I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2024-13179)
Orden EFD/657/2024, de 25 de junio, por la que se determina el currículo y se regulan determinados aspectos organizativos para los ciclos formativos de grado medio en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
194 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de julio de 2024

Sec. I. Pág. 75115

e) Se han aplicado los protocolos y normas de relación social propios del país de la
lengua extranjera.
f) Se ha mantenido una conversación sobre aspectos relacionados con la cultura
del país de la lengua extranjera.
g) Se ha contrastado la cultura del país de la lengua extranjera con la de otros países.
ANEXO IV
Currículo del módulo optativo Segunda Lengua Extranjera Profesional
Módulo Profesional: Segunda Lengua Extranjera Profesional.
Código: 1666.
Duración: 80 horas.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Comprende textos orales sencillos, de índole profesional y cotidiana, descifrando
el contenido global del mensaje, y relacionándolo con los recursos lingüísticos
correspondientes.
a) Se ha situado el mensaje en su contexto por medio del análisis de sus
características textuales y contextuales.
b) Se ha identificado el hilo argumental de mensajes orales y determinado los roles
que aparecen en los mismos.
c) Se ha extraído información específica contenida en discursos orales, en lengua
estándar, relacionados con la vida social, profesional o académica.
d) Se han identificado y resumido con claridad las ideas principales de un discurso
sobre temas conocidos, transmitido por los medios de comunicación y emitido en lengua
estándar.
e) Se han reconocido las instrucciones orales y se han seguido las indicaciones
siendo capaz de concluir si precisan de una respuesta verbal o de una no verbal.
f) Se ha tomado conciencia de la importancia de comprender globalmente un
mensaje, sin necesidad de entender todos y cada uno de los elementos del mismo.
2. Comprende textos escritos sencillos, de índole profesional, analizando de forma
comprensiva su contenido.
a) Se han seleccionado los materiales de consulta y diccionarios técnicos. para la
comprensión del texto.
b) Se han leído de forma comprensiva textos claros en lengua estándar.
c) Se ha relacionado el texto con el ámbito del sector a que se refiere.
d) Se han reconocido las ideas principales de un texto escrito identificando la
información relevante, sin necesidad de entender todos y cada uno de los elementos de
dicho texto.
e) Se ha identificado la terminología utilizada, así como las estructuras gramaticales
y demás elementos característicos de cada tipología discursiva.
f) Se han realizado traducciones de textos en lengua estándar utilizando material de
apoyo en caso necesario.
g) Se ha interpretado el mensaje recibido a través de soportes telemáticos o
cualquier otro tipo de soporte.
h) Se ha reconocido la finalidad de distintos textos escritos en cualquier soporte, en
lengua estándar y relacionados con la actividad profesional.
3. Emite mensajes orales sencillos,
conversaciones profesionales y cotidianas.

interactuando

de

manera

activa

en

a) Se ha comunicado utilizando fórmulas, nexos de unión, marcadores discursivos y
estrategias de interacción acordes a la situación de comunicación.

cve: BOE-A-2024-13179
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 158