III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2024-14138)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P. por la que se publica el Convenio con el Grupo de Entidades, para impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales en la creación del Espacio de Observación de Derechos Digitales.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Miércoles 10 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 87022

Objetivo 6. Elaborar y ejecutar mecanismos para la medición de la percepción
social de los Derechos Digitales en España; incluyendo al menos una encuesta anual.
6.1
1.
2.

Entidades participantes.
Fundación Hermes.
Fundación La Caixa.

6.2

Presupuesto.

Presupuesto total del Objetivo 6: 285.000 euros.
Aportación Red.es: 228.000 euros.
Aportación en especie: 57.000 euros.
Entidad participante

Presupuesto total Aportación Red.es Aportación en especie



Euros
Euros
Euros

Fundación Hermes.

45.000

35.000

10.000

Fundación La Caixa.

240.000

193.000

47.000

285.000

228.000

57.000

Total.

6.3
6.3.1

Plan de trabajo.
Fundación Instituto Hermes.

Dirigirá y coordinará las actividades que se desarrollen dentro del objetivo,
coordinando las sinergias entre colaboradores, y trasladando resultados a la comisión de
seguimiento.
6.3.2

Fundación La Caixa.

Llevará a cabo un estudio con el objetivo de indagar en el conocimiento y la
percepción de la ciudadanía española sobre distintos aspectos relacionados con estos
derechos y principios digitales.
Con el fin de contextualizar y orientar adecuadamente el estudio, tanto de manera
teórica como empírica, se comenzará por realizar la revisión bibliográfica de las fuentes
documentales pertinentes. La revisión tendrá como objetivos:
– Contextualizar y orientar adecuadamente el estudio, tanto de manera teórica como
empírica.
– Obtener variables e indicadores claves para incluir en las siguientes fases, dando
continuidad a los estudios previos y posibilitando la obtención de series temporales.

Comenzará con una fase exploratoria con el objetivo de escuchar los discursos
presentes en la población en torno a los derechos y principios digitales. Esto nos
permitirá indagar de una manera abierta y espontánea en cuestiones como los riesgos
percibidos en torno a la digitalización, el conocimiento y la percepción de la población de
estos derechos y principios, así como la decodificación de distintos conceptos una vez
presentados en sugerido. Proponemos en concreto la realización de 8 grupos de
discusión, combinando grupos online y presenciales.
2.ª Fase cuantitativa.
Tras esta primera fase, se realizará una encuesta online a una muestra
representativa de la población mayor de 18 años residente en España que nos permitirá

cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es

1.ª Fase cualitativa.