III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Ayudas. (BOE-A-2024-13979)
Orden CNU/709/2024, de 1 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el desarrollo de Unidades de Investigación Clínica, bajo el PERTE para la salud de vanguardia y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa la convocatoria para el año 2024.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 164
Lunes 8 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 85210
2.º Oportunidad, relevancia e interés de la propuesta: dimensionamiento de la
dispersión geográfica de la población a la que se pretende dar servicio desde la UiC así
como las limitaciones de acceso a la investigación que se pretenden resolver con el
despliegue de esta actuación; conexión de la propuesta con otras actividades y
capacidades públicas y privadas disponibles en el entorno, sinergias existentes o futuras
permitirían aumentar el empleo científico de calidad, la retención del talento investigador
y el retorno del mismo. Tecnologías y servicios a incorporar dentro de la UiC que incluye
la propuesta; como mínimo detalle de los siguientes: sala de tratamientos, sistemas de
telemedicina, imagen médica, farmacia y espacios adecuados para las personas
usuarias y profesionales, incorporando, si la población diana así lo requiere, una especial
atención a poblaciones vulnerables (niños, ancianos, personas con discapacidad,
personas en riesgo de exclusión social u otros colectivos); mecanismo de análisis de las
necesidades de personas enfermas y sus familias para la participación en ensayos
clínicos y su correspondencia con la propuesta planteada; incorporación de asociaciones
de pacientes/entidades del tercer sector en la gobernanza prevista de la infraestructura
objeto de esta actuación; plan de formación; oficina de control de calidad. Hasta 20
puntos.
Una puntuación inferior a 10 puntos en este apartado supondrá la desestimación de
la solicitud.
3.º Valoración del plan de interoperabilidad con otras infraestructuras. En particular,
previsión y adecuación de mecanismos de integración de datos con actuaciones
estratégicas de apoyo a la investigación del ISCIII y con programas orientados al uso
secundario de la información clínica, que se ofrezcan basados en soluciones de tipo
«nube», bajo la coordinación del ISCIII. Este plan incluirá un cronograma de ejecución de
la interoperabilidad e indicadores dinámicos y cuantitativos de cumplimiento del mismo
que se considerará como un compromiso en el caso de concesión de la subvención sin
perjuicio de la normativa aplicable a la ejecución de la propia subvención. Hasta 10
puntos.
Una puntuación inferior a 5 puntos en este apartado supondrá la desestimación de la
solicitud.
4.º Perspectiva de género de la propuesta: análisis de la incorporación de esta
perspectiva dentro de las UiC y de la propia actividad de la misma. Hasta 5 puntos. Una
puntuación inferior a 2 puntos en este apartado supondrá la desestimación de la
solicitud.
5.º Complementariedad de esta actuación con otras actuaciones disponibles en el
centro, así como con otras actuaciones de I+D+I nacionales, internacionales y
autonómicas. Hasta 5 puntos.
C. Valoración del investigador solicitante y el equipo implicado: se valorará la
trayectoria investigadora en el ámbito de los ensayos clínicos, experiencia contrastada
en la planificación, ejecución y liderazgo en los mismos, así como experiencia en
coordinación de programas de investigación clínica. Hasta 20 puntos, siendo necesario
alcanzar un mínimo de 10 puntos. En caso contrario la solicitud será valorada con cero
puntos de forma global.
Trámite de audiencia y propuesta de resolución.
1. A la vista de la propuesta de la Comisión de Selección, el órgano instructor
elevará al órgano concedente la propuesta de resolución provisional debidamente
motivada y una relación priorizada de las solicitudes, que no será exigible en el caso de
que el crédito consignado en la convocatoria fuera suficiente para el número de
solicitudes evaluadas.
Dicha propuesta se hará pública mediante resolución provisional de concesión de la
Dirección del ISCIII, en https://sede.isciii.gob.es, en Trámites más usados. Acción
Estratégica en Salud. Ayudas y Subvenciones, en la sede electrónica del ISCIII, para
que, en el plazo de diez días hábiles a contar desde el día siguiente al de su publicación,
cve: BOE-A-2024-13979
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 36.
Núm. 164
Lunes 8 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 85210
2.º Oportunidad, relevancia e interés de la propuesta: dimensionamiento de la
dispersión geográfica de la población a la que se pretende dar servicio desde la UiC así
como las limitaciones de acceso a la investigación que se pretenden resolver con el
despliegue de esta actuación; conexión de la propuesta con otras actividades y
capacidades públicas y privadas disponibles en el entorno, sinergias existentes o futuras
permitirían aumentar el empleo científico de calidad, la retención del talento investigador
y el retorno del mismo. Tecnologías y servicios a incorporar dentro de la UiC que incluye
la propuesta; como mínimo detalle de los siguientes: sala de tratamientos, sistemas de
telemedicina, imagen médica, farmacia y espacios adecuados para las personas
usuarias y profesionales, incorporando, si la población diana así lo requiere, una especial
atención a poblaciones vulnerables (niños, ancianos, personas con discapacidad,
personas en riesgo de exclusión social u otros colectivos); mecanismo de análisis de las
necesidades de personas enfermas y sus familias para la participación en ensayos
clínicos y su correspondencia con la propuesta planteada; incorporación de asociaciones
de pacientes/entidades del tercer sector en la gobernanza prevista de la infraestructura
objeto de esta actuación; plan de formación; oficina de control de calidad. Hasta 20
puntos.
Una puntuación inferior a 10 puntos en este apartado supondrá la desestimación de
la solicitud.
3.º Valoración del plan de interoperabilidad con otras infraestructuras. En particular,
previsión y adecuación de mecanismos de integración de datos con actuaciones
estratégicas de apoyo a la investigación del ISCIII y con programas orientados al uso
secundario de la información clínica, que se ofrezcan basados en soluciones de tipo
«nube», bajo la coordinación del ISCIII. Este plan incluirá un cronograma de ejecución de
la interoperabilidad e indicadores dinámicos y cuantitativos de cumplimiento del mismo
que se considerará como un compromiso en el caso de concesión de la subvención sin
perjuicio de la normativa aplicable a la ejecución de la propia subvención. Hasta 10
puntos.
Una puntuación inferior a 5 puntos en este apartado supondrá la desestimación de la
solicitud.
4.º Perspectiva de género de la propuesta: análisis de la incorporación de esta
perspectiva dentro de las UiC y de la propia actividad de la misma. Hasta 5 puntos. Una
puntuación inferior a 2 puntos en este apartado supondrá la desestimación de la
solicitud.
5.º Complementariedad de esta actuación con otras actuaciones disponibles en el
centro, así como con otras actuaciones de I+D+I nacionales, internacionales y
autonómicas. Hasta 5 puntos.
C. Valoración del investigador solicitante y el equipo implicado: se valorará la
trayectoria investigadora en el ámbito de los ensayos clínicos, experiencia contrastada
en la planificación, ejecución y liderazgo en los mismos, así como experiencia en
coordinación de programas de investigación clínica. Hasta 20 puntos, siendo necesario
alcanzar un mínimo de 10 puntos. En caso contrario la solicitud será valorada con cero
puntos de forma global.
Trámite de audiencia y propuesta de resolución.
1. A la vista de la propuesta de la Comisión de Selección, el órgano instructor
elevará al órgano concedente la propuesta de resolución provisional debidamente
motivada y una relación priorizada de las solicitudes, que no será exigible en el caso de
que el crédito consignado en la convocatoria fuera suficiente para el número de
solicitudes evaluadas.
Dicha propuesta se hará pública mediante resolución provisional de concesión de la
Dirección del ISCIII, en https://sede.isciii.gob.es, en Trámites más usados. Acción
Estratégica en Salud. Ayudas y Subvenciones, en la sede electrónica del ISCIII, para
que, en el plazo de diez días hábiles a contar desde el día siguiente al de su publicación,
cve: BOE-A-2024-13979
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 36.