III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Convenios. (BOE-A-2024-13873)
Resolución de 29 de junio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal, O.A., y la Fundación Biodiversidad, F.S.P., para el impulso de la capacitación para la transición ecológica en el marco del Programa Empleaverde+, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163

Sábado 6 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 84508

2.1.3 Difundir y transmitir las actividades realizadas que se enmarquen en el
presente convenio, previo consenso con FB sobre imagen corporativa y valorar el
alcance de su posible participación en actos y actividades públicas. En el marco de la
actuación de difusión, se podrá incluir la publicación de vacantes en el Portal Único de
Empleo, a instancias de la FB con el fin de facilitar la selección de participantes en el
Programa Empleaverde+, siempre que tales ofertas sean comunicadas por la Fundación
Biodiversidad al SEPE.
2.2

Por parte de la Fundación Biodiversidad, F.S.P.:

2.2.1 Gestionar las convocatorias que se lleven a cabo por parte de la Fundación
Biodiversidad, F.S.P. y las solicitudes que se susciten por parte de las entidades
beneficiarias de los proyectos de formación en alternancia, además de todas las
actuaciones propias de la gestión del procedimiento de concesión en régimen de
concurrencia competitiva. El Programa Empleaverde+ financiará por medio del Fondo
Social Europeo Plus la totalidad de las actividades y costes directos asociados al
desarrollo del programa Empleaverde+.
2.2.2 Llevar a cabo el seguimiento y control de la concesión de las subvenciones y
de las acciones de formación financiadas por la misma; así como de la justificación
técnica y económica toda vez que se hubieran ejecutado las acciones formativas, de la
liquidación económica del proyecto, del pago de la subvención y de la gestión del
procedimiento de reintegro de la subvención concedida en el caso de que se dieran las
causas previstas en el artículo 37 de la Ley 28/2003, de 17 de noviembre, de
Subvenciones.
2.2.3 Como Organismo Intermedio, la FB será responsable de certificar al FSE+ o
al instrumento de la Unión Europea que corresponda, los proyectos a cofinanciar,
determinando el gasto subvencionable de los mismos. Le corresponde asimismo
examinar las justificaciones de gasto remitidas por las entidades beneficiarias y realizar
las verificaciones necesarias que permitan certificar dichos gastos a la Autoridad de
Gestión correspondiente en cada caso, o del instrumento de la Unión Europea que
proceda.
2.2.4 Evaluar el impacto sobre la mejora de la empleabilidad y la inserción
profesional de las personas participantes, una vez concluidas las actuaciones
subvencionables y finalizados los proyectos que se desarrollen en el marco del
Programa Empleaverde+ en los términos establecidos por la Unidad Administradora del
Fondo Social Europeo.
Mecanismo de seguimiento, vigilancia y control.

Como mecanismo de seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio y
de los compromisos adquiridos por los firmantes se crea la Comisión de Coordinación y
Seguimiento de este convenio que tendrá composición paritaria, y estará constituida por
ocho personas, cuatro designadas por cada parte firmante.
La Presidencia corresponderá al SEPE y será designada por la persona titular de su
Dirección General, de entre sus representantes en la Comisión.
La Secretaría de la Comisión y la coordinación administrativa de la misma
corresponderán a un funcionario del Servicio Público de Empleo Estatal designado por la
persona que ejerza la presidencia. El secretario podrá participará en la comisión con voz,
pero sin voto.
Esta Comisión de Coordinación y Seguimiento tendrá las siguientes funciones:
i. Velar por el cumplimiento del convenio.
ii. Realizar el seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio y de los
compromisos adquiridos por los firmantes.
iii. Procurar e impulsar el adecuado desarrollo de las actividades que se
contemplan en este convenio.

cve: BOE-A-2024-13873
Verificable en https://www.boe.es

Tercera.