III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13266)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad de impulso de la competitividad del sector turístico realizada por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SA, M.P. (SEGITUR), en los ejercicios 2019 y 2020.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de julio de 2024
Actividad impulso competitividad sector turístico realizado por SEGITUR, 2019-2020

Sec. III. Pág. 75930
27

los encargos, que son de ejecución obligatoria, y ha de ajustar la prestación a las tarifas
aprobadas por la entidad pública de la que depende.
b) Que más del 80 % de las actividades del ente destinatario del encargo se lleven a cabo en el
ejercicio de los cometidos que le han sido confiados por el poder adjudicador que hace el
encargo y que lo controla, o por otras personas jurídicas controladas del mismo modo por la
entidad que hace el encargo.
Finalmente, el artículo 32 de la LCSP, en su apartado 7, letra b, establece un límite del 50 % de la
cuantía del encargo respecto de la subcontratación del medio propio con terceros de prestaciones
contenidas en el encargo.
II.2.1.1.- CONTROL DEL MEDIO PROPIO, ESTABLECIMIENTO DE TARIFAS Y ENCARGOS
El control sobre SEGITTUR se realiza, principalmente, a través de los representantes de la
Secretaría de Estado de Turismo y TURESPAÑA en su Consejo de Administración, del que son
miembros. Además, como se ha analizado en el subapartado II.1, la AGE realiza un control sobre
las empresas del Grupo Patrimonio a través del cumplimiento de las obligaciones de suministro de
información recogidas en las instrucciones reguladoras de la relación de estas entidades con la
DGPE.
Se ha comprobado, además, que los poderes adjudicadores transmiten regularmente a SEGITTUR
directrices para su actuación y que la Sociedad les remite periódicamente la información
correspondiente a la ejecución de dichas directrices.
SEGITTUR se rige por las tarifas aprobadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el
20 de agosto de 2015. El 1 de octubre de 2019, la Sociedad cursó una petición a la DGPE para su
actualización, al considerar que su falta de actualización provocaba que no se cubrieran los costes
de las actuaciones realizadas por encargo, y el 22 de abril de 2021 realizó una nueva petición al
respecto, ante la falta de respuesta a la primera solicitud. A la fecha de finalización de los trabajos,
la DGPE todavía no se había pronunciado, siendo preceptivo su informe favorable para que la
propuesta pueda someterse a la aprobación del órgano de tutela.
Los encargos que recibió la Sociedad en el periodo 2019-2020 fueron escasos y no constituyeron
su principal fuente de financiación, según el siguiente detalle:
CUADRO Nº 4: Detalle de los encargos recibidos por SEGITTUR en 2019 y 2020
Poder adjudicador
Ministerio de Cultura

Encargo
2.03.00 España es cultura

SETUR

2.07.01 Calidad
2.07.03 Calidad- revisión metodológica
2.10.08 Emprendetur 2019-2020
2.30.00 Tareas de apoyo al análisis del
turismo durante el 2019

Total

2019
90.978,98

(en euros)
2020
90.927,80

381.456,64
170.491,68
184.239,50

-

274.413,80

-

1.101.580,60

90.927,80

Fuente: SEGITTUR.

SEGITTUR recibió en 2019 cinco encargos: cuatro de la Secretaría de Estado de Turismo, para el
mantenimiento del Sistema de Calidad Turística Española y para su revisión metodológica, para la
gestión de las ayudas del programa Emprendetur24 justificadas en el periodo 2019-2020 y para el

24

Emprendetur es un programa de ayudas de la SETUR, regulado por la Orden IET/2481/2012, de 15 de noviembre,
modificada por la Orden IET/475/2013, de 14 de marzo. Este programa nació en el marco del PNIT y tuvo por objetivo el
fomento de las actividades de investigación, desarrollo e innovación en el sector turístico. Las ayudas, que se han

cve: BOE-A-2024-13266
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 158