III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2024-14138)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P. por la que se publica el Convenio con el Grupo de Entidades, para impulsar la implementación de la Carta de Derechos Digitales en la creación del Espacio de Observación de Derechos Digitales.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Miércoles 10 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 87005

conocimiento, el debate y la difusión de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y las
entidades públicas y privadas, tanto en el ámbito nacional como internacional.
XXIX
Que, la inversión 1, definida como «Competencias digitales transversales» del
componente número 19 («Plan Nacional de Competencias Digitales -Digital skills-») del
«Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)», en línea con la Agenda
España Digital 2026, tiene por objetivo Impulsar la carta de Derechos Digitales «Human
Tech».
Con esta línea de acción se busca asegurar que los beneficios de esta
transformación tecnológica superen sus riesgos, que las oportunidades y ventajas estén
distribuidas equitativamente, de modo que la digitalización sea un conductor de inclusión,
igualdad y estabilidad, y que las estructuras, instituciones y procesos que rigen nuestro
uso de la tecnología y los datos sean abiertos, transparentes e inclusivos. Las acciones a
realizar se concretan, entre otras, en líneas de estudio y observación de la realidad
tecnológica desde la perspectiva humanista en sus diferentes ámbitos.
Para financiar, entre otras, las acciones a realizar mediante la Invitación lanzada por
Red.es (C046/22-OT), la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales
del Estado para el año 2021, introdujo la aplicación presupuestaria nominativa a favor de
Red.es 27.50.460A.74009: «A Red.es para el fomento de los Derechos Digitales y del
humanismo tecnológico y cultura digital», con cuyo importe se van a financiar las
obligaciones de la Entidad Pública Empresarial derivadas de las acciones derivadas de
la Invitación, y por tanto de este convenio.
Que, a tal efecto las Partes suscriben el presente convenio con arreglo a las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

El objeto del convenio es impulsar la implementación de la Carta de Derechos
Digitales a través de la creación de un Observatorio de los Derechos Digitales, un
espacio abierto, inclusivo y participativo desde el que impulsar el conocimiento, el debate
y la difusión de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y las entidades públicas y
privadas, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Segunda.

Actuaciones.

1. Objetivo 1: Analizar el estado de los Derechos Digitales en la Unión Europea y
sus estados miembros y compararlo con la situación en el Reino Unido, Estados Unidos
y países del sudeste asiático, así como en Iberoamérica.
2. Objetivo 2: Consolidar e integrar las conclusiones de los trabajos desarrollados
en el resto de los convenios de colaboración para impulsar la implementación de la Carta
de Derechos Digitales en ámbitos específicos.
3. Objetivo 3: Construir un espacio de debate, difusión y divulgación de trabajos y
actividades relacionadas con los Derechos Digitales en España y en el ámbito
internacional.

cve: BOE-A-2024-14138
Verificable en https://www.boe.es

En el marco de este convenio se llevarán a cabo una serie de actuaciones (en
adelante, «las actuaciones») para conseguir los objetivos definidos en la creación de un
Espacio de Observación de los Derechos Digitales referido en el punto B del apartado
sexto de la Invitación General (C046/22-OT).
Partiendo de la propuesta presentada por el Grupo de Entidades por la que han sido
seleccionadas para la ejecución de este convenio en base a lo dispuesto en la Invitación
C046/22-OT, las líneas generales de actuación se enmarcan en los siguientes objetivos: