III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13269)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la contratación de personal en la CRTVE, ejercicios 2014 a 2019.
103 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158

Lunes 1 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 76222

f) La Secretaría de Estado de Función Pública podría establecer bases o criterios comunes de
actuación en los procesos selectivos con el fin de hacer efectiva la aplicación de los principios de
igualdad, publicidad, mérito y capacidad, así como la implantación del procedimiento electrónico.
g) Con el fin de realizar el seguimiento del cupo podía ser solicitada información detallada de las
contrataciones llevadas a cabo con cargo a la autorización. Finalizado el ejercicio, la Entidad debería
remitir la información requerida de acuerdo con el modelo que le fuese enviado.
2.136. Durante el año 2017, además de la autorización inicial de fecha 11 de julio de ese año, se
aprobaron dos modificaciones del cupo inicialmente autorizado. La primera, de fecha 24 de octubre
de 2017, cuyos datos no se han incluido en el Cuadro 5 ya que no modificó los límites máximos
autorizados a la contratación, vino motivada por el incremento en la Entidad de las bajas por
incapacidad temporal y maternidad, por lo que se autorizó añadir a los requisitos y condiciones
establecidos inicialmente la circunstancia de que los límites de cupo establecidos previamente
podrían ser superados por los contratos de interinidad celebrados para la sustitución de personal
con derecho a reserva de puesto de trabajo motivados por situaciones de incapacidad temporal de
duración superior a 90 días, así como maternidad, por el tiempo que durasen las mismas, tal y como
se indica en el apartado e) del punto 2.135 de este Informe. Esta previsión se mantuvo para los
años 2018 y 2019.

2.138. Respecto al año 2018, la Entidad solicitó 80 jornadas a un coste máximo de 2.021.000 euros.
El 29 de enero de dicho año se aprueba parcialmente por el Ministerio la solicitud formulada por la
Entidad, estableciéndose el límite máximo en 73,90 jornadas anuales a formalizar durante el
ejercicio, a un coste máximo de 1.830.126 euros, sin que durante el año se produjeran
modificaciones al cupo inicialmente aprobado. Es decir, los límites para el año 2018, tanto en coste
como en jornadas anualizadas, coinciden con los aprobados para todo 2017. Por lo tanto, el cupo
de contratación autorizado para 2018 incorporó en sus límites de jornadas anualizadas y coste
máximo el impacto de las circunstancias sobrevenidas e imprevistas acaecidas durante el año
precedente, según se describe en el punto anterior, a pesar de que durante 2018 no se produjo
ninguna situación sobrevenida o imprevista que requiriera la modificación del cupo. El coste unitario
de los contratos autorizados en 2018 fue de 24.765 euros anuales, que coincide con el coste unitario
final de los contratos autorizados en 2017 (resultado de dividir 1.830.126 euros entre 73,90
jornadas).

cve: BOE-A-2024-13269
Verificable en https://www.boe.es

2.137. Por su parte, la segunda solicitud de modificación del cupo de 2017, fechada el 13 de
noviembre de dicho año, se debió a la concurrencia de circunstancias sobrevenidas no anticipadas
en el momento de la autorización inicial, como fueron los acontecimientos políticos ocurridos en la
Comunidad Autónoma de Cataluña a lo largo del mes de octubre de 2017, así como la convocatoria
de elecciones autonómicas anticipadas en aquella, que exigieron una incremento de la cobertura
informativa que justificaba elevar el número de efectivos. La autorización se concedió el 14 de
diciembre de 2017, de acuerdo con la solicitud formulada, por las diez jornadas anualizadas por
350.000 euros, lo que supuso que el límite anual del cupo para 2017 quedara establecido en un
máximo de 73,90 jornadas con un coste de 1.830.126 euros. A este respecto, en la documentación
analizada no consta el motivo por el que los diez contratos anuales (jornadas anualizadas)
autorizados para atender las necesidades sobrevenidas se solicitaron por un coste unitario de
35.000 euros anuales, es decir, por un importe que representa un incremento de más de un 50 %
sobre el coste unitario de los otros 63,90 contratos autorizados inicialmente con un coste total de
1.480.126 euros, lo que suponía 23.163 euros anuales por contrato. Como resultado de la
ampliación citada, el coste unitario total de las 73,90 jornadas anuales del año 2017 fue de 24.765
euros anuales, lo que supone un incremento del 7 % respecto al coste unitario de las 63,90 jornadas
anuales autorizadas inicialmente.