I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Política Agrícola Común. (BOE-A-2024-12378)
Real Decreto 567/2024, de 18 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1049/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural y del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148

Miércoles 19 de junio de 2024

Sec. I. Pág. 70980

personas beneficiarias seleccionadas aleatoriamente en la muestra adicional no
superará el 25 %.»
Cuatro. A continuación del primer párrafo del apartado 1 del artículo 14, se añade el
siguiente párrafo:
«No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, no se aplicarán
penalizaciones a las personas beneficiarias cuya explotación sea igual o inferior a
las 10 hectáreas de superficie agraria declarada.»
Cinco. El primer párrafo del apartado 1 del artículo 17 bis queda redactado del
siguiente modo:
«1. En el caso de plantaciones de cultivos leñosos que estuvieran
implantadas antes del 1 de enero de 2023, cuyo marco de plantación, sistema de
riego o sistema de conducción no permita labrar transversalmente a la dirección
de máxima pendiente, la autoridad competente podrá permitir excepcionalmente,
mediante una autorización individualizada, cuando no exista otra alternativa y no
conlleve riesgo de erosión, algún tipo de labor vertical en dicha dirección,
debiendo quedar todo ello debidamente justificado. Esta autorización podrá
aplicarse en las campañas sucesivas si se mantienen las condiciones que dieron
lugar a su otorgamiento. Se entiende por laboreo vertical el sistema en el que el
arado no invierte la tierra.»
Seis.

Se añade la siguiente disposición transitoria:

«Disposición transitoria cuarta. Régimen transitorio para los beneficiarios de las
ayudas incluidas en los programas para el desarrollo rural en virtud del
Reglamento (UE) núm. 1305/2013.
Los beneficiarios de las antiguas medidas de los programas de desarrollo rural
que reciban pagos sobre la base del apartado 1, letras a) y b) del artículo 21,
artículos 28, 29, 30, 31, 33 y 34 en virtud del Reglamento (UE) núm. 1305/2013, y
que soliciten a la vez alguna de las ayudas de las intervenciones del Plan
estratégico de la PAC, únicamente deberán cumplir con las obligaciones de la
condicionalidad reforzada, sin perjuicio de las obligaciones en materia de la
condicionalidad social que les correspondan.»
Siete.

Se añade la siguiente disposición transitoria:

«Disposición transitoria quinta.
Solicitud Única de 2025.

Operaciones de labranza de la BCAM 5 para la

Ocho. El epígrafe BCAM 5 del apartado 3 del anexo II queda redactada del
siguiente modo:
«BCAM 5. Gestión de la labranza, reduciendo el riesgo de degradación y
erosión del suelo, lo que incluye tener en cuenta la inclinación de la pendiente.
Se establece la siguiente obligación:
Que en las superficies que se destinen a cultivos herbáceos o cultivos leñosos,
no se labre la tierra en la dirección a la máxima pendiente cuando, en los recintos

cve: BOE-A-2024-12378
Verificable en https://www.boe.es

A partir del 1 de septiembre de 2024, y para las nuevas exenciones a la
BCAM 5 que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, se podrán llevar a cabo las
labores previstas en la en la dirección a la máxima pendiente en las parcelas
siempre y cuando sean operaciones necesarias para los cultivos que se
declararán en la solicitud única de 2025.»