III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE. Convenios. (BOE-A-2024-13816)
Resolución de 24 de abril de 2024, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat, relativo a los suelos municipales y ferroviarios afectados por el proyecto constructivo de integración del ferrocarril en el término municipal de Sant Feliu de Llobregat.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Viernes 5 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 84230
encargo de ADIF, redactó un nuevo «Proyecto Constructivo de Integración del Ferrocarril
en Sant Feliu de Llobregat», actualizando la solución de soterramiento definida en el
Proyecto de 2010. Este proyecto define la solución para la cobertura del trazado
ferroviario a su paso por el núcleo urbano de Sant Feliu de Llobregat y afecta a los
Términos Municipales de Molins de Rei, Sant Feliu de Llobregat y Sant Joan Despí.
La zona de actuación en la que se integra el ferrocarril comienza en el PK 87/360, en
las inmediaciones de la calle Agricultura, dentro de la zona industrial de Sant Feliu de
Llobregat, y finaliza en el PK 90/340 en el entorno del paso superior de la autovía B-23,
dentro ya del término municipal de Sant Joan Despí.
ADIF es titular según consta en su inventario y delimitados tal como se refleja en el
Proyecto de Expropiación de un total de 72.729 m² afectados por la ejecución del
Proyecto de Integración que se encuentran en tres términos municipales, Molins de Rei,
Sant Feliu de Llobregat y Sant Joan Despí.
El tramo soterrado, se desarrolla sobre una longitud total de 1.550 metros, y se
extienden desde el PK 88/290 (antes del cruce con la Calle Sanson), hasta el PK 89/840
una vez superado el paso bajo la Riera de Pahissa. En total quedarán cubiertos un total
de 31.929 m² actualmente de titularidad de ADIF distribuidos en 26.959 m² en el término
municipal de Sant Feliu de Llobregat y 4.970 m² en Sant Joan Despí.
Quinto.
En octubre de 2019 se adjudicaron por ADIF, las obras del «Proyecto Constructivo de
integración del Ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat» por un importe de 51.760.263,99
euros (PEM), estando previsto un importe de inversión total de 80.279.342,17 euros,
para suministros, expropiaciones, reposición de servicios, etc. Dicho proyecto excluye la
definición de la edificación y los elementos arquitectónicos de la nueva Estación, los
cuales quedan definidos en el «Proyecto Constructivo de la Nueva Estación de Sant
Feliu de Llobregat», que es independiente y está en fase de redacción, por parte de
ADIF, cuyo importe asciende a 14.330.702,15 euros. El inicio de ejecución de las obras
de este último proyecto está previsto que se haga coincidir con el tercer año de ejecución
del Proyecto de Integración del Ferrocarril.
Mientras tanto, está previsto que se habilite una estación provisional en Sant Feliu de
Llobregat, para no interrumpir el servicio ferroviario a la población. La nueva estación
definitiva será soterrada, se desarrolla entre los PPKK 89/053 y 89/272 (219 metros de
longitud), en un emplazamiento muy cercano a la estación existente en la actualidad.
ADIF es titular de 26.959 m2 de suelo en el tramo que tras la realización de las obras
quedará soterrado en Sant Feliu de Llobregat y, será necesario que continúen formando
parte de su inventario de bienes inmuebles permanentemente en superficie,
aproximadamente un total de 974 m², que se corresponden con la huella de la futura
estación, así como otros elementos inmediatos como son salidas de emergencia, pozos
de ventilación y otros.
Este hecho permitirá liberar un total de 25.985 m² propiedad de ADIF en superficie,
susceptibles de ser destinados a otros usos no ferroviarios.
Sobre una parte de este suelo que quedará liberado, está prevista la implementación
de un nuevo sistema tranviario. En ausencia de Estudio Informativo que defina la futura
necesidad de superficie a ocupar se ha estimado la misma según una franja longitudinal
de 9.26 metros de anchura, cuya superficie dentro de suelos de ADIF resulta
en 11.390,55 m².
Se adjunta anexo 1–Plano de suelos titularidad de ADIF.
cve: BOE-A-2024-13816
Verificable en https://www.boe.es
Sexto.
Núm. 162
Viernes 5 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 84230
encargo de ADIF, redactó un nuevo «Proyecto Constructivo de Integración del Ferrocarril
en Sant Feliu de Llobregat», actualizando la solución de soterramiento definida en el
Proyecto de 2010. Este proyecto define la solución para la cobertura del trazado
ferroviario a su paso por el núcleo urbano de Sant Feliu de Llobregat y afecta a los
Términos Municipales de Molins de Rei, Sant Feliu de Llobregat y Sant Joan Despí.
La zona de actuación en la que se integra el ferrocarril comienza en el PK 87/360, en
las inmediaciones de la calle Agricultura, dentro de la zona industrial de Sant Feliu de
Llobregat, y finaliza en el PK 90/340 en el entorno del paso superior de la autovía B-23,
dentro ya del término municipal de Sant Joan Despí.
ADIF es titular según consta en su inventario y delimitados tal como se refleja en el
Proyecto de Expropiación de un total de 72.729 m² afectados por la ejecución del
Proyecto de Integración que se encuentran en tres términos municipales, Molins de Rei,
Sant Feliu de Llobregat y Sant Joan Despí.
El tramo soterrado, se desarrolla sobre una longitud total de 1.550 metros, y se
extienden desde el PK 88/290 (antes del cruce con la Calle Sanson), hasta el PK 89/840
una vez superado el paso bajo la Riera de Pahissa. En total quedarán cubiertos un total
de 31.929 m² actualmente de titularidad de ADIF distribuidos en 26.959 m² en el término
municipal de Sant Feliu de Llobregat y 4.970 m² en Sant Joan Despí.
Quinto.
En octubre de 2019 se adjudicaron por ADIF, las obras del «Proyecto Constructivo de
integración del Ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat» por un importe de 51.760.263,99
euros (PEM), estando previsto un importe de inversión total de 80.279.342,17 euros,
para suministros, expropiaciones, reposición de servicios, etc. Dicho proyecto excluye la
definición de la edificación y los elementos arquitectónicos de la nueva Estación, los
cuales quedan definidos en el «Proyecto Constructivo de la Nueva Estación de Sant
Feliu de Llobregat», que es independiente y está en fase de redacción, por parte de
ADIF, cuyo importe asciende a 14.330.702,15 euros. El inicio de ejecución de las obras
de este último proyecto está previsto que se haga coincidir con el tercer año de ejecución
del Proyecto de Integración del Ferrocarril.
Mientras tanto, está previsto que se habilite una estación provisional en Sant Feliu de
Llobregat, para no interrumpir el servicio ferroviario a la población. La nueva estación
definitiva será soterrada, se desarrolla entre los PPKK 89/053 y 89/272 (219 metros de
longitud), en un emplazamiento muy cercano a la estación existente en la actualidad.
ADIF es titular de 26.959 m2 de suelo en el tramo que tras la realización de las obras
quedará soterrado en Sant Feliu de Llobregat y, será necesario que continúen formando
parte de su inventario de bienes inmuebles permanentemente en superficie,
aproximadamente un total de 974 m², que se corresponden con la huella de la futura
estación, así como otros elementos inmediatos como son salidas de emergencia, pozos
de ventilación y otros.
Este hecho permitirá liberar un total de 25.985 m² propiedad de ADIF en superficie,
susceptibles de ser destinados a otros usos no ferroviarios.
Sobre una parte de este suelo que quedará liberado, está prevista la implementación
de un nuevo sistema tranviario. En ausencia de Estudio Informativo que defina la futura
necesidad de superficie a ocupar se ha estimado la misma según una franja longitudinal
de 9.26 metros de anchura, cuya superficie dentro de suelos de ADIF resulta
en 11.390,55 m².
Se adjunta anexo 1–Plano de suelos titularidad de ADIF.
cve: BOE-A-2024-13816
Verificable en https://www.boe.es
Sexto.