III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-12358)
Resolución de 31 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Fase 1. Mejora de sistemas de protección contra desprendimientos en carretera N-340A, p.k. 431+820 al 438+200. Tramo: Acceso Puerto Deportivo de Aguadulce-Túnel de Bayyana. Provincia de Almería".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 18 de junio de 2024

Relación de consultados

Sec. III. Pág. 70846

Respuestas recibidas

Delegación del Gobierno en Andalucía.



Subdelegación del Gobierno en Almería.

No

Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas. Junta de Andalucía.

No

Dirección General de Espacios Naturales Protegidos.
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía.



Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y
Economía Azul. Junta de Andalucía.



Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad.
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía.

No

Dirección General de Movilidad. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía.

Si

Dirección General de Patrimonio Histórico e Innovación y Promoción Cultural. Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.
Junta de Andalucía.



Dirección General de Ordenación del Territorio, Urbanismo. Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
Junta de Andalucía.



Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de
Andalucía.

No

Dirección General de Recursos Hídricos. Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Junta de Andalucía.



Dirección General de Emergencias y Protección Civil. Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación
Administrativa. Junta de Andalucía.



Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Consejería de Salud y Consumo. Junta de Andalucía.



Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Almería.



Delegación Territorial de Cultura en Almería.
Consejería de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.



Diputación Provincial de Almería.

No

Ayuntamiento de Énix.

No

Ayuntamiento de Almería.

No

Ecologistas en Acción de Andalucía.

No

SEO/BirdLife.

No

WWF España.

No

Grupo Ecologista Mediterráneo - GEM.



Como consecuencia del trámite de consultas y del análisis realizado, con fecha 26 de
octubre de 2023, se traslada al promotor que los impactos significativos detectados
pueden ser evitados mediante la incorporación al proyecto de una serie de condiciones
planteadas en los informes recibidos.
Con fecha 21 de noviembre de 2023, el promotor remite escrito en el que acepta
expresamente las condiciones planteadas, las cuales pasan a integrar la versión final del
proyecto, sobre la que versa esta evaluación.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la Sección 1.ª del Capítulo II, del Título II, según
los criterios del Anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.

cve: BOE-A-2024-12358
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 147