III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13266)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad de impulso de la competitividad del sector turístico realizada por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SA, M.P. (SEGITUR), en los ejercicios 2019 y 2020.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de julio de 2024
Actividad impulso competitividad sector turístico realizado por SEGITUR, 2019-2020

Sec. III. Pág. 75922
19

anualmente con los presupuestos de la Entidad, según lo dispuesto en el artículo 114.1 de la LRJSP,
y que sirven de base para el control de eficacia.
La carencia de este instrumento estratégico comporta que no se hayan establecido, de forma
general, indicadores vinculados a la ejecución de los proyectos o actividades que, además de la
prestación de asistencias técnicas, suponen el desarrollo de actuaciones de la política de turismo
de la Secretaría de Estado de Turismo para el fomento de la competitividad del sector turístico,
cuestión que se analiza en los apartados II.3 y II.4 de este Informe17. No obstante, esta carencia
para SEGITTUR está condicionada por la ausencia de un plan estratégico estatal, a la espera de la
próxima aprobación de la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030.
Sin perjuicio de la inexistencia de planes estratégicos o económico-financieros, se han analizado
otros documentos de la Sociedad, tales como las actas del Consejo de Administración y las
comunicaciones con la DGPE y la Secretaría de Estado, en los que se han encontrado referencias
a sus líneas de actuación, alineadas con la estrategia de la citada Secretaría, así como una serie
de medidas adoptadas para responder a los diferentes riesgos que afectan a su actividad; asimismo,
se han realizado entrevistas a los responsables de los diferentes niveles de la organización
(Presidente, miembros de la Comisión de Auditoría y Control, directores de SEGITTUR, gerentes,
directores y jefes de proyecto). Como resultado de estas actuaciones, se ha constatado que los
órganos de administración y de dirección de la Sociedad tienen conciencia de sus riesgos teóricos
más relevantes y que, además, se han adoptado medidas dirigidas a mitigarlos, como se resume
en el siguiente cuadro:

cuales se desenvolverá la actividad de la entidad, que se revisarán cada tres años, y que se completará con planes
anuales que desarrollarán el de creación para el ejercicio siguiente.”
17

Estos proyectos son, principalmente, los relativos al mantenimiento y desarrollo del portal de promoción turística de
España, a la gestión de la Red DTI y del Sistema de Calidad en Destinos-SICTED, y al desarrollo del SIT.

cve: BOE-A-2024-13266
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 158