III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13379)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los estados contables de los partidos políticos y de las aportaciones percibidas por las fundaciones y demás entidades vinculadas o dependientes de ellos y de los gastos de programas y actividades de estas financiados con cargo a subvenciones públicas, ejercicio 2017.
534 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 159
Martes 2 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 81399
elecciones al Parlamento de Galicia de 2016, lo que ha supuesto una infravaloración del activo de
29,99 euros al no haber integrado el saldo de la cuenta bancaria electoral, así como una
sobrevaloración del epígrafe “Patrimonio neto”, por 142.929,95 euros, al no haber integrado el
resultado electoral.
B.2.1.1. Activo
El activo total de la formación política al cierre del ejercicio 2017 ascendía a 2.157.214,46 euros,
estando constituido principalmente por disponibilidades líquidas (un 75%) e inmovilizado material
(un 19%).
El activo no corriente a 31 de diciembre de 2017 ascendía a 476.486,78 euros. De su análisis
resulta lo siguiente:
1. La formación ha realizado incorrectamente una serie de reclasificaciones de saldos entre
cuentas del inmovilizado por importe de 150.629,25 euros, que no procede practicar para
obtener el consolidado del partido.
2. En la organización nacional se encuentran activadas unas obras de reforma sobre un
inmueble situado en la comarca de Morrazo por importe de 14.902,42 euros, por lo que
deberían figurar registradas en la contabilidad de dicha comarca junto con su amortización
acumulada por importe de 9.121,88 euros, debiendo contabilizar el ajuste por la diferencia
contra patrimonio neto1.
3. La formación ha segregado el valor de la construcción del valor del suelo en todos sus
inmuebles, solventando la incidencia puesta de manifiesto en los informes de fiscalización de
ejercicios anteriores.
4. Existe una diferencia de 43.046,88 euros entre el importe contabilizado como amortización
acumulada y el importe recogido en el inventario de la formación, debida, por un lado, a la
existencia de una infravaloración en el ejercicio 2012 por importe 13.498,07 euros, al registrar
las mismas en el libro de patrimonio y, por otro, a que el ajuste en la amortización acumulada
derivado de la segregación entre terrenos y construcciones no ha sido registrado en el
inventario. Estas diferencias se producen, fundamentalmente, en el inventario de la comarca
de Pontevedra y en el de la Organización Nacional.
1
cve: BOE-A-2024-13379
Verificable en https://www.boe.es
La formación alega que el inmueble se encuentra contabilizado en la sede nacional porque el pago de la factura se hizo desde la
cuenta bancaria de dicha organización. Sin embargo, en aplicación de la NRV nº2 del PCAFP, las obras deben incrementar el valor del
activo que fue objeto de la reforma con independencia de que fuera otra sede contable la que se hiciera cargo del coste de las mismas.
Núm. 159
Martes 2 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 81399
elecciones al Parlamento de Galicia de 2016, lo que ha supuesto una infravaloración del activo de
29,99 euros al no haber integrado el saldo de la cuenta bancaria electoral, así como una
sobrevaloración del epígrafe “Patrimonio neto”, por 142.929,95 euros, al no haber integrado el
resultado electoral.
B.2.1.1. Activo
El activo total de la formación política al cierre del ejercicio 2017 ascendía a 2.157.214,46 euros,
estando constituido principalmente por disponibilidades líquidas (un 75%) e inmovilizado material
(un 19%).
El activo no corriente a 31 de diciembre de 2017 ascendía a 476.486,78 euros. De su análisis
resulta lo siguiente:
1. La formación ha realizado incorrectamente una serie de reclasificaciones de saldos entre
cuentas del inmovilizado por importe de 150.629,25 euros, que no procede practicar para
obtener el consolidado del partido.
2. En la organización nacional se encuentran activadas unas obras de reforma sobre un
inmueble situado en la comarca de Morrazo por importe de 14.902,42 euros, por lo que
deberían figurar registradas en la contabilidad de dicha comarca junto con su amortización
acumulada por importe de 9.121,88 euros, debiendo contabilizar el ajuste por la diferencia
contra patrimonio neto1.
3. La formación ha segregado el valor de la construcción del valor del suelo en todos sus
inmuebles, solventando la incidencia puesta de manifiesto en los informes de fiscalización de
ejercicios anteriores.
4. Existe una diferencia de 43.046,88 euros entre el importe contabilizado como amortización
acumulada y el importe recogido en el inventario de la formación, debida, por un lado, a la
existencia de una infravaloración en el ejercicio 2012 por importe 13.498,07 euros, al registrar
las mismas en el libro de patrimonio y, por otro, a que el ajuste en la amortización acumulada
derivado de la segregación entre terrenos y construcciones no ha sido registrado en el
inventario. Estas diferencias se producen, fundamentalmente, en el inventario de la comarca
de Pontevedra y en el de la Organización Nacional.
1
cve: BOE-A-2024-13379
Verificable en https://www.boe.es
La formación alega que el inmueble se encuentra contabilizado en la sede nacional porque el pago de la factura se hizo desde la
cuenta bancaria de dicha organización. Sin embargo, en aplicación de la NRV nº2 del PCAFP, las obras deben incrementar el valor del
activo que fue objeto de la reforma con independencia de que fuera otra sede contable la que se hiciera cargo del coste de las mismas.