III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13266)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad de impulso de la competitividad del sector turístico realizada por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SA, M.P. (SEGITUR), en los ejercicios 2019 y 2020.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de julio de 2024
Actividad impulso competitividad sector turístico realizado por SEGITUR, 2019-2020
-

Sec. III. Pág. 75944
41

Medir el impacto de las actuaciones realizadas, teniendo en cuenta que con las actividades
de SEGITTUR se pretende incrementar la competitividad y sostenibilidad del sector turístico,
y situar a España en puestos de liderazgo internacional en calidad, conocimiento,
tecnologías o asesoramiento turísticos.

En el Anexo III se recoge la reorganización de la información incluida en la Memoria del PAP de
SEGITTUR del ejercicio 2020, efectuada por el equipo de fiscalización, al objeto de dotar de mayor
transparencia a la actividad y dar cumplimiento al objetivo de análisis de la eficacia, estableciendo
una vinculación lógica entre los ejes transversales, objetivos y actuaciones de la Memoria.
Concreción de las actuaciones a realizar en 2019 y 2020
Como complemento de las Memorias presupuestarias, al comienzo del segundo semestre34 de cada
ejercicio presupuestario, la Secretaría de Estado de Turismo dictó las resoluciones de concesión de
las transferencias a SEGITTUR correspondientes a ese ejercicio, en las que concretó las
actividades que debía realizar la Sociedad y estableció limitaciones máximas a los recursos que
podía destinar a los distintos ejes o líneas de actuación; de esta forma, SEGITTUR disponía de un
margen de flexibilidad para movilizar recursos de unas actividades a otras.
A título ilustrativo, las actividades a realizar en 2020 se estructuraron en las resoluciones de
concesión de las transferencias corrientes, para la gestión de proyectos propios y el apoyo a
proyectos de la Secretaría de Estado, y de capital, que quedaron distribuidas en cinco líneas de
actuación, con los siguientes importes aproximados:
1. Inversiones en inmovilizado intangible y material afectas a proyectos de interés general
(investigación y difusión del conocimiento, innovación, emprendimiento, transformación
digital, uso de nuevas tecnologías, etc.). Con un importe aproximado de 70.000 euros, estas
inversiones recogían la actividad genérica de SEGITTUR vinculada a la inversión intangible
y a las actividades de I+D+i.
2. Acciones de apoyo al Programa de Impulso a la Innovación y las Tecnologías Turísticas para
mejorar la competitividad de la industria turística en el nuevo entorno digital, especialmente
a través del programa de DTI y los desarrollos del SIT. Estas acciones tenían asignado un
importe aproximado de 900.000 euros y se definían en el marco de las directrices
establecidas por la nueva Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, integrando los
ODS de Naciones Unidas. Asimismo, se adaptaban al nuevo contexto provocado por la
pandemia de la COVID-19 y a su impacto sobre el sector turístico.
3. Acciones para la gestión del Sistema Turístico Español de Promoción por Internet, relativas
al mantenimiento y gestión de contenidos de www.spain.info, el soporte y mantenimiento de
la infraestructura tecnológica, y otras actividades de posicionamiento en buscadores,
usabilidad y comercialización. Con una dotación máxima de 2.400.000 euros, se recogía el
conjunto de actividades originarias de SEGITTUR que podrían vincularse a su condición de
medio propio de TURESPAÑA.
4. Acciones de apoyo para cubrir necesidades de la Secretaría de Estado (turismo rural, nuevos
destinos, estudios y análisis, traducciones, diseños, publicaciones, folletos, etc.). Con una
dotación aproximada de 30.000 euros, se relacionaban una serie de asistencias que podrían
asociarse a su función de medio propio instrumental de la Secretaría de Estado.
5. Acciones para el mantenimiento de la plataforma empleada por el programa Sistema de
Calidad Turística Española-Sectores, y para el desarrollo de las acciones formativas del

34

Las comunicaciones de la SETUR de las transferencias del Programa 467C se fechan, en relación con 2019, el 31 de
julio de 2019, para las corrientes, y el 14 de agosto de 2019, para las de capital. En relación con el ejercicio 2020, las
respectivas comunicaciones están fechadas el 27 de julio de 2020.

cve: BOE-A-2024-13266
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 158