III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Deuda pública. (BOE-A-2024-12478)
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Dirección General de Estabilidad Presupuestaria y Gestión Financiera Territorial, por la que se autoriza al Ayuntamiento de Madrid a la emisión de deuda pública por 128.000.000 de euros.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148
Miércoles 19 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 71267
eso reflejará el riesgo real de la entidad local. Es decir, se han de incluir las operaciones
vigentes a 31 de diciembre, pero por el saldo pendiente a fecha de inicio del expediente
de nuevo endeudamiento dado que esto tomaría en cuenta tanto las posibles
amortizaciones acometidas, las nuevas operaciones formalizadas y la nueva operación
lo que reflejaría el riesgo financiero real de la entidad local.
En base a lo anterior, el saldo del capital vivo del Ayuntamiento de Madrid se ha
calculado con referencia a abril de 2024, descontada la amortización anticipada realizada
en febrero del mismo año y añadiendo la operación que se pretende formalizar, lo que
arrojaría un nivel de capital vivo dentro del límite legal que marca el TRLRHL.
Una vez verificados los requisitos que exige el artículo 53 del TRLRHL para que una
entidad local pueda formalizar una operación de crédito a largo plazo, corresponde a
esta Dirección General analizar, para el otorgamiento de la autorización, el cumplimiento
del principio de estabilidad presupuestaria establecido en la LOEPSF y, asimismo, la
situación económica de la entidad, deducida de los análisis y de la información contable
que reflejen la liquidación de los presupuestos del último ejercicio, incluido el cálculo del
remanente de tesorería, del estado de previsión de movimientos y situación de la deuda
y, además, el plazo de amortización de la operación, a la futura rentabilidad económica
de la inversión a realizar y a las demás condiciones de todo tipo que conlleve el crédito a
concertar o a modificar.
Para valorar la sostenibilidad financiera del Ayuntamiento de Madrid se analizan las
siguientes magnitudes económico-presupuestarias:
– La evolución del Remanente de Tesorería para Gastos Generales ajustado se
muestra en el siguiente gráfico:
Consolidada
Estabilidad presupuestaria.
2020 (Liq.)
–
Euros
2021 (Liq.)
–
Euros
2022 (Liq.)
–
Euros
2023 (Liq)
–
Euros
86.720.941,49
70.732.088,37
-236.300.393,00
153.847.981,80
En todo caso debe señalarse que, ante la reactivación de las reglas fiscales en el
año 2024, ha de hacerse un seguimiento de los datos de ejecución presupuestaria y
ajustar el gasto público para tratar de garantizar que al cierre del ejercicio no se incumple
el objetivo de estabilidad presupuestaria conforme dispone el artículo 18 de la LOEPSF.
– La evolución del PMP del Ayuntamiento de Madrid en el periodo 2020 a 2023 es
de cumplimiento del plazo legal. El dato analizado por esta Dirección General se
cve: BOE-A-2024-12478
Verificable en https://www.boe.es
– La evolución de la estabilidad presupuestaria resultante de las liquidaciones
presupuestarias de 2020 a 2023, es la siguiente:
Núm. 148
Miércoles 19 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 71267
eso reflejará el riesgo real de la entidad local. Es decir, se han de incluir las operaciones
vigentes a 31 de diciembre, pero por el saldo pendiente a fecha de inicio del expediente
de nuevo endeudamiento dado que esto tomaría en cuenta tanto las posibles
amortizaciones acometidas, las nuevas operaciones formalizadas y la nueva operación
lo que reflejaría el riesgo financiero real de la entidad local.
En base a lo anterior, el saldo del capital vivo del Ayuntamiento de Madrid se ha
calculado con referencia a abril de 2024, descontada la amortización anticipada realizada
en febrero del mismo año y añadiendo la operación que se pretende formalizar, lo que
arrojaría un nivel de capital vivo dentro del límite legal que marca el TRLRHL.
Una vez verificados los requisitos que exige el artículo 53 del TRLRHL para que una
entidad local pueda formalizar una operación de crédito a largo plazo, corresponde a
esta Dirección General analizar, para el otorgamiento de la autorización, el cumplimiento
del principio de estabilidad presupuestaria establecido en la LOEPSF y, asimismo, la
situación económica de la entidad, deducida de los análisis y de la información contable
que reflejen la liquidación de los presupuestos del último ejercicio, incluido el cálculo del
remanente de tesorería, del estado de previsión de movimientos y situación de la deuda
y, además, el plazo de amortización de la operación, a la futura rentabilidad económica
de la inversión a realizar y a las demás condiciones de todo tipo que conlleve el crédito a
concertar o a modificar.
Para valorar la sostenibilidad financiera del Ayuntamiento de Madrid se analizan las
siguientes magnitudes económico-presupuestarias:
– La evolución del Remanente de Tesorería para Gastos Generales ajustado se
muestra en el siguiente gráfico:
Consolidada
Estabilidad presupuestaria.
2020 (Liq.)
–
Euros
2021 (Liq.)
–
Euros
2022 (Liq.)
–
Euros
2023 (Liq)
–
Euros
86.720.941,49
70.732.088,37
-236.300.393,00
153.847.981,80
En todo caso debe señalarse que, ante la reactivación de las reglas fiscales en el
año 2024, ha de hacerse un seguimiento de los datos de ejecución presupuestaria y
ajustar el gasto público para tratar de garantizar que al cierre del ejercicio no se incumple
el objetivo de estabilidad presupuestaria conforme dispone el artículo 18 de la LOEPSF.
– La evolución del PMP del Ayuntamiento de Madrid en el periodo 2020 a 2023 es
de cumplimiento del plazo legal. El dato analizado por esta Dirección General se
cve: BOE-A-2024-12478
Verificable en https://www.boe.es
– La evolución de la estabilidad presupuestaria resultante de las liquidaciones
presupuestarias de 2020 a 2023, es la siguiente: