III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE. Convenios. (BOE-A-2024-13816)
Resolución de 24 de abril de 2024, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat, relativo a los suelos municipales y ferroviarios afectados por el proyecto constructivo de integración del ferrocarril en el término municipal de Sant Feliu de Llobregat.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Viernes 5 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 84231
Séptimo.
Que en lo que respecta al planeamiento urbanístico, el ámbito de actuación se
enmarca en el Área Metropolitana de Barcelona. La ordenación urbanística del término
municipal de Sant Feliu de Llobregat se rige por el Plan General Metropolitano de
Barcelona, aprobado definitivamente el 14 de julio de 1976 y publicado en el BOP de 19
de julio de 1976.
En el pleno del Ayuntamiento de fecha 30 de noviembre de 2010, se aprobó
inicialmente el documento de «Modificación Puntual del Plan General Metropolitano
(MPPGM)» en el ámbito de ordenación de la nueva centralidad de la ciudad de Sant
Feliu de Llobregat». Dicho documento fue informado desfavorablemente por ADIF en
febrero de 2011. En consecuencia, no hay actualmente ningún planeamiento vigente que
incluya o contemple las actuaciones del Proyecto Constructivo de Integración del
Ferrocarril en la ciudad.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 38/2015, del Sector
Ferroviario, este planeamiento general ha de adaptarse a lo previsto en el Estudio
Informativo aprobado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y al
Proyecto de Construcción aprobado por ADIF para la integración del ferrocarril en Sant
Feliu de Llobregat.
Además, hay que significar que, al contrario de lo que viene ocurriendo en todas las
ciudades donde se producen soterramientos, no se ha concertado previamente a la
definición de las obras de integración un Convenio suscrito con ADIF o ADIF-Alta
Velocidad, ni acuerdo que lo contemple.
Los terrenos de ADIF comprendidos por el ámbito del planeamiento urbanístico del
Concurso de Ideas ascienden a una superficie total aproximada de 29.060,93 m2. De
estos, aproximadamente 1.296,31 m2 están incluidos dentro del delimitado como Sector
A (Escola Gaudí) y 805,14 m2 dentro del Sector D (Estació) de dicha Modificación,
reseñando que el resto de los suelos (26.959,48 m2), no se encuentran incluidos en
ningún sector de la misma.
Octavo.
Que la ejecución del «Proyecto Constructivo de integración del Ferrocarril en Sant
Feliu de Llobregat», afecta a una serie de suelos titularidad del Ayuntamiento de Sant
Feliu de Llobregat:
Por ello, con fecha 10 de mayo de 2018 se inició un procedimiento de expropiación
en el que, tras la cita a las Actas Previas a la ocupación, con fecha 1 de marzo de 2022
y 3 de mayo de 2023 se firmaron sendas Actas de comparecencia y de suspensión del
expediente expropiatorio, donde las partes se emplazaban a la firma de un convenio, en
el que se identificarán las fincas propiedad del Ayuntamiento y de ADIF, su uso y
aprovechamiento urbanístico actual y futuro, y forma de adquisición de la propiedad.
Se adjunta el plano de las expropiaciones a realizar por esta obra como anexo 2.
Actualmente está en redacción el «Proyecto Constructivo de la Nueva Estación de
Sant Feliu de Llobregat», cuya realización conllevará nuevas expropiaciones,
ocupaciones temporales y servidumbres:
– Expropiación Proyecto Estación: 524 m².
– Servidumbres generadas sobre suelos de titularidad municipal: 0 m².
– Superficies de titularidad municipal a ocupar temporalmente: 2.777m².
Se adjunta el plano de las expropiaciones de este segundo proyecto como anexo 3.
cve: BOE-A-2024-13816
Verificable en https://www.boe.es
– Expropiación Proyecto Integración: 9.957,62 m².
– Servidumbres generadas sobre suelos de titularidad municipal: 13.784 m².
– Superficies de titularidad municipal a ocupar temporalmente: 64.647,25 m².
Núm. 162
Viernes 5 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 84231
Séptimo.
Que en lo que respecta al planeamiento urbanístico, el ámbito de actuación se
enmarca en el Área Metropolitana de Barcelona. La ordenación urbanística del término
municipal de Sant Feliu de Llobregat se rige por el Plan General Metropolitano de
Barcelona, aprobado definitivamente el 14 de julio de 1976 y publicado en el BOP de 19
de julio de 1976.
En el pleno del Ayuntamiento de fecha 30 de noviembre de 2010, se aprobó
inicialmente el documento de «Modificación Puntual del Plan General Metropolitano
(MPPGM)» en el ámbito de ordenación de la nueva centralidad de la ciudad de Sant
Feliu de Llobregat». Dicho documento fue informado desfavorablemente por ADIF en
febrero de 2011. En consecuencia, no hay actualmente ningún planeamiento vigente que
incluya o contemple las actuaciones del Proyecto Constructivo de Integración del
Ferrocarril en la ciudad.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 38/2015, del Sector
Ferroviario, este planeamiento general ha de adaptarse a lo previsto en el Estudio
Informativo aprobado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y al
Proyecto de Construcción aprobado por ADIF para la integración del ferrocarril en Sant
Feliu de Llobregat.
Además, hay que significar que, al contrario de lo que viene ocurriendo en todas las
ciudades donde se producen soterramientos, no se ha concertado previamente a la
definición de las obras de integración un Convenio suscrito con ADIF o ADIF-Alta
Velocidad, ni acuerdo que lo contemple.
Los terrenos de ADIF comprendidos por el ámbito del planeamiento urbanístico del
Concurso de Ideas ascienden a una superficie total aproximada de 29.060,93 m2. De
estos, aproximadamente 1.296,31 m2 están incluidos dentro del delimitado como Sector
A (Escola Gaudí) y 805,14 m2 dentro del Sector D (Estació) de dicha Modificación,
reseñando que el resto de los suelos (26.959,48 m2), no se encuentran incluidos en
ningún sector de la misma.
Octavo.
Que la ejecución del «Proyecto Constructivo de integración del Ferrocarril en Sant
Feliu de Llobregat», afecta a una serie de suelos titularidad del Ayuntamiento de Sant
Feliu de Llobregat:
Por ello, con fecha 10 de mayo de 2018 se inició un procedimiento de expropiación
en el que, tras la cita a las Actas Previas a la ocupación, con fecha 1 de marzo de 2022
y 3 de mayo de 2023 se firmaron sendas Actas de comparecencia y de suspensión del
expediente expropiatorio, donde las partes se emplazaban a la firma de un convenio, en
el que se identificarán las fincas propiedad del Ayuntamiento y de ADIF, su uso y
aprovechamiento urbanístico actual y futuro, y forma de adquisición de la propiedad.
Se adjunta el plano de las expropiaciones a realizar por esta obra como anexo 2.
Actualmente está en redacción el «Proyecto Constructivo de la Nueva Estación de
Sant Feliu de Llobregat», cuya realización conllevará nuevas expropiaciones,
ocupaciones temporales y servidumbres:
– Expropiación Proyecto Estación: 524 m².
– Servidumbres generadas sobre suelos de titularidad municipal: 0 m².
– Superficies de titularidad municipal a ocupar temporalmente: 2.777m².
Se adjunta el plano de las expropiaciones de este segundo proyecto como anexo 3.
cve: BOE-A-2024-13816
Verificable en https://www.boe.es
– Expropiación Proyecto Integración: 9.957,62 m².
– Servidumbres generadas sobre suelos de titularidad municipal: 13.784 m².
– Superficies de titularidad municipal a ocupar temporalmente: 64.647,25 m².