III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-14046)
Resolución de 30 de mayo de 2024, de la Presidencia del Congreso de los Diputados y de la Presidencia del Senado, por la que se dispone la publicación del Dictamen de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas en relación con la Declaración sobre la Cuenta General del Estado correspondiente al ejercicio 2021.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165
Martes 9 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 86207
sobrevaloración de las obligaciones y los derechos reconocidos del estado de liquidación
del presupuesto consolidado, por 620,8 millones de euros, así como de los gastos e
ingresos de la cuenta del resultado económico patrimonial consolidada, por 472,4 millones.
Esta incidencia en consolidación también afecta a los epígrafes “Acreedores, acreedores
comerciales y otras cuentas a pagar” del pasivo corriente y “Deudores, deudores
comerciales y otras cuentas a cobrar” del activo corriente del balance, que están
infravalorados en 1.906,8 millones (párrafo 3.8).
2.5. En relación con los inventarios de bienes y elementos del “inmovilizado material” cabe
destacar las siguientes deficiencias:
-
Si bien la AGE ha continuado con la implantación del módulo de gestión de inventarios, se
sigue careciendo de inventarios completos, estando pendiente de incluirse en ellos una
parte significativa de su inmovilizado material. La falta de inventarios completos ha
ocasionado que, para aquellos bienes que no están soportados en el correspondiente
inventario3, la dotación a la amortización se determine sobre la base de la variación del
saldo del ejercicio, método de cálculo que no se ajusta al criterio general contemplado en
el Plan General de Contabilidad Pública (PGCP) (párrafo 3.10).
-
En este ejercicio, la AGE ha registrado contablemente el alta de 58 áreas de servicio de la
red de carreteras del Estado cuya titularidad le corresponde, por un importe de 271,1
millones de euros, si bien se han observado las siguientes salvedades (párrafo 3.11):
a)
Han quedado sin registrar, por error, 13 áreas de servicio, de las que 12 se ubican en
las autopistas de peaje rescatadas por el Estado y gestionadas por la Sociedad Estatal
de Infraestructuras de Transporte Terrestre, S.M.E., S.A. (SEITT). El Tribunal de
Cuentas carece de información suficiente que permita su valoración.
b)
Al igual que ocurre con la red de carreteras del Estado, la AGE no dispone del valor
contable del suelo de las áreas de servicio por lo que no ha sido incluido al darlas de
alta en contabilidad.
c)
Al registrarse el alta de las áreas de servicio, la AGE no ha aplicado los mismos
criterios que los tomados en consideración al registrar el alta de la red de carreteras
del Estado (ejercicio 2019). Estas diferencias han supuesto una falta de registro de
determinados costes, por importe de 158,3 millones de euros y una sobreestimación
de la amortización acumulada a 1 de enero de 2021 de 19,1 millones.
-
3
En el epígrafe “Inmovilizado intangible” no figuran registradas las aplicaciones informáticas
desarrolladas y puestas en explotación con medios propios de la Seguridad Social. La
valoración realizada por el Tribunal que corresponde al periodo 2016 a 2019, se eleva, al
menos, a 125,9 millones de euros (párrafo 3.12).
A la fecha de esta Declaración, los elementos inventariados corresponden a los Inmuebles registrados en los
inventarios de la Central de Información de Bienes Inventariables del Estado (CIBI) y a los bienes incorporados al
módulo de inventarios de la aplicación SOROLLA.
cve: BOE-A-2024-14046
Verificable en https://www.boe.es
2.6. En relación con la valoración de las operaciones del “Inmovilizado intangible” “Inmovilizado
material” e “Inversiones inmobiliarias”, cabe destacar las siguientes deficiencias:
Núm. 165
Martes 9 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 86207
sobrevaloración de las obligaciones y los derechos reconocidos del estado de liquidación
del presupuesto consolidado, por 620,8 millones de euros, así como de los gastos e
ingresos de la cuenta del resultado económico patrimonial consolidada, por 472,4 millones.
Esta incidencia en consolidación también afecta a los epígrafes “Acreedores, acreedores
comerciales y otras cuentas a pagar” del pasivo corriente y “Deudores, deudores
comerciales y otras cuentas a cobrar” del activo corriente del balance, que están
infravalorados en 1.906,8 millones (párrafo 3.8).
2.5. En relación con los inventarios de bienes y elementos del “inmovilizado material” cabe
destacar las siguientes deficiencias:
-
Si bien la AGE ha continuado con la implantación del módulo de gestión de inventarios, se
sigue careciendo de inventarios completos, estando pendiente de incluirse en ellos una
parte significativa de su inmovilizado material. La falta de inventarios completos ha
ocasionado que, para aquellos bienes que no están soportados en el correspondiente
inventario3, la dotación a la amortización se determine sobre la base de la variación del
saldo del ejercicio, método de cálculo que no se ajusta al criterio general contemplado en
el Plan General de Contabilidad Pública (PGCP) (párrafo 3.10).
-
En este ejercicio, la AGE ha registrado contablemente el alta de 58 áreas de servicio de la
red de carreteras del Estado cuya titularidad le corresponde, por un importe de 271,1
millones de euros, si bien se han observado las siguientes salvedades (párrafo 3.11):
a)
Han quedado sin registrar, por error, 13 áreas de servicio, de las que 12 se ubican en
las autopistas de peaje rescatadas por el Estado y gestionadas por la Sociedad Estatal
de Infraestructuras de Transporte Terrestre, S.M.E., S.A. (SEITT). El Tribunal de
Cuentas carece de información suficiente que permita su valoración.
b)
Al igual que ocurre con la red de carreteras del Estado, la AGE no dispone del valor
contable del suelo de las áreas de servicio por lo que no ha sido incluido al darlas de
alta en contabilidad.
c)
Al registrarse el alta de las áreas de servicio, la AGE no ha aplicado los mismos
criterios que los tomados en consideración al registrar el alta de la red de carreteras
del Estado (ejercicio 2019). Estas diferencias han supuesto una falta de registro de
determinados costes, por importe de 158,3 millones de euros y una sobreestimación
de la amortización acumulada a 1 de enero de 2021 de 19,1 millones.
-
3
En el epígrafe “Inmovilizado intangible” no figuran registradas las aplicaciones informáticas
desarrolladas y puestas en explotación con medios propios de la Seguridad Social. La
valoración realizada por el Tribunal que corresponde al periodo 2016 a 2019, se eleva, al
menos, a 125,9 millones de euros (párrafo 3.12).
A la fecha de esta Declaración, los elementos inventariados corresponden a los Inmuebles registrados en los
inventarios de la Central de Información de Bienes Inventariables del Estado (CIBI) y a los bienes incorporados al
módulo de inventarios de la aplicación SOROLLA.
cve: BOE-A-2024-14046
Verificable en https://www.boe.es
2.6. En relación con la valoración de las operaciones del “Inmovilizado intangible” “Inmovilizado
material” e “Inversiones inmobiliarias”, cabe destacar las siguientes deficiencias: