III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Convenios. (BOE-A-2024-13884)
Resolución de 29 de junio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda de modificación y prórroga del Convenio entre el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y el Instituto Nacional de Estadística, sobre acceso a la base padronal del Instituto.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163

Sábado 6 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 84721

y 20 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y
concordantes de su Reglamento), o bien cuando intervenga y así lo solicite a
través del correspondiente Jurado Provincial de Expropiación (artículos 31 y
siguientes de la citada Ley de Expropiación Forzosa, así como la Circular 6/2019,
de 18 de marzo, de la Fiscalía General del Estado, sobre la intervención del
Ministerio Fiscal en los procedimientos de expropiación forzosa).
3.º Procedimientos iniciados de oficio cuya resolución implique la revocación
o extinción de autorizaciones o licencias solicitadas con anterioridad y que fueron
concedidas expresamente, de conformidad con su correspondiente normativa
sectorial, con base jurídica en la misma.
4.º Procedimientos de Recuperación de la Legalidad Viaria (paralización de
obras o suspensión de usos no legalizados), en virtud del artículo 35.2 de la
Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras.
5.º Procedimientos de Recuperación de la Legalidad Ferroviaria (paralización
de obras o suspensión de usos prohibidos, no autorizados o que no se ajusten a
las condiciones autorizadas), en virtud del artículo 18 de la Ley 38/2015, de 29 de
septiembre, del Sector Ferroviario.»
Tercera.

«El INE, en el marco establecido por este convenio, pondrá a disposición de la
Secretaría de Estado de Política Territorial los servicios Web SECOPA de consulta
de la Base de Datos del Padrón, para el acceso a la información de domicilios,
convivientes o histórica que se requiera en cada caso, por parte de los usuarios
autorizados al mismo, a través de la Plataforma de Intermediación de Datos (PID).
En el caso de las actuaciones que los órganos de la Administración General
del Estado competentes en los procedimientos regulados en la Ley
Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros
en España y su integración social y sus normas de desarrollo tienen
encomendadas, los servicios Web disponibles permitirán la “consulta de domicilio”,
“convivientes”, “histórico de convivencia” e “histórico de municipios” que
proporcionan, respectivamente, el domicilio actual, los convivientes en el domicilio,
la relación de domicilios y convivientes en los tres últimos años, con especificación
de las fechas de residencia “desde” y “hasta” en los citados domicilios de todos los
convivientes, y la relación de municipios, desde 1996, con inscripciones
padronales de la persona objeto de consulta.
El INE dará de alta los procedimientos amparados por lo dispuesto en el
artículo 46.2 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la
Seguridad Ciudadana, por la disposición adicional quinta de la Ley
Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros
en España y su Integración Social y por el artículo 41.4 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas, según la relación facilitada por la Secretaría de Estado de Política
Territorial.
Las consultas se llevarán a cabo individualmente para cada procedimiento,
siendo necesario hacer constar para cada una su número de identificación y el
motivo de acceso a la base padronal, utilizando para ello los campos “Expediente”
y “Finalidad”. Estos campos son los que permitirán llevar a cabo las tareas de
control y la localización de los expedientes en las auditorías que sobre cesión de
datos se realicen, por lo que el “Expediente” nunca deberá cumplimentarse con
valores genéricos o imprecisos y el campo “Finalidad” coincidirá con la descripción
de alguno de los procedimientos autorizados.

cve: BOE-A-2024-13884
Verificable en https://www.boe.es

Se modifica la cláusula segunda, «Características de los Servicios Web SECOPA de
consulta a la Base de Datos del Padrón», quedando como sigue: