III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13266)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad de impulso de la competitividad del sector turístico realizada por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SA, M.P. (SEGITUR), en los ejercicios 2019 y 2020.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de julio de 2024
Actividad impulso competitividad sector turístico realizado por SEGITUR, 2019-2020
Sec. III. Pág. 75942
39
El análisis de eficacia realizado en este subapartado se completa con el análisis recogido en el
subapartado II.4., relativo a la contribución de las actividades de SEGITTUR a la competitividad del
sector turístico.
En relación con la eficiencia, se ha utilizado la información de la contabilidad analítica en los
ejercicios 2019 y 2020 para valorar el equilibrio alcanzado entre los ingresos y costes de las distintas
actividades que realiza SEGITTUR y, en particular, se ha analizado la eficiencia de su actuación
como medio propio instrumental de la Secretaría de Estado de Turismo.
II.3.1.- Análisis de la eficacia de las actividades
Las Memorias del Programa 467C de la Secretaría de Estado de Turismo y las memorias de los
Programas de Actuación Plurianual (PAP) de SEGITTUR, constituyen los principales instrumentos
de planificación estratégica de la Sociedad al no haberse aprobado la Estrategia de Turismo
Sostenible España 2030 y tampoco disponer la Sociedad de un plan estratégico propio en el que se
defina su misión y se establezcan objetivos para sus actuaciones.
No obstante, las finalidades concretas a las que se destina la financiación de las transferencias de
capital se supeditan a las prioridades que en cada momento establezca la Secretaría de Estado,
que suele comunicar a SEGITTUR a mitad del ejercicio económico, en sus resoluciones para la
concesión de las transferencias.
Además, en los ejercicios 2019 y 2020 no se aprobaron Presupuestos Generales del Estado (PGE),
por lo que en esos ejercicios se operó con los presupuestos prorrogados del ejercicio 2018, con el
siguiente detalle.
CUADRO Nº 9: Transferencias corrientes y de capital consignadas en el Programa
presupuestario 467C de la SETUR. Ejercicios 2018-2021
(en euros)
Créditos definitivos
2018
2019
2020
2021
Transferencias corrientes
500.000
500.000
500.000
500.000
Transferencias de capital
3.400.000
3.400.000
4.280.000
7.000.000
Total de transferencias
3.900.000
3.900.000
4.780.000
7.500.000
Fuente: Presupuestos Generales del Estado de los ejercicios 2018-2021.
El Programa 467C mantuvo en 2019 y 2020 las cuantías de las transferencias recogidas en los PGE
de 2018, destinadas a financiar las principales actuaciones de SEGITTUR, consistentes en: una
transferencia corriente, por importe de 500.000 euros, para cubrir parte de sus gastos de
funcionamiento; y una transferencia de capital, por importe de 3.400.000, para financiar actuaciones
que tienen el carácter de inversiones, relacionadas con la actividad de I+D+i de la Sociedad. Ambas
transferencias se fundamentaron en el servicio de interés general que desarrolla SEGITTUR para
la Secretaría de Estado. En 2020, se incrementó la transferencia de capital en 880.000 euros para
atender las actividades del Sistema de Calidad en Destinos-SICTED que, hasta 2019, se prestaban
a través de encargo.
Adicionalmente, de forma complementaria al Programa 467C, SEGITTUR recibió en 2019 una
transferencia de capital nominativa extraordinaria recogida en la disposición adicional segunda del
Real Decreto-ley 12/2019, por importe de 1.485.000 euros, y que se destinó al fortalecimiento de la
estrategia de DTI. La peculiaridad de esta transferencia es que se destinó a cometidos
complementarios a los recogidos en el Programa 467C, pero sin establecerse esta vinculación, por
lo que su justificación se realizó mediante una Memoria específica.
Lo expuesto muestra que la situación económica de SEGITTUR mejoró significativamente en 2020
y que sus perspectivas económicas son mejores en 2021, al haber aumentado la consignación
presupuestaria en más del doble de la recogida en los ejercicios precedentes. El aumento en 2021
cve: BOE-A-2024-13266
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Actividad impulso competitividad sector turístico realizado por SEGITUR, 2019-2020
Sec. III. Pág. 75942
39
El análisis de eficacia realizado en este subapartado se completa con el análisis recogido en el
subapartado II.4., relativo a la contribución de las actividades de SEGITTUR a la competitividad del
sector turístico.
En relación con la eficiencia, se ha utilizado la información de la contabilidad analítica en los
ejercicios 2019 y 2020 para valorar el equilibrio alcanzado entre los ingresos y costes de las distintas
actividades que realiza SEGITTUR y, en particular, se ha analizado la eficiencia de su actuación
como medio propio instrumental de la Secretaría de Estado de Turismo.
II.3.1.- Análisis de la eficacia de las actividades
Las Memorias del Programa 467C de la Secretaría de Estado de Turismo y las memorias de los
Programas de Actuación Plurianual (PAP) de SEGITTUR, constituyen los principales instrumentos
de planificación estratégica de la Sociedad al no haberse aprobado la Estrategia de Turismo
Sostenible España 2030 y tampoco disponer la Sociedad de un plan estratégico propio en el que se
defina su misión y se establezcan objetivos para sus actuaciones.
No obstante, las finalidades concretas a las que se destina la financiación de las transferencias de
capital se supeditan a las prioridades que en cada momento establezca la Secretaría de Estado,
que suele comunicar a SEGITTUR a mitad del ejercicio económico, en sus resoluciones para la
concesión de las transferencias.
Además, en los ejercicios 2019 y 2020 no se aprobaron Presupuestos Generales del Estado (PGE),
por lo que en esos ejercicios se operó con los presupuestos prorrogados del ejercicio 2018, con el
siguiente detalle.
CUADRO Nº 9: Transferencias corrientes y de capital consignadas en el Programa
presupuestario 467C de la SETUR. Ejercicios 2018-2021
(en euros)
Créditos definitivos
2018
2019
2020
2021
Transferencias corrientes
500.000
500.000
500.000
500.000
Transferencias de capital
3.400.000
3.400.000
4.280.000
7.000.000
Total de transferencias
3.900.000
3.900.000
4.780.000
7.500.000
Fuente: Presupuestos Generales del Estado de los ejercicios 2018-2021.
El Programa 467C mantuvo en 2019 y 2020 las cuantías de las transferencias recogidas en los PGE
de 2018, destinadas a financiar las principales actuaciones de SEGITTUR, consistentes en: una
transferencia corriente, por importe de 500.000 euros, para cubrir parte de sus gastos de
funcionamiento; y una transferencia de capital, por importe de 3.400.000, para financiar actuaciones
que tienen el carácter de inversiones, relacionadas con la actividad de I+D+i de la Sociedad. Ambas
transferencias se fundamentaron en el servicio de interés general que desarrolla SEGITTUR para
la Secretaría de Estado. En 2020, se incrementó la transferencia de capital en 880.000 euros para
atender las actividades del Sistema de Calidad en Destinos-SICTED que, hasta 2019, se prestaban
a través de encargo.
Adicionalmente, de forma complementaria al Programa 467C, SEGITTUR recibió en 2019 una
transferencia de capital nominativa extraordinaria recogida en la disposición adicional segunda del
Real Decreto-ley 12/2019, por importe de 1.485.000 euros, y que se destinó al fortalecimiento de la
estrategia de DTI. La peculiaridad de esta transferencia es que se destinó a cometidos
complementarios a los recogidos en el Programa 467C, pero sin establecerse esta vinculación, por
lo que su justificación se realizó mediante una Memoria específica.
Lo expuesto muestra que la situación económica de SEGITTUR mejoró significativamente en 2020
y que sus perspectivas económicas son mejores en 2021, al haber aumentado la consignación
presupuestaria en más del doble de la recogida en los ejercicios precedentes. El aumento en 2021
cve: BOE-A-2024-13266
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 158