III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Convenios. (BOE-A-2024-13760)
Resolución de 29 de junio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y el Consejo Superior de Deportes, en materia de prevención, sensibilización y formación en violencia contra las mujeres.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Viernes 5 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 83673
las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre estas por
parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado
ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia. Para ello se
establecen medidas de protección integral cuya finalidad es prevenir, sancionar y
erradicar esta violencia y prestar asistencia a sus víctimas.
Quinto.
Que, en diciembre de 2017, los distintos Grupos Parlamentarios, las Comunidades
Autónomas y las Entidades Locales representadas en la Federación Española de
Municipios y Provincias, ratificaron el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Este Pacto de Estado supone la unión de un gran número de instituciones,
organizaciones y personas expertas en la formulación de medidas para la erradicación
de la violencia sobre las mujeres.
Sexto.
Que la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad
sexual, tiene como finalidad desarrollar políticas efectivas para hacer frente a todas las
formas de violencia sexual, la atención integral inmediata y recuperación en todos los
ámbitos en los que se desarrolla la vida de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, en
tanto víctimas principales de todas las formas de violencia sexual. Su artículo 9 insta a
realizar campañas de sensibilización que sean accesibles a la población, tomando en
consideración circunstancias tales como la edad, la discapacidad, el idioma, el medio
rural, la insularidad o la eventual residencia en el extranjero de nacionales españolas.
Para ello, tendrán especial divulgación en los medios de comunicación de titularidad
pública y en los centros educativos, sociales, sanitarios, laborales, culturales y
deportivos.
Séptimo.
Que el Consejo de Ministros y Ministras de 22 de noviembre de 2022 aprobó la
«Estrategia Estatal para combatir las violencias machistas 2022 – 2025», como
instrumento para el impulso, desarrollo y coordinación de las políticas y los objetivos
generales establecidos en la Ley Orgánica 10/2022. Su objetivo general es proporcionar
un marco de referencia para la acción pública en materia de prevención, sensibilización,
atención y reparación integral de todas las violencias machistas, mejorando la respuesta
institucional y ciudadana, para contribuir eficazmente a la erradicación de la violencia
contra las mujeres en España. Dicha Estrategia Estatal establece medidas para prevenir,
detectar y erradicar la violencia contra las mujeres en el ámbito del deporte.
Estando ambas partes interesadas en colaborar en la realización de actuaciones que
permitan avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres, acuerdan
suscribir el presente convenio, con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto establecer un marco de colaboración entre las
partes firmantes para el desarrollo conjunto de actuaciones de sensibilización,
prevención y formación sobre violencias machistas en el ámbito del deporte, con
especial atención a las violencias sexuales.
cve: BOE-A-2024-13760
Verificable en https://www.boe.es
Primera.
Núm. 162
Viernes 5 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 83673
las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre estas por
parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado
ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia. Para ello se
establecen medidas de protección integral cuya finalidad es prevenir, sancionar y
erradicar esta violencia y prestar asistencia a sus víctimas.
Quinto.
Que, en diciembre de 2017, los distintos Grupos Parlamentarios, las Comunidades
Autónomas y las Entidades Locales representadas en la Federación Española de
Municipios y Provincias, ratificaron el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Este Pacto de Estado supone la unión de un gran número de instituciones,
organizaciones y personas expertas en la formulación de medidas para la erradicación
de la violencia sobre las mujeres.
Sexto.
Que la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad
sexual, tiene como finalidad desarrollar políticas efectivas para hacer frente a todas las
formas de violencia sexual, la atención integral inmediata y recuperación en todos los
ámbitos en los que se desarrolla la vida de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, en
tanto víctimas principales de todas las formas de violencia sexual. Su artículo 9 insta a
realizar campañas de sensibilización que sean accesibles a la población, tomando en
consideración circunstancias tales como la edad, la discapacidad, el idioma, el medio
rural, la insularidad o la eventual residencia en el extranjero de nacionales españolas.
Para ello, tendrán especial divulgación en los medios de comunicación de titularidad
pública y en los centros educativos, sociales, sanitarios, laborales, culturales y
deportivos.
Séptimo.
Que el Consejo de Ministros y Ministras de 22 de noviembre de 2022 aprobó la
«Estrategia Estatal para combatir las violencias machistas 2022 – 2025», como
instrumento para el impulso, desarrollo y coordinación de las políticas y los objetivos
generales establecidos en la Ley Orgánica 10/2022. Su objetivo general es proporcionar
un marco de referencia para la acción pública en materia de prevención, sensibilización,
atención y reparación integral de todas las violencias machistas, mejorando la respuesta
institucional y ciudadana, para contribuir eficazmente a la erradicación de la violencia
contra las mujeres en España. Dicha Estrategia Estatal establece medidas para prevenir,
detectar y erradicar la violencia contra las mujeres en el ámbito del deporte.
Estando ambas partes interesadas en colaborar en la realización de actuaciones que
permitan avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres, acuerdan
suscribir el presente convenio, con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto establecer un marco de colaboración entre las
partes firmantes para el desarrollo conjunto de actuaciones de sensibilización,
prevención y formación sobre violencias machistas en el ámbito del deporte, con
especial atención a las violencias sexuales.
cve: BOE-A-2024-13760
Verificable en https://www.boe.es
Primera.