III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13275)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Sistema Retributivo y de Designación o Contratación de los órganos de Gobierno y Dirección de las Entidades del Sector Público Empresarial Estatal no financiero, ejercicio 2018.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 76881
El cambio en la Presidencia vino acompañado de una reorganización de la estructura de los
puestos directivos de primer nivel, que fue aprobada por el Comité de Dirección de SEPI el 20 de
septiembre de 2018 y ratificada por el Consejo de Administración de TRAGSA. Con el nuevo
organigrama se suprimieron la Dirección Adjunta a la Presidencia y la Dirección de Operaciones y
se crearon la Dirección de Coordinación y Acciones Institucionales y la Dirección de Operaciones
en el Exterior.
Tras la reorganización, el Comité de Dirección de TRAGSA estaba integrado por el Presidente, la
Directora de Coordinación y Acciones Institucionales, el Director de Asesoría Jurídica y
Cumplimiento Legal, el Director Económico-Financiero, la Directora de Recursos Humanos y
Organización y la Directora de Operaciones en el Exterior. Además, formaban parte del Comité: el
Director de TRAGSATEC y la Directora de TRAGSA que, en la nueva organización, pasaron a
depender directamente de la Presidencia, aunque sus puestos no tienen la consideración de alta
dirección y mantienen una relación laboral de régimen común.
Como consecuencia de los cambios organizativos, el 25 de septiembre de 2018 el Consejo de
Administración acordó el cese del Director Adjunto a la Presidencia, del Director de Recursos
Humanos y del Director de Operaciones y los nombramientos de tres directoras, la Directora de
Operaciones en el Exterior, la Directora de Coordinación y Acciones Institucionales y la Directora
de Recursos Humanos y Organización, cuyos contratos de alta dirección fueron formalizados el 8
de octubre, el 28 de septiembre y el 4 de octubre de 2018, respectivamente. También, el 18 de
diciembre, el Vicesecretario del Consejo de Administración y Director de Asesoría Jurídica y
Cumplimiento legal, presentó su renuncia con efectos de 31 de diciembre de 2018. El único
directivo que se mantuvo durante todo el ejercicio 2018 fue el Director Económico-Financiero,
nombrado el 8 de febrero de 2012, aunque el contrato de alta dirección no fue formalizado hasta el
12 de noviembre de ese año.
Los contratos de alta dirección formalizados en el ejercicio 2018 se acomodaron a la disposición
adicional octava de la Ley 3/2012 y al RD 451/2012 y contaron con el informe favorable de la
Secretaría general de SEPI y con la autorización de su Comité de Dirección. El Presidente y las
tres Directoras nombradas el 25 de septiembre de 2018 eran funcionarios de carrera y estaban en
situación de servicios especiales.
El siguiente cuadro refleja las retribuciones percibidas durante el ejercicio 2018 por todo el
personal de alta dirección, así como la conciliación con los datos declarados en el modelo 190
presentado en la AEAT:
cve: BOE-A-2024-13275
Verificable en https://www.boe.es
Las retribuciones básicas estipuladas en todos los contratos alcanzaron el límite máximo permitido
por la Orden de 30 de marzo de 2012 para las sociedades mercantiles clasificadas en el grupo 1;
el complemento de puesto fue asignado por SEPI de acuerdo con su normativa del Sistema de
Dirección Participativa por Objetivos. El complemento variable en TRAGSA retribuye la
consecución de unos objetivos previamente establecidos conforme a parámetros evaluables por
SEPI de acuerdo con su normativa del Sistema de Dirección Participativa por Objetivos. Los
contratos contemplan la retribución en especie, pero sin especificar los conceptos que pueden
constituir esta clase de retribución, se refieren de forma genérica a la posibilidad de percibirla y a
su cómputo, en su caso, a los efectos de cumplir los límites de la cuantía máxima de la retribución
anual. Los directivos percibieron retribuciones en especie en forma de seguro de vida y seguro
médico.
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 76881
El cambio en la Presidencia vino acompañado de una reorganización de la estructura de los
puestos directivos de primer nivel, que fue aprobada por el Comité de Dirección de SEPI el 20 de
septiembre de 2018 y ratificada por el Consejo de Administración de TRAGSA. Con el nuevo
organigrama se suprimieron la Dirección Adjunta a la Presidencia y la Dirección de Operaciones y
se crearon la Dirección de Coordinación y Acciones Institucionales y la Dirección de Operaciones
en el Exterior.
Tras la reorganización, el Comité de Dirección de TRAGSA estaba integrado por el Presidente, la
Directora de Coordinación y Acciones Institucionales, el Director de Asesoría Jurídica y
Cumplimiento Legal, el Director Económico-Financiero, la Directora de Recursos Humanos y
Organización y la Directora de Operaciones en el Exterior. Además, formaban parte del Comité: el
Director de TRAGSATEC y la Directora de TRAGSA que, en la nueva organización, pasaron a
depender directamente de la Presidencia, aunque sus puestos no tienen la consideración de alta
dirección y mantienen una relación laboral de régimen común.
Como consecuencia de los cambios organizativos, el 25 de septiembre de 2018 el Consejo de
Administración acordó el cese del Director Adjunto a la Presidencia, del Director de Recursos
Humanos y del Director de Operaciones y los nombramientos de tres directoras, la Directora de
Operaciones en el Exterior, la Directora de Coordinación y Acciones Institucionales y la Directora
de Recursos Humanos y Organización, cuyos contratos de alta dirección fueron formalizados el 8
de octubre, el 28 de septiembre y el 4 de octubre de 2018, respectivamente. También, el 18 de
diciembre, el Vicesecretario del Consejo de Administración y Director de Asesoría Jurídica y
Cumplimiento legal, presentó su renuncia con efectos de 31 de diciembre de 2018. El único
directivo que se mantuvo durante todo el ejercicio 2018 fue el Director Económico-Financiero,
nombrado el 8 de febrero de 2012, aunque el contrato de alta dirección no fue formalizado hasta el
12 de noviembre de ese año.
Los contratos de alta dirección formalizados en el ejercicio 2018 se acomodaron a la disposición
adicional octava de la Ley 3/2012 y al RD 451/2012 y contaron con el informe favorable de la
Secretaría general de SEPI y con la autorización de su Comité de Dirección. El Presidente y las
tres Directoras nombradas el 25 de septiembre de 2018 eran funcionarios de carrera y estaban en
situación de servicios especiales.
El siguiente cuadro refleja las retribuciones percibidas durante el ejercicio 2018 por todo el
personal de alta dirección, así como la conciliación con los datos declarados en el modelo 190
presentado en la AEAT:
cve: BOE-A-2024-13275
Verificable en https://www.boe.es
Las retribuciones básicas estipuladas en todos los contratos alcanzaron el límite máximo permitido
por la Orden de 30 de marzo de 2012 para las sociedades mercantiles clasificadas en el grupo 1;
el complemento de puesto fue asignado por SEPI de acuerdo con su normativa del Sistema de
Dirección Participativa por Objetivos. El complemento variable en TRAGSA retribuye la
consecución de unos objetivos previamente establecidos conforme a parámetros evaluables por
SEPI de acuerdo con su normativa del Sistema de Dirección Participativa por Objetivos. Los
contratos contemplan la retribución en especie, pero sin especificar los conceptos que pueden
constituir esta clase de retribución, se refieren de forma genérica a la posibilidad de percibirla y a
su cómputo, en su caso, a los efectos de cumplir los límites de la cuantía máxima de la retribución
anual. Los directivos percibieron retribuciones en especie en forma de seguro de vida y seguro
médico.