III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-12925)
Resolución de 18 de junio de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Repotenciación y Modificación del trazado de la línea Moraleja-Villaviciosa y repotenciación de la línea Morata-Villaviciosa".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 154

Miércoles 26 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 73886

debidas a la generación de ruidos y polvo por la maquinaria y los movimientos de tierra.
Estas afecciones se limitan al periodo de obras, son de pequeña intensidad, en entornos
muy humanizados y cesarán una vez se completen los trabajos.
Previamente al inicio de los trabajos, el promotor plantea la realización de recorridos a
pie para comprobar la situación de los nidos detectados en el documento ambiental
(milano real y busardo ratonero). A partir de estas inspecciones, se establecerán
restricciones temporales para la ejecución de las obras, de modo que, en los
emplazamientos más próximos a nidos, los trabajos se realicen fuera de la época de
nidificación y cría.
Durante la fase de explotación el principal impacto ocasionado por la línea de alta
tensión es el riesgo de colisión para la avifauna. El promotor indica que no existe riesgo
de electrocución, ya que la separación entre conductores, en este tipo de tendidos
eléctricos, hace muy poco probable que las aves se electrocuten. Actualmente, la línea
eléctrica carece de dispositivos salvapájaros y el promotor se compromete a instalarlos
en el cable de tierra a lo largo de toda la línea, medida que previsiblemente reducirá la
probabilidad de colisión con la infraestructura.
El informe de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la
Comunidad de Madrid establece una serie de criterios técnicos, en cuanto a las
características de los apoyos y de los conductores con el objetivo de limitar las colisiones
de las aves, que se incluyen en la presente resolución como prescripciones adicionales.
6.

Red Natura 2000 y espacios protegidos.

La modificación de la línea eléctrica evita sobrevolar el territorio del Parque Regional
del Curso Medio del río Guadarrama y su entorno, también ZEC, y elimina los apoyos
ubicados dentro del mismo, por lo que supone un impacto positivo en cuanto a la
afección a espacios protegidos.
El informe de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la
Comunidad de Madrid establece que el proyecto supone una mejora en las condiciones
de seguridad de la línea, disminución del riesgo de incendio forestal y mejora en la
protección de la avifauna y considera que es viable, siempre que se cumplan las
consideraciones establecidas en su informe. Entre ellas, establece la necesidad de
reubicar los apoyos proyectados en la Franja Periférica de Protección del Parque
Regional y su entorno, establecida en 100 metros. Esta condición, que afecta a los
apoyos T-124N, T-125N, T-126N y T-127N, ha sido incluida en la presente resolución
como prescripción adicional.
Patrimonio cultural y vías pecuarias.

Según la carta arqueológica de los municipios afectados, el promotor confirma que
existen yacimientos arqueológicos y/o paleontológicos documentados en el entorno del
proyecto modificado, por lo que ha iniciado los trámites necesarios para la ejecución de
una prospección arqueológica del ámbito del proyecto, previamente a la aprobación del
replanteo definitivo de las obras.
El informe de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid
establece que, en general, el proyecto tiene escaso impacto sobre bienes patrimoniales,
al situarse los apoyos a distancia suficiente de los yacimientos arqueológicos
documentados, e informa favorablemente, con una serie de condiciones, relacionadas
con el control arqueológico y protección de los bienes inventariados, que se han incluido
entre las prescripciones adicionales de la presente resolución.
Algunos de los accesos a los apoyos comparten tramos con vías pecuarias, por lo que
la maquinaria y vehículos de obra transitarán temporalmente por sus itinerarios. Se
solicitarán las autorizaciones que correspondan al órgano competente en esta materia de
la Comunidad de Madrid y se respetarán las limitaciones y condiciones que garanticen la
continuidad y uso prioritario prevalente en estas vías.

cve: BOE-A-2024-12925
Verificable en https://www.boe.es

7.