III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13268)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la contratación de los servicios de seguridad privada y de limpieza realizada por los Ministerios del Área Político-Administrativa del Estado y sus organismos dependientes, ejercicios 2018 y 2019.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 76146
Con referencia a la apertura de las proposiciones presentadas se han detectado las siguientes
incidencias que afectan a los principios de transparencia e igualdad de trato que han de regir la
contratación pública:
−
Los anuncios de licitación del contrato número 1 del Anexo I, cuyo objeto fue el servicio de
limpieza de los edificios, locales y dependencias del Consejo de Administración de Patrimonio
Nacional, fijaban como fecha de apertura pública de las proposiciones económicas el día 21 de
septiembre de 2017 a las 10 horas. Los días 21, 26 y 28 del mismo mes y año se publicaron
anuncios de rectificación en el perfil del contratante (a las 12:21 horas), DOUE y BOE,
respectivamente. En ellos se modificaba la fecha de apertura de proposiciones económicas,
trasladándola al día 28 de septiembre de 2017. De las publicaciones mencionadas resultaría
que la apertura pública de proposiciones habría tenido lugar en fecha posterior a la anunciada,
sin que, previamente, se hubiera informado del cambio a los licitadores. Esta forma de proceder
incumple lo establecido en el artículo 75 del RGLCAP que establece que “cualquier aclaración
o rectificación de los anuncios de contratos será a cargo del órgano de contratación y se hará
pública en igual forma que éstos (...)” y su artículo 83 que dispone que "el acto público de
apertura de las proposiciones se celebrará en el lugar y día que previamente se haya señalado".
−
En el contrato número 44 del Anexo I, cuyo objeto fue el servicio de limpieza, recepción y
explotación de la cafetería-comedor del Observatorio del Roque de los Muchachos, el anuncio
de licitación fijaba como fecha para la apertura de la proposición económica el 20 de diciembre
de 2017, dejando a salvo la posibilidad de cambiarla informando de ello en el perfil del
contratante. La apertura tuvo finalmente lugar el día 9 de abril de 2018, informando de este
hecho con seis días de antelación, es decir, con más de 3 meses de retraso respecto de la
primera fecha establecida. La falta de información de este cambio de fecha con anterioridad al
vencimiento de la fecha inicialmente fijada supone un incumplimiento de lo dispuesto en el
citado artículo 83 del RGLCAP. Igualmente, el retraso producido de más de 3 meses incumple
el plazo que señala el artículo 160 del TRLCSP, que previene que "la apertura de proposiciones
deberá efectuarse en el plazo máximo de un mes contado desde la fecha de finalización del
plazo de para presentar ofertas".
II.5.2
−
Acreditación de la solvencia, clasificación y justificación de encontrarse al corriente
de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
En los contratos número 1 (lotes 2 y 3), 26, 47, 48, 63, 110, 111 y 125 (lotes 1 y 2) del Anexo
I no ha quedado debidamente acreditada la solvencia y/o clasificación del contratista
adjudicatario.21
En el supuesto del contrato número 111 del Anexo I, cuyo objeto fue el servicio de limpieza
de instalaciones para las distintas dependencias de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil
en las Comunidades Autónomas de Aragón y Navarra de abril de 2020 a marzo de 2021, el
cuadro de características anejo al PCAP establecía que la acreditación de la solvencia se
realizaría a partir de la cifra del volumen anual de negocio del mejor ejercicio de los tres últimos
21
Las alegaciones presentadas por el MCD al contrato número 26 del Anexo I no enervan el contenido del informe, al no
haber aportado los documentos que el PCAP del contrato exigía para acreditar la habilitación empresarial de la empresa.
cve: BOE-A-2024-13268
Verificable en https://www.boe.es
En el caso del contrato número 63 del Anexo I, cuyo objeto fue el servicio de limpieza,
desinfección, desinsectación y desratización de los inmuebles e instalaciones inherentes a los
mismos de las Direcciones Generales de la Policía y de la Guardia Civil para los años 2018,
2019 y 2020, las empresas adjudicatarias de los lotes 9 y 10 justificaron su solvencia mediante
la clasificación en un determinado grupo, cuando el PCAP exigía la clasificación en dos grupos
distintos.
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Sec. III. Pág. 76146
Con referencia a la apertura de las proposiciones presentadas se han detectado las siguientes
incidencias que afectan a los principios de transparencia e igualdad de trato que han de regir la
contratación pública:
−
Los anuncios de licitación del contrato número 1 del Anexo I, cuyo objeto fue el servicio de
limpieza de los edificios, locales y dependencias del Consejo de Administración de Patrimonio
Nacional, fijaban como fecha de apertura pública de las proposiciones económicas el día 21 de
septiembre de 2017 a las 10 horas. Los días 21, 26 y 28 del mismo mes y año se publicaron
anuncios de rectificación en el perfil del contratante (a las 12:21 horas), DOUE y BOE,
respectivamente. En ellos se modificaba la fecha de apertura de proposiciones económicas,
trasladándola al día 28 de septiembre de 2017. De las publicaciones mencionadas resultaría
que la apertura pública de proposiciones habría tenido lugar en fecha posterior a la anunciada,
sin que, previamente, se hubiera informado del cambio a los licitadores. Esta forma de proceder
incumple lo establecido en el artículo 75 del RGLCAP que establece que “cualquier aclaración
o rectificación de los anuncios de contratos será a cargo del órgano de contratación y se hará
pública en igual forma que éstos (...)” y su artículo 83 que dispone que "el acto público de
apertura de las proposiciones se celebrará en el lugar y día que previamente se haya señalado".
−
En el contrato número 44 del Anexo I, cuyo objeto fue el servicio de limpieza, recepción y
explotación de la cafetería-comedor del Observatorio del Roque de los Muchachos, el anuncio
de licitación fijaba como fecha para la apertura de la proposición económica el 20 de diciembre
de 2017, dejando a salvo la posibilidad de cambiarla informando de ello en el perfil del
contratante. La apertura tuvo finalmente lugar el día 9 de abril de 2018, informando de este
hecho con seis días de antelación, es decir, con más de 3 meses de retraso respecto de la
primera fecha establecida. La falta de información de este cambio de fecha con anterioridad al
vencimiento de la fecha inicialmente fijada supone un incumplimiento de lo dispuesto en el
citado artículo 83 del RGLCAP. Igualmente, el retraso producido de más de 3 meses incumple
el plazo que señala el artículo 160 del TRLCSP, que previene que "la apertura de proposiciones
deberá efectuarse en el plazo máximo de un mes contado desde la fecha de finalización del
plazo de para presentar ofertas".
II.5.2
−
Acreditación de la solvencia, clasificación y justificación de encontrarse al corriente
de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
En los contratos número 1 (lotes 2 y 3), 26, 47, 48, 63, 110, 111 y 125 (lotes 1 y 2) del Anexo
I no ha quedado debidamente acreditada la solvencia y/o clasificación del contratista
adjudicatario.21
En el supuesto del contrato número 111 del Anexo I, cuyo objeto fue el servicio de limpieza
de instalaciones para las distintas dependencias de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil
en las Comunidades Autónomas de Aragón y Navarra de abril de 2020 a marzo de 2021, el
cuadro de características anejo al PCAP establecía que la acreditación de la solvencia se
realizaría a partir de la cifra del volumen anual de negocio del mejor ejercicio de los tres últimos
21
Las alegaciones presentadas por el MCD al contrato número 26 del Anexo I no enervan el contenido del informe, al no
haber aportado los documentos que el PCAP del contrato exigía para acreditar la habilitación empresarial de la empresa.
cve: BOE-A-2024-13268
Verificable en https://www.boe.es
En el caso del contrato número 63 del Anexo I, cuyo objeto fue el servicio de limpieza,
desinfección, desinsectación y desratización de los inmuebles e instalaciones inherentes a los
mismos de las Direcciones Generales de la Policía y de la Guardia Civil para los años 2018,
2019 y 2020, las empresas adjudicatarias de los lotes 9 y 10 justificaron su solvencia mediante
la clasificación en un determinado grupo, cuando el PCAP exigía la clasificación en dos grupos
distintos.