III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13277)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre el control sanitario del agua ejercido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ejercicio 2017.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
TRIBUNAL DE CUENTAS
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 77068
CUADRO Nº 5
ZONAS E INFRAESTRUCTURAS NOTIFICADAS AL SINAC 2015-2017
(número)
Tipología (1)
Zonas abastecimiento
Captaciones
Conducciones
Estación de Tratamiento de Agua
Potable (ETAP)
Tratamientos fuera de ETAP
2015
2016
2017
10.267
18.073
9.864
16.990
10.047
19.106
783
887
1.002
1.999
1.634
1.946
14.663
13.083
13.004
Cisternas
161
194
199
Depósitos
24.681
23.735
24.090
Redes de distribución
15.754
16.254
16.444
(1) No se han incluido, entre las infraestructuras censadas en
SINAC las instalaciones interiores
Fuente: MSCBS, informe anual ACH (2015, 2016) y datos reflejados en SINAC
De acuerdo con lo señalado en el artículo tercero de la Orden SCO/1591/2005, sobre SINAC,
corresponde a las autoridades sanitarias autonómicas velar para que tanto las entidades gestoras
de las zonas de abastecimiento e infraestructuras, como los laboratorios, cumplimenten y
actualicen las informaciones notificadas al MSCBS, a través de SINAC, por dichas entidades,
estableciendo, a su vez, la obligatoriedad de la cumplimentación de todos los formularios.
Sin embargo, tras la revisión efectuada sobre la información más relevante a efectos del control
sanitario del agua notificada al MSCBS por dichas entidades, que figuraba en SINAC en el
ejercicio 2017, se han puesto de manifiesto las siguientes deficiencias en los datos relativos a las
zonas de abastecimiento y, específicamente, en los referidos a las infraestructuras y a la
población abastecida. Concretamente, en relación con las infraestructuras censadas:
−
−
−
En el 9 % (1.719) de las captaciones de agua notificadas en SINAC no se ha informado del
origen de la captación, ni del volumen de agua captado y en el 16 % (3.056) no se han
notificado las medidas de protección.
En el caso de las cisternas se observa que para un 35 % (69) no se ha notificado su
revestimiento.
No consta la procedencia del agua en el 6 % (1.493) de los depósitos, desconociéndose
las medidas de protección definidas para el 43,9 % (10.575), así como el material de
construcción o el revestimiento utilizado, para el 10,2 % (2.462) y el 14,8 % (3.582) de
estos depósitos, respectivamente.
Respecto a las redes de distribución, no consta información sobre la procedencia del agua,
en el 8,5 % (1.409), ni sobre los materiales de construcción, revestimiento y acometidas
utilizadas, para los que no se ha registrado este dato en un 21,7 % (3.578), 27,4 % (4.510)
y 53,8 % (8.856), respectivamente, de las redes censadas. Adicionalmente, para un 21,1 %
(3.479) de las redes de distribución se desconoce su extensión en kilómetros.
A este respecto, la DGSPCI no ha acreditado la realización de actuaciones dirigidas a revisar la
calidad de la información relativa a las características y requisitos de las infraestructuras
registradas en SINAC, así como a promover que las respectivas autoridades competentes de las
CCAA subsanen la falta de comunicación de dichos datos.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 19/12/2019
38
cve: BOE-A-2024-13277
Verificable en https://www.boe.es
−
TRIBUNAL DE CUENTAS
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 77068
CUADRO Nº 5
ZONAS E INFRAESTRUCTURAS NOTIFICADAS AL SINAC 2015-2017
(número)
Tipología (1)
Zonas abastecimiento
Captaciones
Conducciones
Estación de Tratamiento de Agua
Potable (ETAP)
Tratamientos fuera de ETAP
2015
2016
2017
10.267
18.073
9.864
16.990
10.047
19.106
783
887
1.002
1.999
1.634
1.946
14.663
13.083
13.004
Cisternas
161
194
199
Depósitos
24.681
23.735
24.090
Redes de distribución
15.754
16.254
16.444
(1) No se han incluido, entre las infraestructuras censadas en
SINAC las instalaciones interiores
Fuente: MSCBS, informe anual ACH (2015, 2016) y datos reflejados en SINAC
De acuerdo con lo señalado en el artículo tercero de la Orden SCO/1591/2005, sobre SINAC,
corresponde a las autoridades sanitarias autonómicas velar para que tanto las entidades gestoras
de las zonas de abastecimiento e infraestructuras, como los laboratorios, cumplimenten y
actualicen las informaciones notificadas al MSCBS, a través de SINAC, por dichas entidades,
estableciendo, a su vez, la obligatoriedad de la cumplimentación de todos los formularios.
Sin embargo, tras la revisión efectuada sobre la información más relevante a efectos del control
sanitario del agua notificada al MSCBS por dichas entidades, que figuraba en SINAC en el
ejercicio 2017, se han puesto de manifiesto las siguientes deficiencias en los datos relativos a las
zonas de abastecimiento y, específicamente, en los referidos a las infraestructuras y a la
población abastecida. Concretamente, en relación con las infraestructuras censadas:
−
−
−
En el 9 % (1.719) de las captaciones de agua notificadas en SINAC no se ha informado del
origen de la captación, ni del volumen de agua captado y en el 16 % (3.056) no se han
notificado las medidas de protección.
En el caso de las cisternas se observa que para un 35 % (69) no se ha notificado su
revestimiento.
No consta la procedencia del agua en el 6 % (1.493) de los depósitos, desconociéndose
las medidas de protección definidas para el 43,9 % (10.575), así como el material de
construcción o el revestimiento utilizado, para el 10,2 % (2.462) y el 14,8 % (3.582) de
estos depósitos, respectivamente.
Respecto a las redes de distribución, no consta información sobre la procedencia del agua,
en el 8,5 % (1.409), ni sobre los materiales de construcción, revestimiento y acometidas
utilizadas, para los que no se ha registrado este dato en un 21,7 % (3.578), 27,4 % (4.510)
y 53,8 % (8.856), respectivamente, de las redes censadas. Adicionalmente, para un 21,1 %
(3.479) de las redes de distribución se desconoce su extensión en kilómetros.
A este respecto, la DGSPCI no ha acreditado la realización de actuaciones dirigidas a revisar la
calidad de la información relativa a las características y requisitos de las infraestructuras
registradas en SINAC, así como a promover que las respectivas autoridades competentes de las
CCAA subsanen la falta de comunicación de dichos datos.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 19/12/2019
38
cve: BOE-A-2024-13277
Verificable en https://www.boe.es
−