III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2024-13162)
Resolución de 24 de junio de 2024, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, por la que se publica el Convenio de encomienda de gestión a la Universitat Politècnica de València, a través del grupo de investigación en hongos fitopatógenos del Instituto Agroforestal Mediterráneo, para la identificación y diagnóstico de hongos fitopatógenos de vegetales y productos vegetales y el desarrollo de otras actividades propias de su función como Laboratorio Nacional de Referencia.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 157
Sábado 29 de junio de 2024
B.
Sec. III. Pág. 74887
Dirección del convenio de encomienda de gestión
Corresponderá al MAPA, concretamente a la DGSPABA la dirección funcional, fijando
las reuniones necesarias para el cumplimiento y la entrega de lo ya establecido en la
descripción de los trabajos. El/la directora/a-coordinador/a de los trabajos encargados
por parte del MAPA será un funcionario de la DGSPABA.
Corresponderá a la Dirección de los trabajos aceptar al personal de trabajo
propuesto por la UPV, fijar las reuniones necesarias, supervisar las actividades y emitir
las certificaciones y relaciones valoradas de los trabajos realizados.
Corresponderá al Subdirector/a General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal, o
persona designada por éste, representar a la Administración como receptor de los
trabajos encomendados.
C.
Medios humanos y materiales
El Gihf-IAM-UPV pondrá a disposición de este convenio los medios humanos y
materiales suficientes para desarrollar correctamente los trabajos programados en los
plazos de ejecución previstos, aparte de asegurar que se dispone de los medios propios
suficientes para la buena ejecución de las actividades.
Dada la especialización del trabajo, la entidad encomendada deberá contar con
personal con una sólida experiencia para llevar a cabo identificaciones rápidas y precisas
de hongos fitopatógenos.
El convenio deberá incluir un mínimo de un Catedrático de Universidad Doctor
Ingeniero Agrónomo o equivalente, un Doctor en Ciencias Biológicas o equivalente y un
Doctor Ingeniero Agrónomo o equivalente. Se acreditará acompañándose copia del título
académico de dicho personal.
En caso de que Gihf-IAM-UPV temporalmente no pueda disponer del personal y
medios necesarios para la realización de los trabajos, deberá comunicar esta incidencia
a la DGSPABA.
En cuanto a los medios humanos, a continuación, se describe en detalle y se justifica
la idoneidad del personal que, coordinado desde el Gihf-IAM-UPV, llevará a cabo la
elaboración de los documentos entregables previstos en este convenio:
El equipo de trabajo del Gihf-IAM-UPV está formado por un equipo principal de tres
personas, incluyendo el coordinador, expertos en las disciplinas de Micología y Biología
Molecular.
Además, se contaría con los recursos propios del Gihf-IAM-UPV que se detallan a
continuación:
Cuatro cámaras de flujo laminar.
Dos autoclaves.
Diez incubadores de temperatura regulable para la incubación de muestras.
Dos neveras de 4 °C.
Dos congeladores de –20 °C.
Dos congeladores de –80 °C.
Tres microscopios, uno de ellos con software para la toma de fotografías y
realización de mediciones.
Tres lupas, una de ellas con cámara de fotografía.
Un equipo automatizado para la lisis de muestras vegetales.
Dos cámaras de cultivo para el cultivo de plantas en condiciones controladas.
Tres termocicladores para PCR convencional.
Dos termocicladores para qPCR.
cve: BOE-A-2024-13162
Verificable en https://www.boe.es
– Laboratorio de Fitopatología completamente equipado:
Núm. 157
Sábado 29 de junio de 2024
B.
Sec. III. Pág. 74887
Dirección del convenio de encomienda de gestión
Corresponderá al MAPA, concretamente a la DGSPABA la dirección funcional, fijando
las reuniones necesarias para el cumplimiento y la entrega de lo ya establecido en la
descripción de los trabajos. El/la directora/a-coordinador/a de los trabajos encargados
por parte del MAPA será un funcionario de la DGSPABA.
Corresponderá a la Dirección de los trabajos aceptar al personal de trabajo
propuesto por la UPV, fijar las reuniones necesarias, supervisar las actividades y emitir
las certificaciones y relaciones valoradas de los trabajos realizados.
Corresponderá al Subdirector/a General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal, o
persona designada por éste, representar a la Administración como receptor de los
trabajos encomendados.
C.
Medios humanos y materiales
El Gihf-IAM-UPV pondrá a disposición de este convenio los medios humanos y
materiales suficientes para desarrollar correctamente los trabajos programados en los
plazos de ejecución previstos, aparte de asegurar que se dispone de los medios propios
suficientes para la buena ejecución de las actividades.
Dada la especialización del trabajo, la entidad encomendada deberá contar con
personal con una sólida experiencia para llevar a cabo identificaciones rápidas y precisas
de hongos fitopatógenos.
El convenio deberá incluir un mínimo de un Catedrático de Universidad Doctor
Ingeniero Agrónomo o equivalente, un Doctor en Ciencias Biológicas o equivalente y un
Doctor Ingeniero Agrónomo o equivalente. Se acreditará acompañándose copia del título
académico de dicho personal.
En caso de que Gihf-IAM-UPV temporalmente no pueda disponer del personal y
medios necesarios para la realización de los trabajos, deberá comunicar esta incidencia
a la DGSPABA.
En cuanto a los medios humanos, a continuación, se describe en detalle y se justifica
la idoneidad del personal que, coordinado desde el Gihf-IAM-UPV, llevará a cabo la
elaboración de los documentos entregables previstos en este convenio:
El equipo de trabajo del Gihf-IAM-UPV está formado por un equipo principal de tres
personas, incluyendo el coordinador, expertos en las disciplinas de Micología y Biología
Molecular.
Además, se contaría con los recursos propios del Gihf-IAM-UPV que se detallan a
continuación:
Cuatro cámaras de flujo laminar.
Dos autoclaves.
Diez incubadores de temperatura regulable para la incubación de muestras.
Dos neveras de 4 °C.
Dos congeladores de –20 °C.
Dos congeladores de –80 °C.
Tres microscopios, uno de ellos con software para la toma de fotografías y
realización de mediciones.
Tres lupas, una de ellas con cámara de fotografía.
Un equipo automatizado para la lisis de muestras vegetales.
Dos cámaras de cultivo para el cultivo de plantas en condiciones controladas.
Tres termocicladores para PCR convencional.
Dos termocicladores para qPCR.
cve: BOE-A-2024-13162
Verificable en https://www.boe.es
– Laboratorio de Fitopatología completamente equipado: