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 87020
actualizarse de forma permanente). La Universidad Carlos III apoyará en la creación de
informes y documentación relacionados con los derechos digitales para alimentar este
repositorio funcionando como un centro de documentación de información sobre el tema.
Las actividades de divulgación se realizarán en coordinación con los socios del
convenio.
4.3.5
Universitat de Valencia Estudi General.
Desde la U. Valencia se tendrán en cuenta tres focos de atención: Iberoamérica,
mayores y STEM y el interés de insertar la IA generativa en los procesos.
– Contenidos focalizados a Iberoamérica, para articular a través de colaboradores
Iberoamericanos (colaboración con Universidad de Comillas).
– Contenidos focalizados a todos los grados y postgrados relacionados con STEM,
informática, telecomunicaciones, etc. Se realizaría a través de estudiantes grados de
ETSE y a través de Valgrai, Fundación que integra a las 5 universidades públicas
valencianas y con especial proyección en estas titulaciones.
– Actuación con mayores, entre otros medios, a través de los programas de La Nau
Gran de la Universidad de Valencia, curso dedicado a los Derechos Digitales.
– Se abordará la inserción e interactuación con los sistemas IA generativos en los
procesos.
Las actuaciones consistirán en:
– Generación de píldoras contenidos multimedia divulgativas sobre los derechos
digitales, contando con equipo profesional y especialistas para focalizar su difusión en
graduados y mayores.
– Generación de materiales de apoyo a la formación y a los vídeos. Actividades de
retroalimentación, apoyo al docente, test, trabajos.
– Conferencias presenciales en Universidades y con mayores.
– Propuestas de actuación y buenas prácticas.
Las actividades de divulgación se realizarán en coordinación con los socios del convenio.
Objetivo 5. Conseguir la participación en el Espacio de Observación de los
Derechos Digitales de aquellas organizaciones públicas y privadas estrechamente
vinculadas a los derechos en el mundo digital.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
5.2
Entidades participantes.
Fundación Hermes.
Fundación La Caixa.
Universidad Carlos III.
OdiseIA.
Fundación Hiberus.
Asociación Europea para la Transición Digital.
Presupuesto.
Presupuesto total del Objetivo 5: 275.000 euros.
Aportación Red.es: 220.200 euros.
Aportación en especie: 54.800 euros.
Entidad participante
Presupuesto total Aportación Red.es Aportación en especie
–
–
–
Euros
Euros
Euros
Fundación Hermes.
70.000
53.200
16.800
Fundación La Caixa.
122.000
100.000
22.000
cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es
5.1
Núm. 166
Miércoles 10 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 87020
actualizarse de forma permanente). La Universidad Carlos III apoyará en la creación de
informes y documentación relacionados con los derechos digitales para alimentar este
repositorio funcionando como un centro de documentación de información sobre el tema.
Las actividades de divulgación se realizarán en coordinación con los socios del
convenio.
4.3.5
Universitat de Valencia Estudi General.
Desde la U. Valencia se tendrán en cuenta tres focos de atención: Iberoamérica,
mayores y STEM y el interés de insertar la IA generativa en los procesos.
– Contenidos focalizados a Iberoamérica, para articular a través de colaboradores
Iberoamericanos (colaboración con Universidad de Comillas).
– Contenidos focalizados a todos los grados y postgrados relacionados con STEM,
informática, telecomunicaciones, etc. Se realizaría a través de estudiantes grados de
ETSE y a través de Valgrai, Fundación que integra a las 5 universidades públicas
valencianas y con especial proyección en estas titulaciones.
– Actuación con mayores, entre otros medios, a través de los programas de La Nau
Gran de la Universidad de Valencia, curso dedicado a los Derechos Digitales.
– Se abordará la inserción e interactuación con los sistemas IA generativos en los
procesos.
Las actuaciones consistirán en:
– Generación de píldoras contenidos multimedia divulgativas sobre los derechos
digitales, contando con equipo profesional y especialistas para focalizar su difusión en
graduados y mayores.
– Generación de materiales de apoyo a la formación y a los vídeos. Actividades de
retroalimentación, apoyo al docente, test, trabajos.
– Conferencias presenciales en Universidades y con mayores.
– Propuestas de actuación y buenas prácticas.
Las actividades de divulgación se realizarán en coordinación con los socios del convenio.
Objetivo 5. Conseguir la participación en el Espacio de Observación de los
Derechos Digitales de aquellas organizaciones públicas y privadas estrechamente
vinculadas a los derechos en el mundo digital.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
5.2
Entidades participantes.
Fundación Hermes.
Fundación La Caixa.
Universidad Carlos III.
OdiseIA.
Fundación Hiberus.
Asociación Europea para la Transición Digital.
Presupuesto.
Presupuesto total del Objetivo 5: 275.000 euros.
Aportación Red.es: 220.200 euros.
Aportación en especie: 54.800 euros.
Entidad participante
Presupuesto total Aportación Red.es Aportación en especie
–
–
–
Euros
Euros
Euros
Fundación Hermes.
70.000
53.200
16.800
Fundación La Caixa.
122.000
100.000
22.000
cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es
5.1