III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13277)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre el control sanitario del agua ejercido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ejercicio 2017.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
TRIBUNAL DE CUENTAS
Núm. 158

Lunes 1 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 77044

- La modificación introducida por el Real Decreto 314/2016, de 29 de julio5, en relación con las
particularidades relativas al control de las sustancias radiactivas en las aguas de consumo
humano, a fin de transponer lo establecido en la Directiva 2013/51/EURATOM del Consejo, de
22 de octubre, por la que se establecen requisitos para la protección sanitaria de la población
con respecto a las sustancias radiactivas en las aguas destinadas al consumo humano. Con
esta modificación se añadió el radón, entre los parámetros a controlar, y se precisaron los
valores paramétricos, las frecuencias de control y los métodos de análisis.
- Más recientemente, la modificación introducida por el Real Decreto 902/2018, de 20 de julio,
con el fin de incorporar los cambios establecidos por la Directiva 2015/1787 de la Comisión, ha
supuesto la actualización de los métodos de análisis y requisitos de las muestras que los
laboratorios deben emplear desde su entrada en vigor, el 2 de agosto de 2018.
Sin perjuicio de la normativa complementaria a esta materia que, por su extensión, se relaciona en
el ANEXO 1, cabe destacar dos órdenes ministeriales por las que se regula el Sistema de
Información Nacional de Agua de Consumo (SINAC), cuya creación a cargo del MSCBS se halla
prevista en el artículo 30 del RD 140/2003, estableciendo la obligación de su uso a todas las
entidades implicadas en el suministro de agua de consumo humano. Dichas órdenes ministeriales
son:
- Orden SCO/1591/2005, de 30 de mayo, sobre el Sistema de Información Nacional de Agua de
Consumo.
- Orden SCO/2967/2005, de 12 de septiembre, por la que se amplía la de 21 de julio de 1994,
por la que se regulan los ficheros de datos de carácter personal gestionados por el Ministerio
de Sanidad y Consumo, y se crea el fichero del Sistema de Información Nacional del Agua de
Consumo Humano.
Por otra parte, se relaciona en el ANEXO 2 la normativa relativa a esta materia que han
desarrollado determinadas CCAA (Andalucía, Canarias, Castilla y León, Comunidad Valenciana,
Islas Baleares y País Vasco).
I.4.2.

Normativa de las aguas de baño

El marco normativo europeo relativo al control de las aguas de baño viene dado por la Directiva
2006/7/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de febrero de 2006, relativa a la gestión
de la calidad de las aguas de baño, que tiene por objeto la protección de la salud de los bañistas,
estableciendo los criterios sanitarios que deben cumplir las aguas de baño para garantizar su
calidad a estos efectos. Esta norma introdujo medidas para que la evaluación de la calidad de las
aguas se realice en función de datos microbiológicos e implicó mejoras en la gestión,
estableciendo una clasificación de calidad de las aguas de baño que diferencia entre los niveles
“insuficiente”, “suficiente”, “buena” o “excelente”. Asimismo, priorizó el suministro de información al
público relativa a la calidad de las aguas de baño.

5

Real Decreto 314/2016, de 29 de julio, por el que se modifican el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que
se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, el Real Decreto 1798/2010, de 30 de
diciembre, por el que se regula la explotación y comercialización de aguas minerales naturales y aguas de manantial
envasadas para consumo humano, y el Real Decreto 1799/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula el proceso de
elaboración y comercialización de aguas preparadas envasadas para el consumo humano.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 19/12/2019

14

cve: BOE-A-2024-13277
Verificable en https://www.boe.es

La transposición de la citada Directiva al ordenamiento jurídico español se efectuó a través de
Real Decreto 1341/2007, de 11 de octubre, por el que se establecen normas de calidad de las