III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2024-13898)
Resolución de 24 de junio de 2024, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Barcelona, la Universidad de Huelva, la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea, la Universidad de Sevilla y la Universitat Politècnica de València, para la ejecución de proyecto de I+D "Establecimiento de criterios para la consideración de suelos o terrenos contaminados radiológicamente".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163

Sábado 6 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 84790

asignado a unas entidades concretas, aunque la ejecución de las distintas tareas se
realizará de forma colaborativa entre todas las entidades ya que están muy relacionadas
entre ellas.
Año 1

Año 2

Año 3

Objetivo 1. Regulación y criterios existentes.
(Entidad responsable: UPV).
Tareas 1.1 y 1.2 Investigación de la situación actual a nivel internacional.

X X X X

Objetivo 2. Análisis comparativo de modelos de estimación de dosis.
(Entidad responsable: US y UHU).
Tarea 2.1 Búsqueda de códigos e identificación de parámetros de entrada.
Tarea 2.2 Valorar ventajas e inconvenientes de los distintos códigos.

X X X X
X X

Objetivo 3. Rangos y distribución de los parámetros de entrada de modelos.
(Entidad responsable: UPV/EHU y UB).
Tarea 3.1 Búsqueda de información y bases de datos a nivel nacional.
Tarea 3.2 Establecimiento de rangos de valores y funciones de distribución.

X X X X
X X X X

Objetivo 4. Análisis de sensibilidad de los códigos.
(Entidad responsable: UHU y US).
Tarea 4.1 Aplicación de modelos a situaciones simuladas de suelos contaminados.

X X X X X X

Objetivo 5. Aplicación a casos de estudio.
(Entidad responsable: UB y UPV/EHU).
Tarea 5.1 Análisis comparativo de los códigos para suelos con valores reales.

X X X X X X

Objetivo 6. Valoración de la necesidad de obtención de parámetros específicos.
(Entidad responsable: UB).
Tarea 6.1 Propuesta de niveles de referencia de actividad para los casos de estudio.
Tarea 6.2 Análisis de la compatibilidad de la determinación de parámetros específicos con las capacidades y
recursos de los laboratorios de medida de la radiactividad.

6.

X X X
X X X

Capacidad del personal involucrado en el proyecto.

Con este formato de proyecto coordinado se pretende combinar la experiencia de los
diversos equipos de investigación implicados, para abordar la problemática
conjuntamente desde el marco más amplio posible.

El grupo QÜESTRAM – «Calidad en la determinación de contaminantes prioritarios y
evaluación de su comportamiento en el medioambiente» de la Universitat de Barcelona
(http://www.ub.edu/questram_r/welcome.html), es un grupo de investigación consolidado
de la Generalitat de Catalunya. Sus principales líneas de investigación se centran en el
desarrollo de nuevos materiales para la medida de radioactividad, la implementación de
nuevos métodos y tecnologías para el estudio de escenarios complejos afectados por
radionucleidos, la adquisición y predicción de parámetros de sorción de radionucleidos
en suelos útiles como parámetros de entrada en modelos de predicción de riesgo y el
estudio de nuevos materiales útiles para la remediación de aguas y suelos
contaminados. El grupo también cuenta con el apoyo del Laboratori de Radiologia
Ambiental, que dispone de la acreditación de ENAC según la norma UNE-EN ISO/
IEC 17025 para realizar análisis de radiactividad de muestras de agua, suelos,
sedimentos, alimentos y soportes de captación atmosférica.

cve: BOE-A-2024-13898
Verificable en https://www.boe.es

Universitat de Barcelona (UB):