III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13275)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Sistema Retributivo y de Designación o Contratación de los órganos de Gobierno y Dirección de las Entidades del Sector Público Empresarial Estatal no financiero, ejercicio 2018.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 76891
La reorganización de la cúpula directiva afectó a la mayor parte de los puestos directivos, a
excepción de la Directora de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, del Director de Auditoría
Interna y del Director de Comunicación. Los borradores con las nuevas condiciones de los
contratos fueron informados por la Abogacía del Estado que, en el primer informe emitido el 16 de
enero de 2018, hizo varias consideraciones relacionadas con los borradores de las adendas a los
contratos preexistentes que se pretendían formalizar, en las que se proponía cambiar la
denominación de los puestos e incrementar las retribuciones de los complementos de puesto y
variable, a 32.003 y a 16.921,60 euros, respectivamente, frente a los 30.000 y 16.000 euros
fijados en sus contratos, y consideró que, en la medida que esos incrementos excedían del límite
autorizado por la LPGE de 2017, no resultaban aceptables, salvo que quedase justificado que la
adecuación retributiva resultara imprescindible por el contenido del puesto de trabajo, en virtud de
la excepción prevista en el artículo 18.7 de la LPGE. Precisó que, dada la interpretación restrictiva
que debe efectuarse por el carácter excepcional de la disposición, el hecho de asumir nuevas
funciones no podía justificar el incremento retributivo, debiendo tratarse de una modificación
esencial del puesto de trabajo que hiciera imprescindible la adecuación retributiva y que la
información ofrecida en la memoria no era lo suficientemente clarificadora. Adicionalmente,
manifestó la conveniencia, en su caso, de suscribir nuevos contratos en lugar de formalizar unas
adendas.
A la vista de lo manifestado por la Abogacía del Estado, SEPI elaboró una nueva versión de los
contratos, acompañados de una memoria complementaria referida a la nueva organización en la
que indicó que el cambio de denominación y los incrementos retributivos resultaban
imprescindibles y se adecuaban a las condiciones extraordinarias que exige el artículo 18.7 de la
LPGE de 2017. El Abogado del Estado consideró que no se podía pronunciar sobre el contenido
de la memoria complementaria dado su carácter eminentemente técnico y el 15 de febrero de
2018 informó favorablemente los borradores de los contratos. No obstante, indicó la necesidad de
que la fecha de los contratos fuese posterior a la de su informe.
A lo largo del ejercicio 2018 se formalizaron las adendas a los contratos de alta dirección con la
modificación de la denominación del puesto directivo, así como los nuevos contratos de alta
dirección, en los casos en que además de cambiar la denominación del puesto se modificaron las
funciones y se incrementaron las retribuciones y, en otros casos, porque se trató de nuevas
designaciones de personal directivo. Los directivos afectados por estos cambios fueron los
siguientes:
- La Directora del Gabinete de Presidencia formalizó el 20 de febrero un nuevo contrato, por el que
se modificaron sus funciones y se incrementaron las retribuciones respecto al anterior contrato
suscrito el 22 de marzo de 2017. El 26 de septiembre de 2018, el Presidente le notificó el cese,
con efectos del día siguiente, y el 1 de octubre comunicó su nombramiento a la nueva Directora,
que formalizó el contrato de alta dirección el 3 de octubre, previo informe favorable de la Abogacía
del Estado.
- La Directora de Participadas I, antes Directora de División de Participadas de Energía, formalizó
el 20 de febrero un nuevo contrato por el que se modificaron las funciones y se incrementaron las
retribuciones respecto al contrato formalizado el 10 de septiembre de 2012.
- El Director de Participadas III, antes Director de División de Participadas de Alimentación y
Medioambiente, formalizó el 20 de febrero un nuevo contrato en el que se modificaron las
cve: BOE-A-2024-13275
Verificable en https://www.boe.es
- La Secretaria General y del Consejo y Directora de Asuntos Jurídicos suscribió el 20 de febrero
una adenda, con efectos de 29 de diciembre de 2017, por la que se modificó la denominación del
puesto que figuraba en el contrato de alta dirección suscrito el 19 de febrero de 2014.
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 76891
La reorganización de la cúpula directiva afectó a la mayor parte de los puestos directivos, a
excepción de la Directora de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, del Director de Auditoría
Interna y del Director de Comunicación. Los borradores con las nuevas condiciones de los
contratos fueron informados por la Abogacía del Estado que, en el primer informe emitido el 16 de
enero de 2018, hizo varias consideraciones relacionadas con los borradores de las adendas a los
contratos preexistentes que se pretendían formalizar, en las que se proponía cambiar la
denominación de los puestos e incrementar las retribuciones de los complementos de puesto y
variable, a 32.003 y a 16.921,60 euros, respectivamente, frente a los 30.000 y 16.000 euros
fijados en sus contratos, y consideró que, en la medida que esos incrementos excedían del límite
autorizado por la LPGE de 2017, no resultaban aceptables, salvo que quedase justificado que la
adecuación retributiva resultara imprescindible por el contenido del puesto de trabajo, en virtud de
la excepción prevista en el artículo 18.7 de la LPGE. Precisó que, dada la interpretación restrictiva
que debe efectuarse por el carácter excepcional de la disposición, el hecho de asumir nuevas
funciones no podía justificar el incremento retributivo, debiendo tratarse de una modificación
esencial del puesto de trabajo que hiciera imprescindible la adecuación retributiva y que la
información ofrecida en la memoria no era lo suficientemente clarificadora. Adicionalmente,
manifestó la conveniencia, en su caso, de suscribir nuevos contratos en lugar de formalizar unas
adendas.
A la vista de lo manifestado por la Abogacía del Estado, SEPI elaboró una nueva versión de los
contratos, acompañados de una memoria complementaria referida a la nueva organización en la
que indicó que el cambio de denominación y los incrementos retributivos resultaban
imprescindibles y se adecuaban a las condiciones extraordinarias que exige el artículo 18.7 de la
LPGE de 2017. El Abogado del Estado consideró que no se podía pronunciar sobre el contenido
de la memoria complementaria dado su carácter eminentemente técnico y el 15 de febrero de
2018 informó favorablemente los borradores de los contratos. No obstante, indicó la necesidad de
que la fecha de los contratos fuese posterior a la de su informe.
A lo largo del ejercicio 2018 se formalizaron las adendas a los contratos de alta dirección con la
modificación de la denominación del puesto directivo, así como los nuevos contratos de alta
dirección, en los casos en que además de cambiar la denominación del puesto se modificaron las
funciones y se incrementaron las retribuciones y, en otros casos, porque se trató de nuevas
designaciones de personal directivo. Los directivos afectados por estos cambios fueron los
siguientes:
- La Directora del Gabinete de Presidencia formalizó el 20 de febrero un nuevo contrato, por el que
se modificaron sus funciones y se incrementaron las retribuciones respecto al anterior contrato
suscrito el 22 de marzo de 2017. El 26 de septiembre de 2018, el Presidente le notificó el cese,
con efectos del día siguiente, y el 1 de octubre comunicó su nombramiento a la nueva Directora,
que formalizó el contrato de alta dirección el 3 de octubre, previo informe favorable de la Abogacía
del Estado.
- La Directora de Participadas I, antes Directora de División de Participadas de Energía, formalizó
el 20 de febrero un nuevo contrato por el que se modificaron las funciones y se incrementaron las
retribuciones respecto al contrato formalizado el 10 de septiembre de 2012.
- El Director de Participadas III, antes Director de División de Participadas de Alimentación y
Medioambiente, formalizó el 20 de febrero un nuevo contrato en el que se modificaron las
cve: BOE-A-2024-13275
Verificable en https://www.boe.es
- La Secretaria General y del Consejo y Directora de Asuntos Jurídicos suscribió el 20 de febrero
una adenda, con efectos de 29 de diciembre de 2017, por la que se modificó la denominación del
puesto que figuraba en el contrato de alta dirección suscrito el 19 de febrero de 2014.