III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13266)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad de impulso de la competitividad del sector turístico realizada por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SA, M.P. (SEGITUR), en los ejercicios 2019 y 2020.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de julio de 2024
Actividad impulso competitividad sector turístico realizado por SEGITUR, 2019-2020
Sec. III. Pág. 75926
23
salarial dificultan que los empleados acepten sustituir sus retribuciones fijas por retribuciones
variables.
En relación con el sistema de retribución variable de los directores y gerentes, su determinación
anual se realiza en función del grado de cumplimiento de tres tipos de objetivos:
1. Generales, que se clasifican en objetivos de gestión (grado de cumplimiento de proyectos
estratégicos de la Sociedad, sus productos, servicios y funcionalidades), objetivos económicos
(vinculados a la cuenta de resultados de SEGITTUR) y objetivos de actividad digital (que se
miden por indicadores de acceso y utilización de contenidos digitales).
2. De área, que son objetivos en que los partícipes son corresponsables y se definen en el plan de
acción de cada área.
3. Individuales, que son objetivos en que cada partícipe tiene responsabilidad total por las
actividades que le han sido asignadas. Entre estos objetivos se incluyen la integración de
equipo, el cumplimiento de plazos en la terminación de proyectos o trabajos, la calidad en la
ejecución de los trabajos, los contactos realizados en el desempeño de sus funciones y la
motivación del personal a cargo.
El importe máximo de la retribución variable total para 2019 ascendió a 152.883,86 euros, y para
2020 a 158.754,22 euros, si bien solo se ha podido analizar la liquidación correspondiente al
ejercicio 2019, dado que la del ejercicio 2020, aunque ha sido aprobada, está pendiente de la
autorización de la DGPE, previéndose su aprobación en julio de 2021.
En la propuesta de distribución del Presidente, se fijó una ejecución media de los objetivos del
ejercicio 2019 entre un 99,45 % y un 99,01 %, lo que indicaría que estos objetivos se consiguieron
de acuerdo con las actividades esperadas. No obstante, contrasta la capacidad de la Sociedad para
establecer este tipo de indicadores asociados al cumplimiento de objetivos estratégicos y de
objetivos de proyectos cuando carecía de un instrumento de planificación estratégica de sus
actividades y, en particular, de indicadores asociados a los objetivos cumplidos en las Memorias de
justificación presentadas a la Secretaría de Estado de Turismo, tal y como se expondrá en el
epígrafe II.3.1.20
En relación con este contexto, resulta relevante señalar que en 2020 se produjo la baja voluntaria
de dos jefas de proyecto que desarrollaban trabajos en actividades de calidad y de metodología de
la Red DTI, respectivamente. Ambas trabajadoras, con una antigüedad de doce años en la
Empresa, aceptaron otras ofertas de trabajo, hecho que ha sido calificado por el personal directivo
de la Sociedad como pérdida de talento originada por la dificultad de la Sociedad para ofrecerles
una promoción y una mejor retribución.
II.1.2.- Análisis de los procedimientos de imputación de costes a las actividades
Las actividades que realiza SEGITTUR se asocian a la ejecución de proyectos dentro de distintas
líneas de actuación establecidas por la Secretaría de Estado de Turismo y por sus poderes
adjudicadores. El control de los costes de los proyectos se realiza a través de un Plan de Acción de
periodicidad anual, cuyo objetivo es velar por el equilibrio entre la financiación y los costes de
ejecución de las actividades.
El Plan de Acción anual es una hoja de cálculo que recoge, al inicio de cada ejercicio, las
asignaciones de personal y de servicios prestados por empresas externas a los distintos proyectos
20
En relación con la medición de la consecución de objetivos de directores y gerentes, SEGITTUR y la Secretaría de
Estado de Turismo alegan que los indicadores se establecen atendiendo al planteamiento estratégico, objetivos,
actuaciones e indicadores recogidos expresamente en la Memoria del PAP del ejercicio correspondiente. Sin embargo,
en la alegación no se ha justificado cómo se calculan esos porcentajes y su vinculación a los objetivos, actuaciones e
indicadores recogidos en las Memorias de los PAP.
cve: BOE-A-2024-13266
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 158
Lunes 1 de julio de 2024
Actividad impulso competitividad sector turístico realizado por SEGITUR, 2019-2020
Sec. III. Pág. 75926
23
salarial dificultan que los empleados acepten sustituir sus retribuciones fijas por retribuciones
variables.
En relación con el sistema de retribución variable de los directores y gerentes, su determinación
anual se realiza en función del grado de cumplimiento de tres tipos de objetivos:
1. Generales, que se clasifican en objetivos de gestión (grado de cumplimiento de proyectos
estratégicos de la Sociedad, sus productos, servicios y funcionalidades), objetivos económicos
(vinculados a la cuenta de resultados de SEGITTUR) y objetivos de actividad digital (que se
miden por indicadores de acceso y utilización de contenidos digitales).
2. De área, que son objetivos en que los partícipes son corresponsables y se definen en el plan de
acción de cada área.
3. Individuales, que son objetivos en que cada partícipe tiene responsabilidad total por las
actividades que le han sido asignadas. Entre estos objetivos se incluyen la integración de
equipo, el cumplimiento de plazos en la terminación de proyectos o trabajos, la calidad en la
ejecución de los trabajos, los contactos realizados en el desempeño de sus funciones y la
motivación del personal a cargo.
El importe máximo de la retribución variable total para 2019 ascendió a 152.883,86 euros, y para
2020 a 158.754,22 euros, si bien solo se ha podido analizar la liquidación correspondiente al
ejercicio 2019, dado que la del ejercicio 2020, aunque ha sido aprobada, está pendiente de la
autorización de la DGPE, previéndose su aprobación en julio de 2021.
En la propuesta de distribución del Presidente, se fijó una ejecución media de los objetivos del
ejercicio 2019 entre un 99,45 % y un 99,01 %, lo que indicaría que estos objetivos se consiguieron
de acuerdo con las actividades esperadas. No obstante, contrasta la capacidad de la Sociedad para
establecer este tipo de indicadores asociados al cumplimiento de objetivos estratégicos y de
objetivos de proyectos cuando carecía de un instrumento de planificación estratégica de sus
actividades y, en particular, de indicadores asociados a los objetivos cumplidos en las Memorias de
justificación presentadas a la Secretaría de Estado de Turismo, tal y como se expondrá en el
epígrafe II.3.1.20
En relación con este contexto, resulta relevante señalar que en 2020 se produjo la baja voluntaria
de dos jefas de proyecto que desarrollaban trabajos en actividades de calidad y de metodología de
la Red DTI, respectivamente. Ambas trabajadoras, con una antigüedad de doce años en la
Empresa, aceptaron otras ofertas de trabajo, hecho que ha sido calificado por el personal directivo
de la Sociedad como pérdida de talento originada por la dificultad de la Sociedad para ofrecerles
una promoción y una mejor retribución.
II.1.2.- Análisis de los procedimientos de imputación de costes a las actividades
Las actividades que realiza SEGITTUR se asocian a la ejecución de proyectos dentro de distintas
líneas de actuación establecidas por la Secretaría de Estado de Turismo y por sus poderes
adjudicadores. El control de los costes de los proyectos se realiza a través de un Plan de Acción de
periodicidad anual, cuyo objetivo es velar por el equilibrio entre la financiación y los costes de
ejecución de las actividades.
El Plan de Acción anual es una hoja de cálculo que recoge, al inicio de cada ejercicio, las
asignaciones de personal y de servicios prestados por empresas externas a los distintos proyectos
20
En relación con la medición de la consecución de objetivos de directores y gerentes, SEGITTUR y la Secretaría de
Estado de Turismo alegan que los indicadores se establecen atendiendo al planteamiento estratégico, objetivos,
actuaciones e indicadores recogidos expresamente en la Memoria del PAP del ejercicio correspondiente. Sin embargo,
en la alegación no se ha justificado cómo se calculan esos porcentajes y su vinculación a los objetivos, actuaciones e
indicadores recogidos en las Memorias de los PAP.
cve: BOE-A-2024-13266
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 158