III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-14046)
Resolución de 30 de mayo de 2024, de la Presidencia del Congreso de los Diputados y de la Presidencia del Senado, por la que se dispone la publicación del Dictamen de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas en relación con la Declaración sobre la Cuenta General del Estado correspondiente al ejercicio 2021.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165

Martes 9 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 86233

modificaciones presupuestarias del gasto público que suponen un incremento de los créditos
iniciales y las modificaciones de las previsiones iniciales de ingresos que las financian52.
4.21. Las MCSS continúan sin recoger en la cuenta 007 Presupuesto de ingresos: modificación de
las previsiones ni en el estado de liquidación del presupuesto las modificaciones de las
previsiones iniciales de ingresos, a pesar de haber recibido una financiación no prevista afectada
a gastos ocasionados por el COVID-19, por 7.738,9 millones de euros.
4.22. En relación con las modificaciones presupuestarias derivadas de las resoluciones de
concesión de convocatorias públicas realizadas en el ámbito de la política 46 “Investigación,
desarrollo, innovación y digitalización” tramitadas a través del programa presupuestario 000X
“Transferencias y libramientos internos”, al ser beneficiarios los OOAA u otras entidades del sector
público administrativo estatal con presupuesto limitativo53, se ha observado que no figura la
autorización del órgano receptor competente en 8 expedientes analizados, por importe total de
56,5 millones de euros.
IV.3.3. Liquidación del presupuesto de ingresos: derechos reconocidos por defecto o por
exceso
4.23. El SEPE, que participa como organismo intermedio en el Marco Estratégico Común
2014-2020 del Fondo Social Europeo, ha dejado de imputar a su presupuesto de ingresos 56,6
millones de euros por solicitudes de pago aprobadas por la Comisión Europea (CE) en diciembre
de 2021, que corresponden al Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE),
como consta en los informes de cálculo del pago (Payment Calculation report) aportados por la
Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE)54.. Por otro lado, el SEPE dejó
pendiente de imputar a ejercicios anteriores un total de 113,7 millones, de los cuales, en 2021 ha
aplicado a su presupuesto de ingresos 112,6 millones, que corresponden a solicitudes de pago del
Programa Operativo de Empleo Juvenil, por 57,3 millones, y del POEFE, por 55,3 millones.
Finalmente 1,1 millones continúan pendientes de imputación a fin de ejercicio.
El SEPE imputa estos ingresos presupuestarios derivados de subvenciones y transferencias
cuando se produce el incremento del activo en que se materializan tales ingresos, esto es, al
recibir los recursos líquidos. No obstante, el PGCP permite también su imputación con
anterioridad, siempre que exista la certeza de que el ente concedente ha reconocido la obligación
que, a estos efectos, es la emisión del informe de cálculo de pago por la UAFSE. En opinión del
Tribunal de Cuentas este criterio es el que mejor conduce al objetivo de imagen fiel perseguido
por los principios y criterios contables recogidos en el PGCP. Para poder proceder a ello, el SEPE

La Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos señala en sus alegaciones que la observación formulada por el
Tribunal no puede llevarse a la práctica ya que los Departamentos ministeriales no gestionan el Presupuesto de
ingresos, ni la Tesorería del Estado ni la emisión de Deuda, por lo que no les corresponde proponer en sus expedientes
de modificaciones de crédito el recurso financiero utilizado. Asimismo, señala que la gestión de la tesorería del Estado y
la emisión de Deuda Pública, que realiza la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, tienen un carácter global
y no se realiza atendiendo a cada una de las modificaciones de crédito, sino a las necesidades de pago globales que se
producen en cada momento. Pese a ello, el Tribunal de Cuentas considera que, desde un punto de vista estrictamente
contable, no hay impedimento técnico para que puedan registrarse las modificaciones presupuestarias de las
previsiones iniciales.
53 Artículo 7 de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.
54 Estos documentos detallan el total comprometido a pagar y el importe del mandamiento de pago, lo que se considera
como acto administrativo de reconocimiento de la obligación por parte de la CE.

cve: BOE-A-2024-14046
Verificable en https://www.boe.es

52