II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos. (BOE-A-2024-13475)
Resolución de 1 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por el sistema de promoción interna, para personal funcionario y personal laboral fijo, a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 3 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 82268

35. La Jurisdicción Contencioso-administrativa. Concepto y naturaleza. Órganos de
este orden jurisdiccional. El recurso contencioso-administrativo. Procedimiento general.
36. La responsabilidad patrimonial de la Administración. Legislación española:
antecedentes y regulación actual. Procedimiento general. Procedimiento abreviado.
37. Responsabilidad de las autoridades y funcionarios. Responsabilidad de la
Administración por actos de sus concesionarios y contratistas.
38. La potestad sancionadora de la Administración. Principios de la potestad
sancionadora y del procedimiento sancionador.
39. Los contratos del Sector Público. Ámbito subjetivo y objetivo de aplicación de la
legislación de contratación del sector público. Órganos competentes para su celebración.
Capacidad para contratar. Prohibiciones.
40. El procedimiento de contratación y la adjudicación de los contratos.
Prerrogativas de la Administración. La invalidez de los contratos administrativos.
Revisión de precios. Extinción de los contratos. Cesión y subcontratación.
41. El contrato de obras. El contrato de concesión de obras. Contrato de concesión
de servicios.
42. El contrato de suministro. El contrato de servicios. Contratos mixtos.
43. La expropiación forzosa: naturaleza y justificación, sujetos y objetos.
Procedimiento general. Peculiaridades del procedimiento de urgencia. Procedimientos
expropiatorios especiales.
44. Las propiedades administrativas. El dominio público. Los bienes patrimoniales
del Estado. El Patrimonio Nacional. Los bienes comunales.
45. Formas de actuación administrativa. La actividad de limitación, arbitral, de
servicio público y de fomento. Formas de gestión de los servicios públicos. Ayudas y
subvenciones públicas.
II. Economía y Administración financiera
1. Los modelos de la política económica: modelo neoclásico, keynesianismo y
monetarismo. Enfoques actuales.
2. La internacionalización de la economía española. Comercio exterior y balanza de
pagos.
3. Política monetaria y política fiscal: antes y después de la entrada en el Sistema
Monetario Europeo. La entrada en el euro y la política de estabilización. El Sistema
Europeo de Bancos Centrales.
4. El sector primario. Evolución. Análisis de las principales macromagnitudes.
Situación actual.
5. El sector industrial. Evolución. Análisis de las principales macromagnitudes.
Situación actual.
6. El sector servicios. Evolución. Análisis de las principales macromagnitudes.
Situación actual. Especial referencia al turismo.
7. El sector público económico. Dimensión económica y social. Las empresas
públicas.
8. El Sistema de la Seguridad Social. Dimensión, financiación y problemas
actuales. Dependencia y marginación social en España.
9. El Sistema Nacional de Salud. Financiación. Relaciones con el sistema de
Seguridad Social.
10. El sistema educativo. Financiación. La reforma del sistema educativo.
11. El mercado de trabajo en España. La evolución del empleo. Población activa,
ocupación y paro.
12. Políticas de empleo en España: protección por desempleo y políticas activas.
La incorporación de la mujer a la vida laboral.
13. La política medioambiental en España. Las políticas de I+D+i.
14. El sector público. La actividad financiera. La Hacienda pública.
15. Déficit público: clases y problemas en su financiación.

cve: BOE-A-2024-13475
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 160