III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13277)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre el control sanitario del agua ejercido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ejercicio 2017.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
TRIBUNAL DE CUENTAS
Núm. 158

Lunes 1 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 77056

lesiones de origen hídrico) y la coordinación de la vigilancia en salud pública, incluida la
información y vigilancia epidemiológica y la elaboración de la normativa en estas materias.
En el cuadro nº 1 se muestran las principales magnitudes de la ejecución presupuestaria del
programa 313B para el periodo 2015-2018.
CUADRO Nº 1
PROGRAMA 313B. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2015-2018
(miles de euros)
Ejercicio

Créditos
iniciales

Créditos
definitivos

Obligaciones
reconocidas

%

2015

33.806,51

37.333,63

30.191,44

80,87

2016

35.709,75

51.298,68

31.769,89

61,93

2017

36.636,87

61.236,40

35.595,41

58,13

2018

37.640,69

53.211,18

33.184,85

62,36

Fuente: Cuenta de la AGE, ejercicios 2015-2018

Se ha efectuado el análisis de la ejecución presupuestaria y de los objetivos establecidos en los
PGE para los ejercicios 2016-2018, del citado programa 313B, y más específicamente, de los
indicadores presupuestarios definidos para el objetivo 8 “Controlar la calidad sanitaria de las
aguas”, destacándose los siguientes resultados:
- El MSCBS no ha podido cuantificar el importe de las obligaciones reconocidas registradas en
2017 y relacionadas con el desarrollo de las funciones de la DGSPCI relativas al control sanitario
del agua de consumo y uso humano, no disponiendo de una contabilidad analítica que aporte
información sobre los costes de esta actividad, por lo que no es posible valorar su eficacia ni
determinar su representatividad sobre el total de las actividades financiadas con cargo al
programa 313B. Así, la DGSPCI, al cuantificar dichos costes se limita a concretar el importe de
las actuaciones de apoyo técnico externo relacionadas con la gestión del control del agua que
fueron contratadas y que se financian con cargo a la aplicación presupuestaria
26.07.313B.227.06 “Estudios y trabajos técnicos”. Estas actuaciones ascendieron a 188,9 miles
de euros en el ejercicio 2017. La Dirección General citada ha obviado el resto de conceptos
presupuestarios imputables a esta actuación, por lo que dicha cuantía resulta escasamente
significativa sobre la ejecución presupuestaria total del programa (0,5 %). Entre otras, en dicho
importe no se incluyen las obligaciones derivadas de los contratos de implementación y
mantenimiento de los sistemas de información relacionados con la gestión de la calidad sanitaria
de las aguas de consumo y uso humano (SINAC, Náyade, Siloé, fundamentalmente)18.

18

La contratación de estos trabajos se efectúa, en el ámbito de los servicios declarados de contratación centralizada,
por la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación, dependiente del Ministerio de
Hacienda, de acuerdo con lo establecido en el artículo 229 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del
Sector Público.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 19/12/2019

26

cve: BOE-A-2024-13277
Verificable en https://www.boe.es

- En cuanto a la definición del programa 313B, se observa que los objetivos establecidos para este
programa presupuestario se reiteran en los tres ejercicios analizados (2016-2018) y constituyen
una trascripción de las funciones que tiene asignadas con carácter general la DGSPCI (entre las
que engloba el control de la calidad sanitaria de las aguas), sin que se incluya una referencia