III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13266)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad de impulso de la competitividad del sector turístico realizada por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SA, M.P. (SEGITUR), en los ejercicios 2019 y 2020.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de julio de 2024
Actividad impulso competitividad sector turístico realizado por SEGITUR, 2019-2020

Sec. III. Pág. 75932
29

y de TURESPAÑA27, se considera que dichas asignaciones de la Secretaría de Estado también
podrían instrumentalizarse mediante encargos.
La fórmula establecida por la Secretaría de Estado para adjudicar servicios a SEGITTUR comporta
que no se apliquen los requisitos establecidos para los encargos en distintos apartados del artículo
32 de la LCSP, como la obligación de formalizar el encargo en un documento que debe ser publicado
en la Plataforma de Contratación del Sector Público –apartado 6–, la sujeción a las tarifas aprobadas
–apartado 2, letra a– o la limitación de la subcontratación al 50 % de la cuantía del encargo –
apartado 7, letra b–.
En el subapartado II.3 de este Informe se analiza, desde un punto de vista organizativo, la eficacia
del sistema de asignación directa de actuaciones en el marco del programa 467C y se analiza esta
fórmula de asignación en términos de eficiencia.
Respecto de los seis encargos recibidos en el periodo 2019-2020, SEGITTUR ha realizado un
seguimiento de los costes internos y externos, así como de su equilibrio respecto de los ingresos, a
través del Plan de Acción anual. No obstante, dadas las limitaciones del Plan expuestas en el
epígrafe II.1.2., las comprobaciones efectuadas en esta fiscalización se han realizado sobre otras
fuentes de información auxiliares, con los resultados que se presentan en el siguiente cuadro:
CUADRO Nº 5: Relación entre los ingresos percibidos por los encargos y los costes de
ejecución. Ejercicios 2019 y 2020
(en euros)

Código

Ejercicio

2.03.00

2019

Mº de Cultura y
Deporte

2.07.01

2019

SETUR

2.07.03

2019

SETUR

2.30.00

2019

Turespaña

2.10.08

2019

SETUR

2.03.00

2020

Mº de Cultura y
Deporte

TOTAL
Fuente: SEGITTUR.

Encomendante

Objeto
Gestión del portal España es
Cultura
Gestión integral y mantenimiento
de los Sistemas de Calidad
SCTE-Acciones formativas,
infraestructura.
Apoyo técnico y metodológico de
los Sistemas de Calidad SCTEOferta formativa online Anfitriones
Realización de tareas de apoyo al
Análisis del Turismo durante el
año 2019
Gestión de las Convocatorias de
los Programas Emprendetur
(Jóvenes Emprendedores, I+D+i
e Internacionalización)
Gestión del portal España es
Cultura

Importe
máximo

Costes
totales

Ingresos
totales

Resultado

90.979

98.074

89.596

(8.478)

381.457

284.573

251.940

(32.633)

170.492

104.123

90.374

(13.749)

274.413

50.156

48.147

(2.009)

184.240

113.174

100.846

(12.328)

90.928

96.122

89.674

(6.448)

1.192.509

746.222

670.577

(75.645)

En los ejercicios 2019 y 2020 la Sociedad registró pérdidas en todos los servicios y asistencias
técnicas que prestó por encargo de sus poderes adjudicadores.

27

El artículo 2º bis de los Estatutos de SEGITTUR, en su párrafo primero, indica que “La sociedad tiene la condición de
medio propio instrumental y servicio técnico de la Administración del Estado y del Instituto de Turismo de España
(TURESPAÑA), así como de los entes, organismos o entidades que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3.3
de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, tengan la naturaleza de poderes adjudicadores y
se encuentren vinculados o sean dependientes, directa o indirectamente, de aquéllos, quienes podrán conferirle
encomiendas de gestión, celebrar negocios jurídicos o encargarle la ejecución de prestaciones relativas a materias
comprendidas dentro de los fines constitutivos de su objeto social que serán de ejecución obligatoria para ella de acuerdo
con las instrucciones fijadas por la entidad que efectúe el encargo o la encomienda”.

cve: BOE-A-2024-13266
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 158