I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-12503)
Real Decreto 566/2024, de 18 de junio, por el que se establece el Curso de especialización de Formación Profesional de Grado Superior en Desarrollo de aplicaciones en lenguaje Python y se fijan los aspectos básicos del currículo.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149
Jueves 20 de junio de 2024
Sec. I. Pág. 71580
e) Se ha puesto de manifiesto la utilidad del uso de IDLE´s (Integrated
Development and Learning Environment) y frameworks mediante el análisis de software
real.
4. Utiliza el IDLE básico de Python y la ventana Shell, introduciendo los principios
de la escritura de software en Python.
Criterios de evaluación:
a) Se han escrito instrucciones elementales para visualizar el funcionamiento
básico del lenguaje.
b) Se ha escrito una instrucción en una sola línea.
c) Se ha razonado la mala praxis de escribir varías instrucciones en una línea.
d) Se ha escrito una instrucción en varias líneas.
e) Se han escrito en consola las instrucciones.
f) Se han utilizado sangrados explicando su utilidad.
g) Se han escrito comentarios en Python.
h) Se han instalado y probado editores de texto no integrados en el entorno.
5. Aplica la sintaxis y operadores y tipos simples y complejos en Python,
escribiendo instrucciones básicas y verificando sus resultados.
Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
Se ha escrito código con sintaxis básica.
Se conocen y distinguen los distintos tipos de operadores.
Se han escrito instrucciones básicas con cada tipo de operador.
Se distinguen y utilizan los distintos tipos de datos.
Se han utilizado los distintos tipos de operadores en un código básico.
Se han hecho operaciones entre iguales y distintos tipos de datos.
Módulo Profesional: Estructuras de control en Python.
Equivalencia en créditos ECTS: 5.
Duración: 40 horas.
Código: 5099.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Identifica las estructuras de control en Python relacionándolas con aplicaciones
reales.
a) Se han identificado las estructuras de control que permiten modificar el flujo de
las instrucciones.
b) Se han representado en un diagrama de flujo gráfico las estructuras de control.
c) Se han analizado la importancia de las condiciones en cada estructura de
control.
d) Se han tenido en cuenta la importancia de los sangrados en las estructuras de
control.
e) Se han escrito bloques de control secuencial.
f) Se han escrito bloques de control de selección.
g) Se han escrito bloques de control de repetición.
2. Reconoce las sentencias condicionales en Python aplicándolas a la resolución
de problemas que impliquen toma de decisiones.
cve: BOE-A-2024-12503
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 149
Jueves 20 de junio de 2024
Sec. I. Pág. 71580
e) Se ha puesto de manifiesto la utilidad del uso de IDLE´s (Integrated
Development and Learning Environment) y frameworks mediante el análisis de software
real.
4. Utiliza el IDLE básico de Python y la ventana Shell, introduciendo los principios
de la escritura de software en Python.
Criterios de evaluación:
a) Se han escrito instrucciones elementales para visualizar el funcionamiento
básico del lenguaje.
b) Se ha escrito una instrucción en una sola línea.
c) Se ha razonado la mala praxis de escribir varías instrucciones en una línea.
d) Se ha escrito una instrucción en varias líneas.
e) Se han escrito en consola las instrucciones.
f) Se han utilizado sangrados explicando su utilidad.
g) Se han escrito comentarios en Python.
h) Se han instalado y probado editores de texto no integrados en el entorno.
5. Aplica la sintaxis y operadores y tipos simples y complejos en Python,
escribiendo instrucciones básicas y verificando sus resultados.
Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
Se ha escrito código con sintaxis básica.
Se conocen y distinguen los distintos tipos de operadores.
Se han escrito instrucciones básicas con cada tipo de operador.
Se distinguen y utilizan los distintos tipos de datos.
Se han utilizado los distintos tipos de operadores en un código básico.
Se han hecho operaciones entre iguales y distintos tipos de datos.
Módulo Profesional: Estructuras de control en Python.
Equivalencia en créditos ECTS: 5.
Duración: 40 horas.
Código: 5099.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Identifica las estructuras de control en Python relacionándolas con aplicaciones
reales.
a) Se han identificado las estructuras de control que permiten modificar el flujo de
las instrucciones.
b) Se han representado en un diagrama de flujo gráfico las estructuras de control.
c) Se han analizado la importancia de las condiciones en cada estructura de
control.
d) Se han tenido en cuenta la importancia de los sangrados en las estructuras de
control.
e) Se han escrito bloques de control secuencial.
f) Se han escrito bloques de control de selección.
g) Se han escrito bloques de control de repetición.
2. Reconoce las sentencias condicionales en Python aplicándolas a la resolución
de problemas que impliquen toma de decisiones.
cve: BOE-A-2024-12503
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: