III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13277)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre el control sanitario del agua ejercido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ejercicio 2017.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
TRIBUNAL DE CUENTAS
Núm. 158

Lunes 1 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 77069

Por otra parte, para cada zona de abastecimiento, debe notificarse al MSCBS la población de
referencia a la que se abastece. En este sentido, se ha verificado que, a 31 de diciembre de 2017,
la población de referencia asociada a las 10.047 zonas de abastecimiento censadas en SINAC,
ascendía a 39.327.833 habitantes. Sin embargo, según los datos oficiales sobre la población en
España a dicha fecha, publicados por el INE, esta cifra se eleva a 46.572.132 habitantes, por lo
que de la comparación de ambos datos se deduce una diferencia de 7.199.205 habitantes entre la
cobertura poblacional notificada en SINAC y la resultante de estadísticas del INE. No obstante,
esta diferencia inicial resultante de la comparación de ambos datos (7.199.205 habitantes), debe
ser matizada, teniendo en cuenta que los gestores están exentos de informar de aquellos
abastecimientos que suministren como media menos de 10 m3 diarios de agua, o que abastezcan
a menos de cincuenta personas (artículo 3 del RD 140/2003). Aun teniendo en consideración esta
excepción, persiste una diferencia entre ambas fuentes, que se debe, en parte, a los 1.338
municipios no notificados en SINAC y a la presencia de 3.684 localidades32 en las que la cifra de
población censada, obtenida a través de las redes de distribución presenta diferencias con el dato
del INE. Estos hechos además de reflejar la deficiencia de la información notificada para estas
zonas, ponen de manifiesto que la variable poblacional que se refleja en SINAC no se halla
actualizada.
II.4.1.2. ACCESIBILIDAD Y DOTACIÓN DE AGUA DE CONSUMO HUMANO A LA
POBLACIÓN
El suministro de agua a la población no solo debe realizarse en las debidas condiciones higiénicas
y sanitarias, sino que también debe garantizar la accesibilidad y la dotación de agua suficiente
para atender de forma adecuada las necesidades de consumo (para bebida y preparación de
alimentos) e higiene básica de toda la población.
La DGSPCI cuantifica “por encima del 99,99 %” el porcentaje de población con acceso al agua de
consumo, “con una dotación media de 137 litros por habitante y día y una calidad del agua por
encima del 99,5 % de aptitud”, de acuerdo con la información facilitada, así como con los datos
remitidos por esta Dirección General a la oficina regional para Europa de la OMS, en cumplimiento
del Protocolo de agua y salud. No obstante, la DGSCI no ha podido facilitar los datos que soportan
este porcentaje de cobertura (99,99 %), que, según la información registrada en SINAC en 2017,
asciende a un 86 %, con el matiz mencionado anteriormente de que los abastecimientos de
pequeña dimensión no están registrados en este sistema de información, por lo que tampoco ha
sido posible verificar a través de este sistema el citado porcentaje de cobertura33.
Por otra parte, el RD 140/2003, en concordancia con los criterios de la OMS, establece en su
artículo 7.1 que la dotación de agua a la población debe tener como objetivo un volumen mínimo
de 100 litros de agua por habitante y día. A pesar de la relevancia de este ratio, tasado
específicamente por la normativa, se observa que no se refleja ni ha sido objeto de análisis en los
informes técnicos anuales publicados por la DGSPCI.

32

De acuerdo con los datos del INE se consideran “localidades” a los diferentes núcleos poblacionales que forman parte
de un municipio.
33

El MSCBS en el trámite de alegaciones ha ratificado que el porcentaje del 99,99 % aludido responde a una
estimación.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 19/12/2019

39

cve: BOE-A-2024-13277
Verificable en https://www.boe.es

Durante los trabajos de fiscalización se ha obtenido el indicador relativo a la dotación de agua
(litros por habitante y día), a partir de la información incluida en SINAC relativa a las redes de
distribución de ACH. Al examinar este indicador se observa que la variable relativa a la población,
que estima SINAC a estos efectos, no se encuentra informada para 4.607 redes de distribución