III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Convenio. (BOE-A-2024-14071)
Resolución de 1 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio entre la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, para la organización de las XIII Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165

Martes 9 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 86524

más activa de todos estos colectivos en el ámbito de la seguridad de los medicamentos.
A tal fin, en el 2024, se celebrarán las XIII Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia
con las que se espera mejorar la calidad de los sistemas de alerta que ayudan a proteger
la seguridad de los medicamentos.
Octavo.
Que el Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias atribuye a la Comunidad
Autónoma competencias en materia de sanidad, correspondiendo las funciones en dicha
materia a la Consejería de Salud, en virtud de lo dispuesto por el Decreto 22/2023, de 31
de julio, del Presidente del Principado de Asturias, de reestructuración de las
Consejerías que integran la Administración de la Comunidad Autónoma.
Que a su vez, en el artículo 16, letra m), del Decreto 77/2023, de 18 de agosto, por el
que se establece la estructura orgánica básica de la Consejería de Salud del Principado
de Asturias, se indica que el Servicio de Farmacia dependiente de la Dirección General
de Planificación Sanitaria, ejecuta las competencias autonómicas relacionadas con la
farmacovigilancia de medicamentos de uso humano, incluyendo la información y
comunicación de las reacciones adversas a medicamentos (RAM), y la vigilancia de
productos sanitarios, así como el asesoramiento y seguimiento de los convenios que se
suscriban en relación con esta materia.
La Administración del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Salud, y la
AEMPS, en el ejercicio de sus competencias consideran la necesidad de formalizar el
presente convenio, y en atención a lo expuesto, ambas partes suscriben el mismo en los
términos que figuran seguidamente.
ESTIPULACIONES
Primera. Objeto.
El presente convenio tiene por objeto la organización y financiación entre la Agencia
Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y la Consejería de Salud del
Principado de Asturias de las XIII Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia, en Oviedo,
el 12 y 13 de noviembre de 2024, para impulsar y difundir el SEFV-H entre sociedades
científicas, profesionales sanitarios, ciudadanos y usuarios, con objeto de recabar una
participación más activa de todos estos colectivos en el ámbito de la seguridad de los
medicamentos.
Segunda.

Compromisos de la Consejería de Salud del Principado de Asturias.

1. Colaborará, junto con la AEMPS, en la elaboración del contenido de dichas
Jornadas a través de cuatro mesas temáticas.
2. Participar en sus Comités de honor, organizativo y científico.
3. Elaborar conjuntamente con la AEMPS el programa científico así como
seleccionar conjuntamente los diferentes ponentes.
4. Dar difusión de las Jornadas a través de los medios que se disponga.
5. Realizar cualesquiera otras actuaciones que sean precisas para el desarrollo de
las Jornadas, en lo referido a cuestiones tales como la secretaría técnica, las
instalaciones, la restauración, etc.

cve: BOE-A-2024-14071
Verificable en https://www.boe.es

La Consejería de Salud del Principado de Asturias se obliga a organizar las XIII
Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia comprometiéndose a: