III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13274)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los contratos tramitados como de emergencia y de urgencia por las Confederaciones Hidrográficas del Guadalquivir, del Segura y del Júcar, así como de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla durante los ejercicios 2008 a 2017.
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 76807
II.1.3.2. ACTUACIONES Y TRÁMITES DE URGENCIA
a) Con carácter general, en los contratos examinados se produjeron incumplimientos de plazos
establecidos en la normativa para la tramitación urgente de los expedientes, o se aprecian dilaciones
excesivas e incongruentes con la urgencia invocada.
Las actuaciones y trámites en los que se produjo esta deficiencia son los siguientes:
- Entre la redacción de los proyectos de los contratos examinados, en cuyas memorias ya se
pusieron de manifiesto las necesidades existentes, y la aprobación de los respectivos expedientes
y la apertura de los procedimientos de adjudicación, transcurrieron unos periodos temporales
especialmente dilatados, lo que no es coherente con la urgencia invocada ni con una gestión
eficiente de los recursos públicos. Esta deficiencia se aprecia en el 87,5% de los contratos con
tramitación de urgencia examinados, con el detalle que figura en el siguiente cuadro:
CUADRO Nº 10
DIFERENCIA TEMPORAL ENTRE PROYECTOS Y EXPEDIENTES
Contrato Nº
Redacción del proyecto
Aprobación del expediente
Distancia temporal
(meses)
1
marzo 2005
marzo 2009
49
2
marzo 2005
marzo 2009
49
3
octubre 2005
marzo 2009
42
5
febrero 2002
febrero 2009
85
6
febrero 2002
febrero 2009
85
7
julio 2005
febrero 2009
44
Fuente: elaboración propia.
Asimismo, en la memoria del proyecto del contrato de obras de “Correcciones hidrológicas de las
ramblas vertientes al río Caramel. Términos municipales de Vélez Blanco y María” (número 7,
tramitado por la CHS) que tenía por objeto una serie de actuaciones de corrección hidrológica en la
cuenca alta del Segura y, más concretamente, de la cuenca alta del río Guadalentín, principal
afluente por la margen derecha del río Segura, consta, como antecedente del mismo, el Plan
Hidrológico Nacional aprobado el 6 de julio de 2001, que establecía, en su anexo II, el listado de
inversiones a realizar en la Cuenca del Segura, entre las que se encontraban las Correcciones
Hidrológicas en Cuencas Altas.
cve: BOE-A-2024-13274
Verificable en https://www.boe.es
Llama la atención, en particular, que, en la memoria del proyecto del contrato de obras de
“Corrección hidrológica de la Rambla de Chirivel, tramo Chirivel - Pícolo. Término municipal de
Chirivel – Almería” (número 5 del anexo 2, tramitado por la CHS), figure, como antecedente y
motivación del mismo, “las gravísimas inundaciones ocurridas en octubre de 1973 y agosto de 1974
y la tradicional situación de riesgo de avenidas que padecía la cuenca del río Segura y… su afluente,
el río Guadalentín”, por las que se propuso la construcción de un conjunto de obras urgentes de
defensa y encauzamiento y se redactó, en 1977, un estudio denominado “Avenidas de la Cuenca
del Segura. Plan General de Defensa”, cuya información pública se terminó a finales de 1982. Todo
ello pone de manifiesto una extraordinaria dilación en la gestión de las actuaciones previstas en el
Plan General del que este proyecto se deriva.
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 76807
II.1.3.2. ACTUACIONES Y TRÁMITES DE URGENCIA
a) Con carácter general, en los contratos examinados se produjeron incumplimientos de plazos
establecidos en la normativa para la tramitación urgente de los expedientes, o se aprecian dilaciones
excesivas e incongruentes con la urgencia invocada.
Las actuaciones y trámites en los que se produjo esta deficiencia son los siguientes:
- Entre la redacción de los proyectos de los contratos examinados, en cuyas memorias ya se
pusieron de manifiesto las necesidades existentes, y la aprobación de los respectivos expedientes
y la apertura de los procedimientos de adjudicación, transcurrieron unos periodos temporales
especialmente dilatados, lo que no es coherente con la urgencia invocada ni con una gestión
eficiente de los recursos públicos. Esta deficiencia se aprecia en el 87,5% de los contratos con
tramitación de urgencia examinados, con el detalle que figura en el siguiente cuadro:
CUADRO Nº 10
DIFERENCIA TEMPORAL ENTRE PROYECTOS Y EXPEDIENTES
Contrato Nº
Redacción del proyecto
Aprobación del expediente
Distancia temporal
(meses)
1
marzo 2005
marzo 2009
49
2
marzo 2005
marzo 2009
49
3
octubre 2005
marzo 2009
42
5
febrero 2002
febrero 2009
85
6
febrero 2002
febrero 2009
85
7
julio 2005
febrero 2009
44
Fuente: elaboración propia.
Asimismo, en la memoria del proyecto del contrato de obras de “Correcciones hidrológicas de las
ramblas vertientes al río Caramel. Términos municipales de Vélez Blanco y María” (número 7,
tramitado por la CHS) que tenía por objeto una serie de actuaciones de corrección hidrológica en la
cuenca alta del Segura y, más concretamente, de la cuenca alta del río Guadalentín, principal
afluente por la margen derecha del río Segura, consta, como antecedente del mismo, el Plan
Hidrológico Nacional aprobado el 6 de julio de 2001, que establecía, en su anexo II, el listado de
inversiones a realizar en la Cuenca del Segura, entre las que se encontraban las Correcciones
Hidrológicas en Cuencas Altas.
cve: BOE-A-2024-13274
Verificable en https://www.boe.es
Llama la atención, en particular, que, en la memoria del proyecto del contrato de obras de
“Corrección hidrológica de la Rambla de Chirivel, tramo Chirivel - Pícolo. Término municipal de
Chirivel – Almería” (número 5 del anexo 2, tramitado por la CHS), figure, como antecedente y
motivación del mismo, “las gravísimas inundaciones ocurridas en octubre de 1973 y agosto de 1974
y la tradicional situación de riesgo de avenidas que padecía la cuenca del río Segura y… su afluente,
el río Guadalentín”, por las que se propuso la construcción de un conjunto de obras urgentes de
defensa y encauzamiento y se redactó, en 1977, un estudio denominado “Avenidas de la Cuenca
del Segura. Plan General de Defensa”, cuya información pública se terminó a finales de 1982. Todo
ello pone de manifiesto una extraordinaria dilación en la gestión de las actuaciones previstas en el
Plan General del que este proyecto se deriva.