III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13269)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la contratación de personal en la CRTVE, ejercicios 2014 a 2019.
103 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158

Lunes 1 de julio de 2024

Sec. III. Pág. 76223

2.139. En lo que se refiere al año 2019, el 21 de marzo de ese año se aprobó la primera resolución
conjunta aplicable a las contrataciones que se formalicen durante dicho año, autorizando un
máximo de 73,90 jornadas anuales con un coste máximo de 1.862.154 euros, importe que
incorpora un incremento del 1,75 %, respecto al ejercicio anterior, coincidente con la subida
salarial de los empleados públicos de 2018 autorizada por la correspondiente LPGE. Este
incremento dio como resultado que el coste unitario inicial de cada contrato temporal autorizado
en 2019 quedase establecido inicialmente en la cifra de 25.198 euros.
2.140. Además, durante 2019 la autorización inicialmente concedida fue modificada en tres
ocasiones, ante la necesidad de reforzar las plantillas para atender la cobertura informativa de
distintos acontecimientos extraordinarios, tal y como se expone seguidamente:
a) El 29 de abril se aprobó la solicitud de la CRTVE de ampliación del cupo en dieciséis jornadas
con un coste adicional de 387.000 euros, para dar cobertura a los procesos electorales que iban
a tener lugar durante el ejercicio, ascendiendo el coste unitario de cada contrato ampliado a
24.187 euros anuales, es decir, por debajo del coste unitario de las jornadas inicialmente
aprobadas. El cupo quedó en 89,90 jornadas a un coste máximo de 2.249.154 euros.
b) El 11 de octubre se resolvió aprobar la solicitud de ampliación de diez jornadas anualizadas
con un coste adicional de 550.000 euros, destinándose estos recursos a cubrir la sentencia del
juicio a los líderes del proceso independentista catalán (conocido como el juicio del procés) y la
convocatoria de elecciones generales, ascendiendo por ello el coste unitario de estos contratos
temporales a 55.000 euros anuales. El número total de jornadas para 2019 quedó en 99,90 a un
coste máximo total de 2.799.154 euros.

2.141. Tal y como se ha expuesto en el punto anterior, la ampliación a que se refiere su apartado
a) se realizó por un coste unitario inferior al resultante de la autorización inicial. Sin embargo, esta
circunstancia no se produjo en el caso de las ampliaciones referidas en los apartados b) y c). Con
la tramitación de estas dos ampliaciones, se autorizaron un total de diecisiete jornadas
anualizadas de manera extraordinaria a un coste de 935.000 euros, lo que supone que el coste
unitario de cada uno de estos contratos fuera de 55.000 euros al año. Estas dos ampliaciones del
cupo en 2019 supusieron incrementar en más del doble el coste unitario inicial, 25.198 euros, de
los 73,9 contratos anuales autorizados en marzo de dicho año, sin que en la documentación
analizada conste el motivo del incremento del coste de los diecisiete contratos que fueron
necesarios para atender las circunstancias sobrevenidas o extraordinarias que las motivaron.
Como resultado de las ampliaciones realizadas al cupo inicialmente aprobado, el coste unitario
final de las jornadas autorizadas en 2019, 29.786 euros, supuso un incremento del 18 % respecto
al coste unitario al que se aprobaron inicialmente las jornadas para dicho año, que fue de 25.198
euros.
2.142. Adicionalmente a lo expuesto en los puntos precedentes, debe significarse que la solicitud
de ampliación de cupo para 2017 no especificó las modalidades contractuales a través de las que
se iba a canalizar. Por otra parte, y en lo que a 2019 se refiere, las dos solicitudes de ampliación
de cupo que se formularon por la Entidad, si bien indicaron que para ejecutar las mismas se

cve: BOE-A-2024-13269
Verificable en https://www.boe.es

c) Por último, el 30 de diciembre de 2019 se aprobó la petición de la CRTVE de incremento del
cupo en siete jornadas con un coste de 385.000 euros, solicitado el 25 de noviembre para dar
cobertura a la celebración en Madrid, del 2 al 13 de diciembre, de la 25ª Conferencia de la
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, lo que supone que cada
contrato anual autorizado con la ampliación tuviera un coste de 55.000 euros. Con esta última
modificación, el cupo de 2019 quedó fijado en un máximo de 106,90 jornadas a un coste de
3.184.154 euros, lo que supone un coste unitario de 29.786 euros.