I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-12502)
Real Decreto 565/2024, de 18 de junio, por el que se establece el Curso de especialización de Formación Profesional de Grado Superior en Comercio electrónico y se fijan los aspectos básicos del currículo.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149
Jueves 20 de junio de 2024
Sec. I. Pág. 71566
4. Gestiona la relación con personas proveedoras de la cadena logística, utilizando
los sistemas de información y comunicación adecuados.
Criterios de evaluación:
a) Se ha validado la información procedente del sistema de comunicación y seguimiento
de las mercancías establecido por la organización, registrando la información en la aplicación
o sistema de comunicación establecido con la persona proveedora.
b) Se ha transmitido la información procedente del sistema de comunicación y
seguimiento de las mercancías a las personas proveedoras, informando de las incidencias.
c) Se han organizado las incidencias y contingencias ocurridas durante el proceso
logístico, detectando aquellas que se repiten y/o son susceptibles de prever su
existencia.
d) Se han calculado periódicamente los indicadores de calidad y eficiencia de la
cadena logística, «Key Performance Indicators» (KPI), siguiendo los criterios
establecidos por la organización y/o las recomendaciones de organizaciones
reconocidas, nacional e internacionalmente y considerando, al menos:
–
–
–
–
Entregas a tiempo: porcentaje de entregas a tiempo.
Entregas completas: porcentaje de entrega completas.
Calidad en la entrega: porcentaje pedidos con incidencias.
Tiempo de descarga: porcentaje pedidos descargados a tiempo.
e) Se han propuesto las conclusiones, mejoras y acciones correctoras oportunas,
considerando la interpretación de los resultados del cálculo de los indicadores logísticos de
calidad y eficiencia respecto al nivel del servicio entre los elementos de la cadena logística.
5. Analiza y controla las incidencias más habituales en la cadena logística,
aplicando los procedimientos oportunos para resolverlas.
Criterios de evaluación:
Módulo Profesional: Atención al cliente, consumidor y/o usuario de comercio
electrónico.
Equivalencia en créditos ECTS: 7.
Duración: 60 horas.
Código: 5133.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Identifica adecuadamente la consulta, queja o reclamación de la clientela/
persona consumidora/persona usuaria online de comercio electrónico, deduciendo líneas
de actuación.
cve: BOE-A-2024-12502
Verificable en https://www.boe.es
a) Se ha ejecutado la resolución de las incidencias y reclamaciones procedentes de
personas proveedoras y clientela en el menor tiempo posible, realizando las gestiones
necesarias.
b) Se han determinado los cambios de responsabilidad en los imprevistos,
incidencias y reclamaciones de la cadena logística, mediante la comprobación de los
documentos adecuados.
c) Se han resuelto las dificultades sobrevenidas dentro de la cadena logística de
manera consensuada con los operadores implicados, por escrito.
d) Se han elaborado los planes de acción alternativos para la resolución de
imprevistos más frecuentes, evaluando necesidades de recursos humanos y materiales.
e) Se ha realizado la resolución de las contingencias, emergencias y/o
desabastecimiento de las mercancías, siguiendo lo definido en el protocolo de
imprevistos y/o plan de emergencia acordado con la clientela.
Núm. 149
Jueves 20 de junio de 2024
Sec. I. Pág. 71566
4. Gestiona la relación con personas proveedoras de la cadena logística, utilizando
los sistemas de información y comunicación adecuados.
Criterios de evaluación:
a) Se ha validado la información procedente del sistema de comunicación y seguimiento
de las mercancías establecido por la organización, registrando la información en la aplicación
o sistema de comunicación establecido con la persona proveedora.
b) Se ha transmitido la información procedente del sistema de comunicación y
seguimiento de las mercancías a las personas proveedoras, informando de las incidencias.
c) Se han organizado las incidencias y contingencias ocurridas durante el proceso
logístico, detectando aquellas que se repiten y/o son susceptibles de prever su
existencia.
d) Se han calculado periódicamente los indicadores de calidad y eficiencia de la
cadena logística, «Key Performance Indicators» (KPI), siguiendo los criterios
establecidos por la organización y/o las recomendaciones de organizaciones
reconocidas, nacional e internacionalmente y considerando, al menos:
–
–
–
–
Entregas a tiempo: porcentaje de entregas a tiempo.
Entregas completas: porcentaje de entrega completas.
Calidad en la entrega: porcentaje pedidos con incidencias.
Tiempo de descarga: porcentaje pedidos descargados a tiempo.
e) Se han propuesto las conclusiones, mejoras y acciones correctoras oportunas,
considerando la interpretación de los resultados del cálculo de los indicadores logísticos de
calidad y eficiencia respecto al nivel del servicio entre los elementos de la cadena logística.
5. Analiza y controla las incidencias más habituales en la cadena logística,
aplicando los procedimientos oportunos para resolverlas.
Criterios de evaluación:
Módulo Profesional: Atención al cliente, consumidor y/o usuario de comercio
electrónico.
Equivalencia en créditos ECTS: 7.
Duración: 60 horas.
Código: 5133.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Identifica adecuadamente la consulta, queja o reclamación de la clientela/
persona consumidora/persona usuaria online de comercio electrónico, deduciendo líneas
de actuación.
cve: BOE-A-2024-12502
Verificable en https://www.boe.es
a) Se ha ejecutado la resolución de las incidencias y reclamaciones procedentes de
personas proveedoras y clientela en el menor tiempo posible, realizando las gestiones
necesarias.
b) Se han determinado los cambios de responsabilidad en los imprevistos,
incidencias y reclamaciones de la cadena logística, mediante la comprobación de los
documentos adecuados.
c) Se han resuelto las dificultades sobrevenidas dentro de la cadena logística de
manera consensuada con los operadores implicados, por escrito.
d) Se han elaborado los planes de acción alternativos para la resolución de
imprevistos más frecuentes, evaluando necesidades de recursos humanos y materiales.
e) Se ha realizado la resolución de las contingencias, emergencias y/o
desabastecimiento de las mercancías, siguiendo lo definido en el protocolo de
imprevistos y/o plan de emergencia acordado con la clientela.