III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-13266)
Resolución de 11 de abril de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad de impulso de la competitividad del sector turístico realizada por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SA, M.P. (SEGITUR), en los ejercicios 2019 y 2020.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158

Lunes 1 de julio de 2024
14

Sec. III. Pág. 75917
Tribunal de Cuentas

En el siguiente gráfico, se ordenan estas actividades en función del coste directo imputado por
SEGITTUR (coste del personal y de los servicios subcontratados) en los ejercicios 2019 y 2020:
GRÁFICO Nº 2: Actividades de SEGITTUR en 2019 y 2020
1. Promoción digital
2. Destinos Turísticos Inteligentes
3. Transformación Digital
4. Calidad
5. Otras Actividades
-

500.000 1.000.000 1.500.000 2.000.000 2.500.000 3.000.000
2020

2019

Fuente: elaboración propia a partir de la información proporcionada por SEGITTUR (Planes de Acción de los
ejercicios 2019 y 2020).

En el gráfico se observa que la actividad de promoción digital es la que consumió más recursos en
los ejercicios 2019 y 2020, seguida de las actividades relativas a la Red DTI, dado que en ese
ejercicio se realizaron unas actuaciones de fortalecimiento de la estrategia de los DTI a partir de la
transferencia nominativa extraordinaria, por importe de 1.485.000 euros, que la Secretaría de
Estado de Turismo concedió a SEGITTUR en el marco del Real Decreto-ley 12/2019, de 11 de
octubre, por el que se adoptaron medidas urgentes para paliar los efectos de la apertura de
procedimientos de insolvencia del grupo empresarial Thomas Cook.
En los siguientes subapartados se exponen los resultados de los análisis y comprobaciones
realizados en relación con los cuatro objetivos de la fiscalización, siguiendo el orden recogido en el
subapartado I.3. de este Informe. No obstante, las respuestas a cada uno de los objetivos se
encuentran interrelacionadas de una forma sistemática, de tal modo que permiten, de una forma
incremental, construir una respuesta final a una pregunta general de la fiscalización, esto es, si se
justifica la existencia de SEGITTUR como medio propio instrumental de la AGE considerando el
cumplimiento de la legalidad y la eficacia, eficiencia y valor público de sus actividades.
II.1.- ANÁLISIS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y DE LOS PROCEDIMIENTOS DE
IMPUTACIÓN DE COSTES A LAS ACTIVIDADES
En este subapartado se exponen los resultados del análisis realizado sobre el sistema de control
interno implementado por SEGITTUR, que constituye un objetivo específico de la fiscalización. Tras
el análisis general, se dedica un segundo epígrafe al estudio de los procedimientos que aplica la
Sociedad para la imputación y control de los costes de ejecución de sus actividades y, finalmente,
en un tercer epígrafe se recogen los resultados de la comprobación realizada sobre el cumplimiento
de la normativa en materia de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

El control interno es el conjunto de políticas, principios, métodos y procedimientos que diseña una
entidad con la finalidad de disponer de una seguridad suficiente de que sus operaciones se rigen
por principios de buena gestión y cumplen con la normativa aplicable, garantizando la salvaguarda
de sus activos y la confiabilidad de su información financiera.
En el sistema de control interno implementado por SEGITTUR se han identificado, a la fecha de
finalización de los trabajos –30 de junio de 2021–, los siguientes elementos:

cve: BOE-A-2024-13266
Verificable en https://www.boe.es

II.1.1.- Análisis del sistema de control interno