I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE HACIENDA. Presupuestos. (BOE-A-2024-12946)
Orden HAC/641/2024, de 25 de junio, por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2025.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 27 de junio de 2024

Sec. I. Pág. 74061

convirtiéndola en más circular y sostenible, a través de la aplicación de una política
industrial verde que acelerará la modernización y transformación de nuestros sectores
económicos, promoviendo el refuerzo de capacidades productivas, la reindustrialización
de España, y la potenciación de la cadena de valor asociada a la transición energética.
También se impulsará el uso de las energías renovables, así como la rehabilitación de
viviendas al objeto de mejorar la eficiencia energética, favoreciendo la instalación de
industrias y el desarrollo de otros sectores y actividades económicas verdes en aquellos
territorios y comarcas que cuenten con importantes desarrollos de energías renovables,
de manera que se asegure así el equilibrio territorial y la creación estable de empleo de
calidad.
c) Posicionar a la innovación y a la ciencia como ejes vertebradores de nuestro
modelo productivo, manteniendo el sólido compromiso con el fortalecimiento de la I+D+i,
mejorando las condiciones de trabajo de los investigadores, promoviendo la igualdad
efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito científico, diseñando programas de
financiación que sean más flexibles y estables y a la vez menos burocráticos, e
impulsando el desarrollo de nuevas infraestructuras de referencia internacional.
d) Fomentar el desarrollo de un sector primario moderno y sostenible, dotándolo de
ayudas destinadas a la innovación, formación y asesoramiento de las pequeñas y
medianas empresas que pertenecen al mundo rural, impulsando de esta manera la
agricultura ecológica y regenerativa, así como el refuerzo de la biodiversidad,
preservando también los ecosistemas e incrementando su resiliencia. Además, se
impulsará la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico y el Plan de Acción a nivel
nacional, lo que permitirá alcanzar un mayor grado de vertebración del territorio, además
de fortalecer las políticas de lucha contra la despoblación para los territorios de mayor
vulnerabilidad socio-territorial, permitiendo así conseguir una mejora de la prestación de
los servicios y de las infraestructuras, ya que su desarrollo territorial y transformación
social y económica se verán favorecidos.
e) Avanzar hacia un mayor nivel de bienestar para el conjunto de la ciudadanía,
apostando por la sostenibilidad de las pensiones para asegurar el poder adquisitivo de
los pensionistas, mediante el blindaje de la universalidad de nuestro Sistema Nacional de
Salud, otorgando un fuerte impulso al refuerzo de la atención primaria en todo el Estado,
de manera que se potencie el incremento de la cartera de servicios y prestaciones de la
sanidad pública.
f) Garantizar el derecho a la vivienda incrementando el parque público de viviendas
para alquiler asequible, mediante el desarrollo de una política de inversión pública a medio y
largo plazo, que sitúe a los jóvenes en el eje del acceso a la vivienda, poniendo en marcha
mecanismos que garanticen el derecho a una vivienda digna, asequible y adecuada.
g) Continuar apostando por la movilidad sostenible y por el transporte público,
garantizando que sea asequible para las personas más desfavorecidas, de manera que
se facilite el acceso al vehículo eléctrico y se impulse el transporte ferroviario,
asegurando la conectividad de todo el territorio de nuestro país, posicionando dicho
transporte como una alternativa más eficiente y menos contaminante.
h) Reforzar nuestra política de empleo, garantizando la igualdad de oportunidades y
los derechos de las personas trabajadoras e impulsando la incorporación de los jóvenes
al mercado laboral, el fomento de la igualdad y la mejora de las condiciones en el
mercado de trabajo.
i) Fortalecer el compromiso del Gobierno contra la violencia machista, mediante la
consignación de la dotación suficiente que garantice la prevención, reforzando la
atención, protección y reparación a las víctimas, a la par que se renueva el Pacto de
Estado contra la Violencia de Género, aumentando su eficacia para abordar de manera
integral las diferentes formas de violencia. Fomentar los servicios de atención integral a
las mujeres en los centros de salud y en los centros de servicios, además de ampliar las
Unidades de Valoración Forense y Juzgados especializados en Violencia contra la Mujer
ubicados en todo el territorio nacional, consolidando el sistema de respuesta judicial a las
mujeres víctimas.

cve: BOE-A-2024-12946
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 155