II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos. (BOE-A-2024-13475)
Resolución de 1 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por el sistema de promoción interna, para personal funcionario y personal laboral fijo, a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 3 de julio de 2024

Sec. II.B. Pág. 82269

16. Precios, tasas y contribuciones especiales. Las tasas: concepto y clasificación.
Las contribuciones especiales.
17. La Ley General Presupuestaria. Las leyes anuales de presupuestos.
18. Los presupuestos generales del Estado en España (I). Concepto y contenido.
Regulación jurídica. Clasificaciones presupuestarias según la legislación vigente.
19. Los presupuestos generales del Estado en España (II). La elaboración del
presupuesto: sujetos participantes y técnicas de previsión. Tramitación y aprobación del
presupuesto.
20. Los presupuestos generales del Estado en España (III). Las modificaciones
presupuestarias: tipología, requisitos y competencias para su autorización. Tramitación.
El control de las modificaciones presupuestarias.
21. El gasto público. Procedimiento general de ejecución del gasto público:
aprobación del gasto. Compromiso de gasto. Reconocimiento de la obligación y
propuesta de pago.
22. La gestión de los gastos de personal. Retribuciones de los empleados públicos.
La gestión de los gastos de personal en activo. La Seguridad Social de los empleados
públicos. La gestión de los gastos de clases pasivas.
23. La gestión de los gastos contractuales. El nacimiento de las obligaciones
contractuales. El cumplimiento de los contratos. El reconocimiento de la obligación.
Justificación. La extinción de la obligación contractual. Las obligaciones de ejercicios
futuros.
24. Las subvenciones: concepto, naturaleza y clasificación. Reparto de
competencias para regular y conceder subvenciones entre el Estado y las Comunidades
Autónomas. El procedimiento de concesión y pago.
25. La tesorería de los centros gestores de gasto. Procedimientos que incluyen el
pago directo por caja. Pagos a justificar. Anticipos de caja fija.
26. El Tesoro público: funciones y competencias.
27. El crédito público. La deuda pública. Límites al endeudamiento de los entes
públicos.
28. La contabilidad pública. El Plan General de Contabilidad Pública. Principios
contables, cuentas anuales y normas de valoración. La responsabilidad contable por el
manejo de fondos públicos.
29. La Cuenta General del Estado. Formación y remisión. Documentos y estados
que la integran. Su examen y comprobación por el Tribunal de Cuentas, tramitación por
las Cortes Generales y aprobación.
30. El régimen financiero del Sector Público Institucional Estatal.
31. El régimen financiero de las Comunidades Autónomas. El sistema de
financiación autonómica.
32. El régimen financiero de las Entidades Locales.
33. Las relaciones financieras entre las Administraciones públicas españolas. Las
relaciones financieras con la Unión Europea. Instrumentos financieros comunitarios. Los
Fondos Europeos.
34. El procedimiento económico-administrativo. Interesados, materias y actos
impugnables. Recursos.
35. El control interno de la actividad económico-financiera del sector público estatal.
La auditoría de cuentas.
36. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público.
37. Los ingresos públicos: concepto y clasificación. El sistema impositivo español:
régimen actual. Evolución. Estructura básica del sistema vigente.
38. Los tributos: concepto, naturaleza y clases. El impuesto: concepto y
fundamento. Clasificación de los impuestos.
39. Las obligaciones tributarias: clases. El hecho imponible y el devengo. La
prescripción. Otras formas de extinción de la deuda tributaria.
40. Los obligados tributarios: concepto y clases; el sujeto pasivo; los responsables
del tributo. El domicilio fiscal. La exención tributaria.

cve: BOE-A-2024-13475
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 160