III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2024-12927)
Resolución de 9 de junio de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Red Eléctrica de España, SAU, autorización administrativa previa para el nuevo parque de transformación 220/132 kV denominado "Algeciras 132 kV", la ampliación de la subestación "Algeciras 220 kV", la línea eléctrica subterráneo-submarina, doble circuito a 132 kV, "Algeciras-Virgen de África" y la nueva subestación "Virgen de África 132 kV", que forman parte del enlace de interconexión eléctrica Península-Ceuta entre San Roque (Cádiz) y la Ciudad Autónoma de Ceuta.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 73897

de mayo de 2022, hecho público en el «Boletín Oficial del Estado» núm. 109, de 7 de
mayo de 2022, así como publicación en el «Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz» de
fecha 12 de mayo de 2022 y «Boletín Oficial de Ceuta» de fecha 13 de mayo de 2022.
Además, el Anuncio fue publicado en los diarios El Faro de Ceuta y Diario de Cádiz,
ambos del 11 de mayo de 2022 y remitido para su exposición pública en el tablón de
anuncios de los ayuntamientos de La Línea de la Concepción, San Roque y Ceuta. Se
recibieron alegaciones, que fueron respondidas por Red Eléctrica.
Asimismo, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
(en adelante, EsIA) acompañadas de solicitudes de informe a los efectos de lo
establecido en el artículo 37.1 de la Ley 21/2013 de 9 de diciembre, al Servicio de Bienes
Culturales de la Delegación Territorial en Cádiz de la Consejería de Cultura y Patrimonio
Histórico de la Junta de Andalucía, a la Dirección General de Calidad Ambiental y
Cambio Climático de la Junta de Andalucía, a la Delegación Territorial en Cádiz de
Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía, a la Dirección General de
Planificación y Recursos Hídricos de la Junta de Andalucía, a la Dirección General de
Infraestructuras del Ministerio de Defensa, a la Entidad Pública Empresarial del Suelo
(SEPES), a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, a la Consejería de
Educación y Cultura de la Ciudad Autónoma de Ceuta, a la Consejería de Medio
Ambiente y Servicios Urbanos de la Ciudad Autónoma de Ceuta, al Área de Fomento de
la Delegación del Gobierno en Ceuta, a la Consejería de Fomento y Turismo de la
Ciudad Autónoma de Ceuta, a la Autoridad Portuaria de Ceuta, a la Dirección General de
la Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a la Dirección
General de Ordenación del Territorio y Urbanismo, al Ayuntamiento de San Roque, al
Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, al Ayuntamiento de Ceuta, a la
Subdirección General de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales del Ministerio
de Cultura y Deporte, a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, a la Demarcación
de Costas de Andalucía-Atlántico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, a la Dirección General de Emergencias y Protección Civil de la Junta de
Andalucía, a la Dirección General de Emergencias y Protección Civil en Ceuta, a la
Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, a la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Dirección General de
la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la
Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de
Andalucía, a la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación de Ceuta, a la
Diputación Provincial de Cádiz, al Grupo Verdemar Ecologistas en Acción de Andalucía,
a la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de
Andalucía y a la Demarcación de Costas de Andalucía-Mediterráneo del Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla remitió
informe en relación con la solicitud de autorización administrativa previa, autorización
administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública del
proyecto presentado, complementado posteriormente.
El conjunto de proyectos que integran el proyecto de interconexión eléctrica
Península-Ceuta han sido sometidos al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental, habiendo sido formulada Declaración de Impacto Ambiental (en adelante,
DIA), concretada mediante Resolución de fecha 30 de junio de 2023, de la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico, en la que se establecen las condiciones ambientales, incluidas las
medidas preventivas, correctoras y compensatorias, que resultan de la evaluación
ambiental practicada, en las que se debe desarrollar el proyecto para la adecuada
protección del medio ambiente y los recursos naturales («Boletín Oficial del Estado»
núm. 162 de 8 de julio de 2023).
De conformidad con la condición general 2 de la citada DIA, el proyecto deberá
desarrollarse según la alternativa «SE Algeciras 132 kV de tipo GIS», con el trazado de

cve: BOE-A-2024-12927
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 154