II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos. (BOE-A-2024-13475)
Resolución de 1 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por el sistema de promoción interna, para personal funcionario y personal laboral fijo, a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 3 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 82267
8. Las Cortes Generales. Composición y funciones de las Cámaras. El estatuto de
los parlamentarios. La disolución de las Cámaras.
9. Las funciones de las Cortes Generales. El procedimiento legislativo.
10. El control parlamentario del Gobierno.
11. Organización y competencias del Tribunal de Cuentas. El Consejo de Estado.
12. El Poder Judicial en la Constitución. La organización judicial en España.
13. El gobierno del Poder Judicial: composición y funciones del Consejo General
del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal.
14. El Tribunal Constitucional. Naturaleza, composición y organización.
15. El control de constitucionalidad. Modelos comparados. Los procedimientos de
control de constitucionalidad.
16. Los conflictos entre Órganos Constitucionales del Estado. Los conflictos
competenciales ante el Tribunal Constitucional.
17. El sector público institucional: entidades que lo integran.
18. Las Comunidades Autónomas. Naturaleza. Organización política y
administrativa.
19. Los Estatutos de Autonomía. Naturaleza. Contenido. El proceso autonómico y
la reforma de los Estatutos.
20. El derecho administrativo. Concepto y contenido. Tipos históricos y su
evolución. La Administración pública y el derecho administrativo.
21. Fuentes del derecho administrativo. La ley. Clases de leyes estatales en la
Constitución. Las leyes de las Comunidades Autónomas.
22. Disposiciones del Gobierno con valor de ley: decretos legislativos; decretosleyes.
23. El reglamento: concepto y naturaleza. Clasificación de los reglamentos. La
potestad reglamentaria y sus límites. Impugnación. El control de los reglamentos.
24. Las potestades administrativas. La actividad administrativa discrecional y sus
límites. Control de la discrecionalidad: la desviación de poder. Los conceptos jurídicos
indeterminados.
25. El administrado. Clases. Capacidad del administrado y sus circunstancias
modificativas. Las situaciones jurídicas del administrado. La participación del
administrado en las funciones administrativas.
26. Los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones
públicas. Las garantías en el desarrollo del procedimiento administrativo.
27. Los actos jurídicos de la Administración: públicos y privados. El acto
administrativo: concepto y elementos.
28. La forma de los actos administrativos. La motivación, la notificación y la
publicación. El silencio administrativo: su régimen jurídico. La Administración electrónica:
utilización de tecnologías de la información y las comunicaciones en la Administración.
29. La eficacia del acto administrativo: principios generales. Efectividad del acto
administrativo. Procedimientos de ejecución. Términos y plazos.
30. Nulidad, anulabilidad e irregularidad de los actos administrativos. Límites de la
invalidez. Conversión, conservación y convalidación de los actos administrativos. La
revisión de oficio.
31. Organización administrativa. El órgano administrativo. Concepto y naturaleza.
Clases de órganos: en especial, los colegiados. La competencia: naturaleza, clases y
criterios de delimitación.
32. Las relaciones interorgánicas: coordinación y jerarquía. Desconcentración y
delegación de competencias. Delegación de firma. Encomienda de gestión. La
avocación.
33. Procedimiento administrativo: principios generales. La estructura del
procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y terminación.
34. La posición del ciudadano en el procedimiento. Medios de impugnación de la
actuación administrativa. Los recursos administrativos.
cve: BOE-A-2024-13475
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 160
Miércoles 3 de julio de 2024
Sec. II.B. Pág. 82267
8. Las Cortes Generales. Composición y funciones de las Cámaras. El estatuto de
los parlamentarios. La disolución de las Cámaras.
9. Las funciones de las Cortes Generales. El procedimiento legislativo.
10. El control parlamentario del Gobierno.
11. Organización y competencias del Tribunal de Cuentas. El Consejo de Estado.
12. El Poder Judicial en la Constitución. La organización judicial en España.
13. El gobierno del Poder Judicial: composición y funciones del Consejo General
del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal.
14. El Tribunal Constitucional. Naturaleza, composición y organización.
15. El control de constitucionalidad. Modelos comparados. Los procedimientos de
control de constitucionalidad.
16. Los conflictos entre Órganos Constitucionales del Estado. Los conflictos
competenciales ante el Tribunal Constitucional.
17. El sector público institucional: entidades que lo integran.
18. Las Comunidades Autónomas. Naturaleza. Organización política y
administrativa.
19. Los Estatutos de Autonomía. Naturaleza. Contenido. El proceso autonómico y
la reforma de los Estatutos.
20. El derecho administrativo. Concepto y contenido. Tipos históricos y su
evolución. La Administración pública y el derecho administrativo.
21. Fuentes del derecho administrativo. La ley. Clases de leyes estatales en la
Constitución. Las leyes de las Comunidades Autónomas.
22. Disposiciones del Gobierno con valor de ley: decretos legislativos; decretosleyes.
23. El reglamento: concepto y naturaleza. Clasificación de los reglamentos. La
potestad reglamentaria y sus límites. Impugnación. El control de los reglamentos.
24. Las potestades administrativas. La actividad administrativa discrecional y sus
límites. Control de la discrecionalidad: la desviación de poder. Los conceptos jurídicos
indeterminados.
25. El administrado. Clases. Capacidad del administrado y sus circunstancias
modificativas. Las situaciones jurídicas del administrado. La participación del
administrado en las funciones administrativas.
26. Los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones
públicas. Las garantías en el desarrollo del procedimiento administrativo.
27. Los actos jurídicos de la Administración: públicos y privados. El acto
administrativo: concepto y elementos.
28. La forma de los actos administrativos. La motivación, la notificación y la
publicación. El silencio administrativo: su régimen jurídico. La Administración electrónica:
utilización de tecnologías de la información y las comunicaciones en la Administración.
29. La eficacia del acto administrativo: principios generales. Efectividad del acto
administrativo. Procedimientos de ejecución. Términos y plazos.
30. Nulidad, anulabilidad e irregularidad de los actos administrativos. Límites de la
invalidez. Conversión, conservación y convalidación de los actos administrativos. La
revisión de oficio.
31. Organización administrativa. El órgano administrativo. Concepto y naturaleza.
Clases de órganos: en especial, los colegiados. La competencia: naturaleza, clases y
criterios de delimitación.
32. Las relaciones interorgánicas: coordinación y jerarquía. Desconcentración y
delegación de competencias. Delegación de firma. Encomienda de gestión. La
avocación.
33. Procedimiento administrativo: principios generales. La estructura del
procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y terminación.
34. La posición del ciudadano en el procedimiento. Medios de impugnación de la
actuación administrativa. Los recursos administrativos.
cve: BOE-A-2024-13475
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 160